La secretaria de Familia del Gobierno del Quindío llevo a cabo la tercera sesión del Consejo Departamental de Atención Integral para la Población Migrante. A este espacio de participación asistieron diferentes instituciones como Migración Colombia, la Defensoría del Pueblo, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Personería de Armenia, la alcaldía de Calarcá, el Sena entre otros actores.
En la jornada se socializó el seguimiento al plan de acompañamiento, a las acciones y jornadas para fortalecer la atención a la población migrante conformado por refugiados y retornados. Así mismo se habló de la posible articulación con la Cruz Roja Colombiana para la entrega de ayudas humanitarias a las personas que hacen parte de este grupo poblacional.
De igual manera se planteó la posibilidad de tramitar ante el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, la aceptación e integración en los sistemas de reconocimiento de personas del PPT -Permiso de Protección Temporal, para que sea válido como documento de identidad. El compromiso con las personas que no están arraigadas y se encuentran vulnerables es amplió por eso durante el presente mandato desde la jefatura de Poblaciones se han venido realizando acciones para mitigar todas las problemáticas que aquejan a los migrantes.