Investigaciones de Seguridad Nacional, (HSI), de los Estados Unidos y la Casa Delegada del Quindío realizaron una mesa técnica para abordar temas clave en la prevención de la explotación infantil. Este proyecto busca fortalecer la seguridad y reforzar la relación entre el gobierno de los Estados Unidos y las instituciones locales.
Durante el encuentro se discutieron asuntos de gran relevancia para el Quindío, entre ellos la inclusión del programa iGuardian en instituciones educativas del departamento. Esta iniciativa busca implementar medidas preventivas y acciones específicas orientadas a la protección de niños, niñas y adolescentes, con un enfoque en la seguridad digital y la detección temprana de riesgos.
El director de la Casa Delegada del Quindío en Bogotá, Carlos Andrés Quintero Segura, participó como delegado junto a su equipo de trabajo en la reunión, reafirmando el compromiso institucional con la protección y el bienestar de la niñez quindiana. Con este esfuerzo, el Gobierno del Quindío, bajo la dirección del ejecutivo Juan Miguel Galvis Bedoya, trabaja en el fortalecimiento de las capacidades locales en materia de seguridad y protección infantil, con el propósito de no limitarse a reaccionar frente a un delito ya cometido, sino de brindar a la niñez herramientas para prevenir y actuar de manera oportuna.