Diciendo y haciendo, el Gobierno del Quindío, liderado por el arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, comprometido con las acciones y estrategias que generen bienestar, seguridad y calidad de vida a los funcionarios del ente departamental, realizó la entrega de una sala coworking a la secretaría de Salud, a través de la secretaría Administrativa.
“Estamos muy satisfechos por parte de la administración por haber escuchado a sus empleados y atender las necesidades que tienen ellos, no desde esta administración, sino desde hace muchos años. En este caso particular, de los funcionarios encargados de inspección, vigilancia y control de aguas y alimentos, quienes no tenían las mejores condiciones operativas y administrativas para realizar sus funciones. Por eso, este logro es muy importante tanto para la administración como para los funcionarios y el sindicato”, señaló Johan Guevara Arcila, presidente del Sindicato de Trabajadores Públicos del Departamento, Sintradepartamental.
Este proyecto, ejecutado con recursos y personal de la dependencia administrativa, contempló la adecuación de un espacio en el piso 15 del Centro Administrativo Departamental, con 6 puestos de trabajo doble, conexiones a internet y 23 sillas ergonómicas; además, fueron entregadas a la secretaría de Salud: 2 tablets, 5 talonarios de acta de inspección sanitaria con enfoque de riesgo para establecimientos de preparación de alimentos y 2 talonarios de acta de visita diligencia de inspección, vigilancia y control.
De esta manera, el Gobierno del Quindío continúa cumpliéndole y trabajando de la mano de las organizaciones sindicales, para garantizar entornos laborales más equipados, cómodos y seguros para su talento humano, actores claves en la ejecución de las metas, objetivos y procedimientos institucionales en favor de todos los habitantes y comunidades del departamento.
Audios: Johan Guevara Arcila, presidente de Sintradepartamental.