Con la asistencia de alrededor de 700 personas, el Quindío vivió una jornada memorable durante el 2º. Foro ‘Mujeres que Transforman’, un espacio que reafirmó el compromiso de la región con la equidad de género y el liderazgo femenino. El evento contó con una nutrida participación de la comunidad quindiana, que acompañó a seis panelistas, líderes de distintos sectores, en un diálogo abierto sobre los retos y el aporte femenino en la sociedad.
En su intervención, secretaria Privada y gobernadora encargada, Amanda Tangarife Correa, entregó un reporte oficial sobre la situación de violencia de género en el departamento. Según las cifras presentadas, en lo corrido de este año se han registrado 1.775 denuncias sobre casos de maltrato hacia mujeres, de los cuales 47 corresponden a víctimas en estado de gestación: un panorama que evidencia la urgencia de seguir fortaleciendo estrategias de prevención, atención y protección integral.
Frente al desarrollo de la jornada, la publicista Socorro Jaramillo, quien hizo parte del panel, señaló que “había un público fantástico, lleno de mujeres y hombres que conectó con todas las panelistas. Muy inspirador todo lo que oí. Me voy habiendo crecido; me voy distinta de cómo llegué, porque aprendí mucho… siempre digo que la vida es una gran escuela donde habitan grandes maestros”. De esta manera, el 2º. Foro ‘Mujeres que Transforman’ se consolida como un escenario de reflexión y acción colectiva, reconociendo a las mujeres como agentes fundamentales en el progreso social, económico y cultural del Quindío y de Colombia.