La Feria Mujeres TIC 2025 concluyó con éxito este fin de semana, superando ampliamente las expectativas de ventas, asistencia y proyección regional. Con más de 250 emprendimientos liderados por mujeres del departamento, el evento registró ventas cercanas a los 320 millones de pesos, atrajo a más de 6.000 visitantes y alcanzó más de 86.000 cuentas en redes sociales, consolidándose como una plataforma clave para el impulso del talento femenino en el Quindío.
Uno de los grandes logros de esta edición fue su impacto a futuro. La feria funcionó como una macrorrueda de negocios en la que se establecieron contactos con representantes del sector turístico, gastronómico, artesanal y de otras áreas comerciales, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento sostenible de los emprendimientos. “Las mujeres que participaron no solo comercializaron sus productos, también conectaron con aliados estratégicos que les permitirán fortalecer sus negocios en los próximos meses”, afirmó Héctor Fabio Hincapié Loaiza, secretario TIC.
Emma Flórez, emprendedora que ha participado en tres ediciones de la feria, destacó cómo el acompañamiento ha marcado la diferencia: “Gracias a las capacitaciones que recibimos, hoy tengo claridad para organizar y proyectar mi negocio. Este año, nuevamente logramos vender todo lo que trajimos, y eso demuestra que vamos por buen camino”.
La administración departamental en cabeza del gobernador Juan Miguel Galvis celebra estos resultados y agradece a cada visitante, aliado y emprendedor que hizo parte de esta experiencia. La Feria Mujeres TIC se consolida como una apuesta por la innovación, el empoderamiento y la economía local con enfoque de género.