Sanear las aguas del departamento es una de las premisas del gobierno ´Tu y Yo´ y uno de los claros ejemplos en este sentido, es la construcción de las redes de alcantarillado y nuevas acometidas en el sector La Playa de Génova. Actualmente las aguas residuales de este barrio son vertidas al Río Gris.
La obra avanza de manera satisfactoria, dicho proyecto es ejecutado por el Plan Departamental de Aguas -PDA- con una inversión de $240.234.762 provenientes de la estampilla Pro Desarrollo, con esto se beneficiará a decenas de familias en el popular sector.
El desarrollo de los trabajos, eliminará los malos olores que hoy en día son habituales en la zona debido a la contaminación del río y a la falta de tratamiento de las aguas. En la actualidad se procede con labores de excavación manual y con maquinaria en el terreno, interviniendo de esta manera las acometidas de 18 viviendas. Las obras están proyectadas a 25 años, pues los trabajos y materiales son de buena calidad y están siendo construidos por profesionales idóneos. Sin duda un gana-gana para la comunidad y el medio ambiente del Quindío, indicó el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas al referirse a esta obra.
Con la entrega e instalación de una tubería de 1.269 metros que recogerá las aguas residuales provenientes de 26 viviendas para llevarlas a un sistema de tratamiento, avanza a buen ritmo el proyecto de construcción del colector Hawái, en La Tebaida, que la Gobernación del Billón, liderada por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, adelanta en el municipio de La Tebaida, con un 70% de ejecución.
Para dar un parte sobre el progreso de este proyecto valorado en 1.043 millones de pesos, el Plan Departamental de Aguas, PDA, así como el consorcio INT Hawái WIM, en calidad de interventor externo de la obra, convocaron a la comunidad a informarles sobre el desarrollo de los trabajos. Marlon Salazar Arboleda, ingeniero civil de la firma explicó detalles: “Nos reunimos con la comunidad para dar reporte del avance físico y financiero de la obra, para contarles que ya se instaló la tubería de 8 pulgadas que estaba establecida contractualmente, y en la actualidad el contratista se encuentra realizando las actividades de llenos y construcción de cámaras y cajas de inspección, para poder dar uso al nuevo sistema construido”.
“Con un plazo al 22 de febrero de 2023, la obra se adelanta sin mayores contratiempos; y en la actualidad estamos a la espera de unas pólizas que debe tramitar la alcaldía de La Tebaida, concernientes al cruce de la tubería con la vía férrea. Se espera, entonces, que el trabajo pendiente se lleve a cabo en un par de meses, para devolverle al ecosistema del sector la salubridad y las buenas condiciones que se han visto deterioradas por el vertimiento de residuos humanos a la quebrada que pasa por allí”, agregó
Este viernes 16 de diciembre se hizo entrega oficial a las 109 familias propietarias de ‘Sueños de Libertad’ la obra de alcantarillado, proyecto de 222 millones de pesos, recursos provenientes de estampilla Pro Desarrollo ejecutados a través del Plan Departamental de Aguas y construido por Concretos del Quindío en un plazo de 5 meses.
El gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, el alcalde de Filandia Jaime Franco Álzate, el director del PDA Milton Cesar Torres, la comunidad y el ejercito sembraron 100 árboles en el predio como compensación ambiental de obra y símbolo de unión y construcción de cimientos para un buen porvenir. Algunas de las especies plantadas fueron guamos, laurel, cedro rosado y molinillo.
Cabe aclarar que en la ejecución de la construcción del alcantarillado se tuvo que talar un árbol que estaba afectado por un parásito y que ponía en riesgo el correcto funcionamiento del viaducto, razón por la cual la autoridad ambiental determinó la cantidad de árboles que se debían plantar.
Es importante resaltar el gran aporte del Jardín botánico de la Universidad del Quindío y el Batallón de servicios No 8 ‘Cacique Calarcá’ con la entrega de las plántulas y la gestión para la llegada de voluntarios sembradores. El saneamiento del agua que llega a las quebradas, el bienestar de la comunidad y el cuidado del medio ambiente son prioridades para el gobierno ‘Tú y Yo: este bonito proyecto es muestra de ello.
Era el año 2000, cuando doña Dora y sus 6 hermanas recibieron, de parte de su hermano, lotes a las afueras de Filandia para que construyeran sus casas. En esa época, el mirador que hoy es el emblema del municipio ni siquiera se había proyectado, y la mejor indicación para orientar a quien no conociera el sitio era decirle que llegara al lado del cementerio. A la nueva urbanización la bautizaron con un nombre que recogía las ilusiones de quienes se convertían en copropietarios: Sueños de Libertad.
Sin embargo, durante 22 años, el nombre pareció marcar su suerte: al no poderse concretar la licencia de construcción por la falta de alcantarillado, todo parecía estar destinado a quedarse como un sueño. “Me decían que esto no iba a tener futuro, pero yo les decía que lo iba a conservar así fuera para alquilárselo a dos terneras. Todas lo vendieron, la última por un millón 800 mil pesos y en pandemia; yo estuve a punto de salir del lote porque la familia estuvo mal”.
El que persevera, alcanza, ya está construido y entregado a la comunidad el tan esperado sistema alcantarillado, ese mismo que Dora esperaba cuando su hija tenía 7 años. La niña creció, ya tiene 31 años y le ha dado a su madre dos nietas, las cuales, dice Dora, “son las nuevas dueñas”. “Es como habernos ganado la lotería, estamos muy agradecidos con el alcalde y el Gobernador que desde que hizo su campaña lo prometió y lo cumplió”
La construcción del alcantarillado ´Sueños de libertad´ en Filandia ya alcanzó el 100% de ejecución en el tiempo presupuestado, lo cual es una excelente noticia para las más de 109 familias propietarias del predio qué tuvieron que esperar cerca de 22 años por esta obra, para poder iniciar con la edificación de sus viviendas.
Con una inversión cercana a los 222 millones de pesos y una duración de 5 meses, el proyecto fue ejecutado por el gobierno departamental a través del Plan Departamental de Aguas – PDA y la Alcaldía de Filandia. La construcción comprende 4 cámaras de inspección, 80 metros lineales de alcantarillado de tubo PVC de 10 pulgadas sanitarias y un viaducto de 22 metros lineales, así lo detallo Carlos Andrés Loaiza Montero, representante legal de Concretos del Quindío, empresa contratista.
El próximo viernes 16 de diciembre a las 8 de la mañana se entregará a la comunidad dicha obra, así mismo se realizará una siembra de 60 árboles en el predio, posterior a la socialización de final de obra, con el propósito de restaurar la zona aledaña al viaducto y como acto de compromiso con el medio ambiente, un compromiso de la Gobernación del Quindío con su territorio y habitantes.
En cumplimiento de la Ley 1712 de 2014, Ley de Transparencia y promoviendo la participación ciudadana el Plan Departamental de Aguas del Quindío, PDA rindió cuentas a la ciudadanía a través de sus redes sociales. En dicho espacio se socializaron todos los proyectos para la vigencia 2022, arrojando excelentes resultados: $17.722.921 invertidos en materia de gestión y ejecución de proyectos de agua, aseo y saneamiento básico para el departamento.
El PDA en el presente año ha entregado a los municipios de Salento, Montenegro, La Tebaida, Filandia, Génova y Circasia proyectos de reposición y construcción de sistemas del alcantarillado, contribuyendo directamente con el saneamiento de los ríos y quebradas del Quindío. De igual manera, el ente viene trabajando en pro del aseo y gestión de residuos sólidos con la adquisición de un camión compactador para Filandia y la presentación de la Política Pública de aseo ente la Asamblea Departamental.
Entre los componentes con mayor porcentaje de ejecución se encuentran: Aseguramiento de la prestación 86%, Componente social 100% y Componente ambiental 99% de ejecución; cabe resaltar proyectos de gran importancia que se encuentran en ejecución como la PTAP de Montenegro, la Bocatoma de Pijao, el Colector de Córdoba y de Hawái en La Tebaida y muchos otros que vendrán para el 2023, pues el compromiso con el medio ambiente, el bienestar y el agua es total por parte del gobierno departamental y el PDA.
Este martes 13 de diciembre de 2022 a las 9:00 a.m. a través de las redes sociales del ente público, el arquitecto Milton César Torres Hernández, director del PDA-Quindío, presidirá la Rendición de Cuentas correspondiente a la vigencia 2022, de la dirección adscrita a la secretaría de Aguas e Infraestructura de la Gobernación del Quindío.
