La administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, a través de su Secretaría TIC, continúa impulsando el desarrollo tecnológico en el municipio de Calarcá, con proyectos que fortalecen la infraestructura digital, el acceso a internet y la formación de la comunidad. En esta oportunidad se socializó ante el Concejo Municipal el alcance de la red troncal de fibra óptica, que conectará a 205 hogares en el casco urbano y 205 en el corregimiento de Barcelona, garantizando un año de internet gratuito para familias de estratos 1 y 2, como parte del cierre de la brecha digital.
El secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, destacó que estos proyectos permiten a la población de menores recursos atender sus necesidades de conectividad, al tiempo que se acompaña a los ciudadanos en el uso y apropiación de las tecnologías con programas como Mujeres TIC, Emprendedores Digitales, Creativos Digitales, Población Digital y 50 Plus. A la fecha, más de 1.000 personas han sido capacitadas en este municipio.
De manera complementaria, Calarcá se consolida como el municipio con mayor número de aulas STEAM del Quindío, con 45 espacios implementados gracias a una inversión superior a los $8.000 millones, permitiendo a estudiantes y docentes fortalecer la innovación educativa. Finalmente, el proyecto de Territorios Inteligentes instalará cámaras de conteo vehicular y aforo, así como una pantalla LED de información, que aportará datos en tiempo real para la planeación y gestión de la ciudad.