Con actividades recreativas, concursos, música en vivo, baile, regalos, almuerzos, distinciones e incentivos para los caficultores, el Gobierno departamental y todo su gabinete, acompañado por aliados institucionales, llegó este sábado 26 de julio hasta la vereda San Juan Medio de Génova para homenajear a los campesinos del municipio, que día a día se levantan a labrar la tierra y a hacer posible que en las ciudades se disfruten los productos producidos en el campo.
En desarrollo del programa 'Gobierno en la Calle Por y para los Campesinos', cientos de mujeres, hombres, adultos mayores, niños y niñas representantes del campo genovés, disfrutaron de las actividades recreo deportivas y participaron de todos los eventos programados en honor a su trabajo, siendo esta la principal razón para que “el Gobierno departamental hoy esté llegando acá, a los corazones de nuestros campesinos, porque creo que este es el objetivo de nosotros, de retribuirle un poco a ese campesino que se levanta a las 5:00 de la mañana a darle golpes a la tierra; lo que nos lleva a hacerles un reconocimiento por lo alto, porque son ellos las personas que están cumpliendo con su labor y llevando ese alimento a los hogares quindianos”, indicó el gobernador Juan Miguel Galvis.
De manera similar, el mandatario y su equipo de trabajo, acompañados por entidades aliadas, celebraron el ser y hacer campesino de Armenia. En las instalaciones de la Central Mayorista – Mercar, recibieron a los labriegos que tienen como sede de sus operaciones la capital quindiana. Allí, en medio del jolgorio y la algarabía propios de la celebración, Galvis Bedoya exaltó el rol que cumplen quienes trabajan la tierra, no sin antes agradecer públicamente al Ejército y la Policía por su labor de garantizar la seguridad y la paz, y con ellas la producción agraria, su distribución y comercialización.
Finalmente, fueron los mismos campesinos los que exaltaron labor del Gobierno departamental y agradecieron a todo el gabinete por hacer posible esta jornada en las que las risas, el baile, los concursos y demás actividades realizadas, les permitieron variar sus rutinas. Maricela Restrepo Vargas, campesina de Génova, expresó: “Hoy quiero reconocer lo hermoso que es que la celebración del campesino se haga en el campo con los campesinos; yo en mis años de vida, nunca había visto un Gobernador que hiciera esto, que viniera acá, que quisiera compartir con la gente, que se sintiera orgulloso de invitar a sus campesinos. Esto es muy valioso porque le devuelve a uno la fe en las instituciones”.