La Gobernación del Quindío, a través de la secretaría del Interior, presidió el tercer Comité Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, un espacio clave para evaluar y fortalecer las acciones orientadas a garantizar los derechos y la reintegración efectiva de los adolescentes en conflicto con la ley. El comité, que contó con quórum decisorio, reunió al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Procuraduría y el Gobierno Departamental, representado por el secretario del Interior encargado, Diego Alexander Santamaría Tabares.
Durante la jornada se revisaron los avances del plan de acción 2025 y se reafirmó el compromiso institucional con un sistema que prioriza la prevención, la pedagogía y la restitución de derechos. Un momento especialmente significativo se vivió con la participación, por primera vez, de un adolescente actualmente vinculado al sistema penal juvenil, quien compartió su proceso de transformación a través de la música, interpretando dos composiciones con mensajes de esperanza y reflexión dirigidos a otros jóvenes que enfrentan realidades marcadas por la violencia y el consumo de drogas.
“Este sistema no solo debe sancionar, sino también abrir caminos, generar segundas oportunidades y evitar que nuestros jóvenes repitan ciclos de exclusión”, afirmó el secretario encargado, Diego Alexander Santamaría Tabares. Desde el Gobierno del Quindío se continuará trabajando junto a las instituciones aliadas para consolidar un sistema de responsabilidad penal adolescente más humano, preventivo y transformador.