En un paso decisivo hacia la consolidación del Quindío como destino estratégico para el turismo de reuniones, el Gobierno del Quindío a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, participó de una mesa de trabajo con representantes de la International Congress and Convention Association (ICCA) y ProColombia, que tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, con la participación de Quindío Convention Boreau, la Edeq y la alcaldía de Armenia.
La reunión marca un hito en la estrategia de internacionalización del departamento, con el fin de posicionar al Quindío como sede de eventos corporativos, congresos internacionales y convenciones de alto nivel. Al respecto, la titular de la cartera departamental de Turismo, Juana Camila Gómez Zamorano, calificó como muy productiva la mesa de trabajo “donde pudimos mostrar el alcance de los eventos que hemos captado en los últimos años. Es importante poder mostrar el potencial y la necesidad de articularnos como departamento y a nivel país, para captar eventos internacionales que nos permitan visibilizarnos como sede de eventos asociativos de talla nacional e internacional”.
María Eugenia Oriani, gerente de Industria de Reuniones de Procolombia indicó: “En el Quindío vemos un potencial importante, hemos visto cifras de eventos que han captado anteriormente con lo cual, a nivel asociativo, tienen la infraestructura y la capacidad en términos también económicos; el departamento está listo y además tiene unas experiencias lindísimas que pueden salir a promocionar desde las diferentes actividades que tenemos desde Procolombia y el Gobierno, como ferias, convenciones, congresos, donde pueda lucirse con una estrategia enfocada con la vocación de la región”.
Voz de María Eugenia Oriani, gerente de Industria de Reuniones de Procolombia