El Gobierno del Quindío, a través de la secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, apoya acciones de emprendedores rurales para mejorar la vida de los quindianos y contribuir al fortalecimiento empresarial. Como es tradicional, durante dos sábados al mes, en horas de la mañana, el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, se viste con los colores de los productos frescos del Quindío. Frutas, verduras, hortalizas, huevos, queso y deliciosos alimentos, hacen presencia para el deleite de los consumidores, quienes pueden adquirir una variada gama de elementos de la canasta familiar, en el marco de la actividad promovida por el Mercado Agroecológico del Quindío, MAGRO.
“La Gobernación del Quindío, en su proceso de mejorar la calidad de vida de las familias, fortalece e impulsa propuestas que tienen que ver con los buenos hábitos alimenticios y la reactivación del territorio. El Mercado Agroecológico se lleva a cabo el primer y tercer sábado de cada mes; en el que se pueden encontrar alimentos sanos, inocuos, con excelente calidad y amigables desde su producción y para el consumo. Es un programa que han liderado personas con gran compromiso en la producción orgánica de alimentos; un escenario en el cual se pueden adquirir excelentes productos que además contribuyen a la salud de los habitantes del Quindío”. Expresó Luis Alberto Gómez Rojas, director de Desarrollo Rural Sostenible de la Gobernación del Quindío.
“El MAGRO es una vitrina para los productos del Quindío y una oportunidad para las ventas directas por parte de campesinos y emprendedores quindianos. Yo vendo huevos de gallinas libres, más sanos y naturales que los que se pueden comprar en otros lugares. No tienen químicos, se obtienen con procesos amigables, que permiten contar con un alimento altamente nutritivo, de gallinas alimentadas con proteína vegetal, sin conservantes, ni sabores artificiales, además, se venden a buen precio”. Manifestó Juan Sebastián Meneses Ramírez, uno de los emprendedores que hace parte de este proceso. “Para mí el MAGRO es muy importante, soy una persona con movilidad reducida, que tiene en este espacio una alternativa para vender sus productos y generar ingresos”, puntualizó el emprendedor.
La invitación para todos los quindianos es apoyar esta importante vitrina agrícola, haciendo presencia el primer y tercer sábado de cada mes a partir de las 8:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m. El ingreso es libre, se pueden encontrar variados productos, vendidos directamente por los productores con altos niveles de calidad y bajos costos.