logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Como una gran oportunidad de abrirse paso a nuevos mercados, calificaron los productores locales la rueda de negocios inversa organizada por el Gobierno del Quindío a través de la secretaría de Turismo y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, una estrategia que busca fortalecer también el impacto de los Mercados Campesinos del Quindío que se realizarán en el mes de junio.

Gloria Patricia Cruz, representante legal de Mujeres Víctimas Emprendedoras por la Paz de La Tebaida, se mostró agradecida con los organizadores del evento: “Me pareció excelente porque conocimos los empresarios de Mercar, del plátano, aprendimos todo lo que es el proceso, los requerimientos que tenemos que cumplir para que nos compren; lo principal es tener los contactos, empezar a abrir la propuesta con la Cámara de Comercio y con la secretaría de Agricultura, y estar en todo ese mercado como virtual en esa propuesta para que nos conozcan más”.

Los expositores que acompañaron la jornada lograron exponer también la necesidad de que los pequeños productores se asocien para lograr cumplir con la demanda del mercado, Mónica Arango, consultora ambiental y representante de Acodrés Quindío, indicó que, entre las conclusiones, se destacan “la necesidad de que nos tenemos que asociar, entender qué tenemos que producir qué necesita el mercado, sacar y estandarizar los productos, producir sano y aprovechar los canales de producción que ya existen para poder garantizar la cantidad, el precio y el volumen”.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, Industria y Comercio, acerca de la rueda de negocios inversa de cara a los mercados campesinos

Voz de Mónica Arango, consultora Ambiental y representante de Acodres, expositora del evento

Voz de Gloria Patricia Cruz, representante legal de Mujeres Víctimas Emprendedoras por la Paz de la Tebaida, asistente

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov