Con el objetivo de fomentar la educación ambiental y garantizar una correcta disposición de residuos especiales, el Gobierno del Quindío, a través del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA), realizó una jornada de recolección de elementos posconsumo en el Centro Administrativo Departamental.
Durante la actividad, desarrollada gracias a la gestión y liderazgo de la Empresa para el Desarrollo Territorial - Proyecta, en articulación con las secretarías Administrativa y de Salud, se recibieron envases y empaques, medicamentos vencidos, pilas, baterías, bombillas, equipos electrónicos, electrodomésticos y recipientes de plaguicidas. Adicionalmente, se socializó la estrategia de Enfermedades de Transmisión Vectorial (ETV) con funcionarios, contratistas y visitantes, con el fin de fortalecer la prevención y el reconocimiento de síntomas asociados a la fiebre amarilla y el dengue, los cuales, en muchos casos, son producidos por la inadecuada disposición de residuos que generan estancamiento de aguas lluvias.
Los residuos recolectados serán entregados próximamente a gestores ambientales autorizados como Bioentorno, Tesla y Asoprosperar, que se encargarán de su disposición adecuada, contribuyendo a la conservación del medio ambiente y evitando que se generen y propaguen enfermedades en el departamento.