Las expectativas están puestas para que, durante el segundo semestre de 2026, la comunidad adscrita a la sede educativa El Perpetuo Socorro, de Calarcá, estrene instalaciones. Todo debido a que la tradicional escuela ubicada a borde de vía en el sector de La María, se encuentra sobre el trazado de la doble calzada entre este municipio y Armenia, y que hace parte de un corredor proyectado para conectar a estos con Cartago, en el Valle del Cauca.
El desarrollo de la obra obligará a la demolición de la actual edificación y la construcción de una nueva, la cual será ubicada unos 50 metros más arriba en un predio ya adquirido, y que espera recibir su licencia de construcción de parte del municipio de Calarcá, se dio a conocer en la mesa de seguimiento número 21, convocada por la veeduría ciudadana y que tuvo lugar en la sede departamental de la Contraloría General de la República.
En un encuentro que contó con la participación de actores como el contratista, la interventoría, e incluso la representante a la Cámara, Piedad Correal Rubiano, el Gobierno del Quindío estuvo representado por la secretaría de Educación, Tatiana Hernández Mejía: “Estamos haciendo una proyección de trasladar a nuestros estudiantes para el segundo semestre de 2026, toda vez el consorcio manifiesta que durante el mes de octubre podría contar con la licencia de construcción y que para febrero o marzo de 2026 estaríamos teniendo las nuevas instalaciones. Todo el equipamiento y funcionamiento de la sede está a cargo del contratista, mientras que la dotación de mobiliario la aportará el Gobierno del Quindío: lo tenemos proyectado, por tratarse de una sede nueva, y esperando que se cumplan los tiempos”.
Por su parte, el presidente de la veeduría ciudadana, Juan Guillermo Urrea Cano, identificó la situación de la sede (adscrita a la Institución Educativa San Rafael) como el tema de mayor complejidad en la actualidad: “Mientras que el tramo 2, que conecta a Armenia con Montenegro, no tiene retos particulares y todo se centra en continuar con la ejecución y cumplir los tiempos, en el tramo 1 es la demolición y construcción de la escuelita donde radica el desafío. Estamos haciendo todas las labores de seguimiento y facilitación para que cumplamos con los plazos establecidos en el contrato”, reiteró.