Les invitamos a conocer de primera mano todos los proyectos y programas que el Plan Departamental de Aguas ha llevado a cabo el presente año, también se invita a quienes tengan preguntas frente al desarrollo de las obras y actividades ingresar al link: https://forms.gle/52yGhwAqF3HfLf9WA
Si quieres conocer como fue la gestión del PDA Quindío en el 2022, te invitamos a conectarte y participar. Para consignar preguntas frente al desarrollo de las obras y actividades ingresar al link: https://forms.gle/52yGhwAqF3HfLf9WA ¡Nos vemos pronto!
La política pública de Producción, Consumo Sostenible y Gestión Integral de Aseo es un tema en el que se viene trabajando desde el año 2019, fecha en la que se realizó una consultoría que dio como resultado el compilado con los 10 productos, los cuales han sido presentados varias veces ante la Asamblea Departamental, arrojando retroalimentación y peticiones por parte de los diputados y otros actores involucrados.
En esta ocasión ya ha sido aprobada en primer debate en la Duma, generándose un espacio de socialización con varios actores, quienes expresaron su sentir frente a dicha política presentada por la gobernación del Quindío a través del PDA. El debate sigue abierto, pues es un tema de interés general para todos los actores de la cadena de los residuos aprovechables para trabajar de manera articulada y así mejorar la actividad del reciclaje y a su vez, contribuir con el medio ambiente, disminuyendo la cantidad de basuras que llegan a ríos, quebradas y rellenos.
Carlos Arturo Álzate Murillo, integrante de la Cooperativa departamental de recicladores del Quindío, lleva trabajando 22 años, ha sido testigo del proceso de estudio y socialización del documento con todas las partes involucradas y es un firme convencido de la importancia y necesidad de la aprobación de la política. Por su parte Álvaro Arias Velázquez, Diputado del Quindío, expresó el interés de la Asamblea en el tema de Producción, Consumo Sostenible y Gestión Integral de Aseo, el estudio es de hace 4 años y debe ser actualizado, por ello el Plan Departamental de Aguas ha realizado socializaciones en los municipios.
Sandra Milena Ruiz Reyes es una madre de 2 hijas, una de 4 años y otra que viene en camino, y nacerá a principio de diciembre. Esta residente del centro poblado La 18, de Circasia, ha sufrido como ninguna otra el colapso del sistema de alcantarillado. Sus brazos son muestra de ello, sufre de un brote a causa de los malos olores y su hija Danna Sofía padece de problemas respiratorios, al punto de tener que utilizar inhalador. Esta buena nueva significa un adiós a los malos olores y las enfermedades, por causas de problemas de alcantarillado y aguas residuales.
Hoy es un día muy especial para ella y todos sus vecinos, pues el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas; la alcaldesa de Circasia, Ana Yulieth Díaz Ubaque; el director del PDA, Milton César Torres; y los ingenieros contratistas socializaron a la comunidad el inicio de obra de la construcción del alcantarillado y sistema de tratamiento de aguas residuales de este sector de la vereda La Cristalina, en el ‘Municipio Libre del Quindío’ por un valor de 936 millones de pesos.
Y es que Sandra y las 84 familias que habitan este cálido rincón, llevan esperando más de 8 años la solución al grave problema de salud pública, que ya se ve más cerca gracias a la unión de voluntades que dará como resultado, en 5 meses, un nuevo alcantarillado y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, llevando bienestar a sus pobladores y contribuyendo al cuidado del medio ambiente al sanear las aguas antes de llegar a las quebradas.
Con un 20% de ejecución en las obras, avanza de manera satisfactoria la reposición de redes de alcantarillado y nuevas acometidas del sector de La Playa, en Génova, en la que el Plan Departamental de Aguas – PDA, invierte $240 millones 234.762, gracias a la solicitud de la Alcaldía municipal y el compromiso del Gobierno departamental.
El desarrollo de los trabajos eliminará los malos olores que hoy en día son habituales en la zona debido al mal funcionamiento de los desagües, y para lo que en la actualidad se procede con labores de excavación manual y con maquinaria en el terreno, interviniendo de esta manera las acometidas de 18 viviendas.
El proyecto tiene un tiempo de ejecución aproximada a 45 días –si el invierno lo permite- y es ejecutado por el ingeniero Fernando Arturo Ángel Peláez con contrato de obra 013 de 2022, suscrito con la Gobernación del Quindío a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura. El Plan Departamental de Aguas realizará las labores de interventoría y supervisión del contrato.