Importantes y positivos conceptos se entregaron durante la Mesa de trabajo - diálogo participativo, promovida por la Contraloría General de la República para hacer seguimiento a los macroproyectos deportivos Complejo Acuático y Coliseo Multideporte.
“Aquí están invertidos los dineros públicos", aseveró de manera categórica, el Gerente departamental de la colegiatura Quindío de la Contraloría, Héctor Marín. Recordó que, en abril del año anterior, estos dos proyectos estuvieron a punto de ser frentes de investigación por el organismo que representa, pero, él solicitó a sus superiores brindar la opción de trabajar articuladamente para salvar estas obras, lo que fue aceptado dentro de un compromiso asumido por el gobierno de Juan Miguel Galvis Bedoya y ejecutado de manera satisfactoria a hoy, por la empresa PROYECTA, a quien el gobernador le encomendó la tarea. Terminó señalando Héctor Marín, que fue una apuesta de trabajo en unidad, entre distintos actores, con el fin de salvar dineros y obras que son importantes para el deporte y para nuestras comunidades.
Por su parte, el alcalde capitalino James Padilla García, quien estuvo presente en la jornada con integrantes de su gabinete municipal, calificó los escenarios como “majestuosos” y señaló que, solo quienes estuvieron al frente de los trabajos en los mismos, conocen del esfuerzo y el sacrificio que demandaron las labores para que hoy se cuente con estos espacios que les quedarán a los deportistas del departamento del Quindío.
La jornada hizo parte de la agenda de trabajo programada por la Contraloría en el Quindío, y que en horas de la tarde del jueves se ocupó de la Doble Calzada Calarcá – Cartago; y este viernes, abordará el tema de la antigua Estación del Ferrocarril en Armenia.