logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

NOTICIAS PDA

Encuentros Genova

Con el propósito de acercarse a los municipios y sus dirigentes para dar solución a las necesidades en saneamiento básico y agua potable, el gestor del Plan Departamental de Aguas, PDA, Milton César Torres Hernández, dependencia adscrita a la Gobernación del Quindío, diseñó la estrategia Encuentros PDA, en cuyo marco los integrantes de las áreas de fortalecimiento, aseguramiento, técnico, financiero, jurídico, administrativo y social se desplazarán a todas las localidades del departamento para coordinar un plan de acción para 2022.

Desde el PDA, en articulación con la Secretaría de Aguas e Infraestructura, este jueves 24 de febrero a partir de las 9 a.m. visitarán al municipio cordillerano de Génova, donde se tendrá una agenda en conjunto con el alcalde Jorge Iván Osorio Velásquez y los honorables concejales de la localidad. Se mostrarán las gestiones y proyecciones que se adelantan en el municipio y se construirá un plan de acción articulado para sacar avante los proyectos en pro del saneamiento básico y el agua potable.

Igualmente, los integrantes del componente social instalarán estands junto al Centro Administrativo Municipal de Génova para concientizar a todos habitantes sobre el uso eficiente y ahorro del agua, el nuevo código de colores para residuos sólidos y el correcto uso de las instalaciones de alcantarillado de la ciudad.

IMG COMPETENCIAS CALARCA

El Plan Departamental de Aguas, PDA, adscrito a la Gobernación del Quindío, certificó por competencias laborales a 13 recicladores que pertenecen a la fundación Apro Hábitat sede Calarcá en las normas que regulan el tema de la disposición de residuos sólidos reciclables de acuerdo con los procedimientos correctos para su manipulación.

Milton César Torres Hernández, director de Saneamiento Básico y Agua Potable de la Secretaría de Aguas e Infraestructura, explicó que desde el PDA se realizó un convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, con una inversión cercana a los $16 millones, con el objetivo de formar a los recuperadores de oficio en Manejo Integral de Residuos Sólidos.

Dicho curso duró aproximadamente 3 meses y se certificaron a 27 personas, entre ellas las 13 de Calarcá. En los próximos días se visitarán los municipios de Armenia, Montenegro y Salento, donde están ubicadas las otras sedes de Apro Hábitat.

Alexis González, dinamizador de competencias laborales del SENA, señaló que la real importancia de este curso es que el mismo recuperador de oficio se da cuenta que tiene unas habilidades, destrezas y conocimientos. “Además de poder ser evaluado a través del SENA, este trabajo les da la posibilidad de ganar recursos económicos para que ellos y sus familias”, dijo.

Paulín Marulanda Torres, bióloga y trabajadora de la fundación Apro Hábitat, dijo que el objetivo de este curso de competencias laborales en el Manejo Integral de Residuos Sólidos es que los integrantes de la fundación cuenten con las habilidades prácticas y teóricas, gracias al convenio entre el SENA y el PDA. “Lo más importante desde la fundación es que queremos darles identidad individual y que hagan parte de una empresa, por ello los estamos uniformando y carnetizando, en busca que se apropien de su oficio y que se sientan orgullosos de su labor”, agregó.

IMG CASERIO LA 18

Después del recorrido en el caserío La 18 de Circasia realizado en compañía de la alcaldesa de Circasia, Ana Yulieth Díaz Ubaque, el secretario departamental de Aguas e Infraestructura, Juan Miguel Galvis Bedoya y el gestor del Plan Departamental de Aguas, Milton Cesar Torres Hernández, ordenaron dar prioridad a dos obras (una a corto plazo y otra a largo) para esta comunidad, que sufren un problema en el saneamiento básico afectando más de 60 casas.

El director del Agua Potable y Saneamiento Básico de la Gobernación, Milton Cesar Torres Hernández, explicó: “Vamos a intervenir con cuadrillas de la secretaría de Aguas e Infraestructura en la instalación de una tubería que nos va llevar hasta sistema de tratamiento de aguas residuales y una posterior limpieza de las cámaras que están rebosadas en el sector”. Igualmente, este martes 22 de febrero funcionarios de la Alcaldía de Circasia y el componente social del PDA realizarán una jornada educativa en el sector sobre el correcto uso y mantenimiento de las redes de alcantarillado por pozos sépticos.

Como solución a largo plazo el gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas contempla la construcción del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas con una inversión cercana a los 900 millones, para lo que actualmente solo se esperan los permisos ambientales por parte de la Corporación Autónoma Regional del Quindío.

Juan David Palacio Gámez, residente del caserío manifestó: “En este momento un tubo colapsó y no deja que el vertimiento de las aguas negras llegue a los pozos, reventó en la recámara de la casa 19, que es la mía, lo que causa que las aguas negras salgan del patio hasta la puerta principal, ocasionando malos olores que afectan a los ancianos, niños y todos los habitantes, en especial mi vivienda que ha absorbido tanta agua, y está inhabitable. La solución inmediata que ha dado la secretaría de Aguas e Infraestructura es el cambio de tubería, ya que está colapsada, para permitir que el agua fluya, es la solución a corto plazo”.

Optimizacion alcantarillado Salento

Con el objetivo de promover del desarrollo del municipio de Salento asegurando el óptimo funcionamiento de la prestación de los servicios públicos, el gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, a través del Plan Departamental de Aguas - PDA, iniciará la optimización de la red de alcantarillado del casco urbano de la calle 8, entre carreras 7, 8 y 9, con una inversión cercana a los 220 millones de pesos.

James Ospina, ingeniero del PDA, puntualizó que el martes 15 de febrero a las 10 a.m. se realizará la socialización inicial y conformación de veeduría ciudadana de la optimización de la red de alcantarillado en un evento que se efectuará en el hostal La Masía, de Salento, y contará con transmisión en vivo a través de redes sociales del PDA Quindío.

Adicionalmente, el PDA supervisará la obra que fue concertada con la Alcaldía, entidad que dio prioridad al sector para la ejecución de las obras de reposición.

IMG SOCIALIZACION LA TEBAIDA

La optimización de la red de alcantarillado del barrio Los Sauces del municipio de La Tebaida inició con su primera actividad con la socialización y conformación de la veeduría por parte de la Gobernación del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas, dependencia responsable de ejercer la supervisión y seguimiento a esta obra que tiene una valor superior a los 204 millones, una duración de un mes contados a partir del acta de inicio y que beneficiará a cerca de 200 habitantes de la comunidad.

Nelson Buitrago Jaramillo, residente del sector, manifestó: “Es excelente, nosotros desde hace 2 años veníamos solicitando a la administración municipal y departamental esta intervención, hoy veo que vamos a dar inicio a la obra que es vital importancia para todos los habitantes del sector”.

Por su parte el ingeniero contratista, Wilson Blandón Cortes, recordó que está intervención busca reubicar las redes de alcantarillado para un acceso más fácil en casos de reparación o mantenimiento, puesto que actualmente se encuentra debajo de algunas casas; el constructor de la obra explicó que es necesario cerrar el paso vehicular de las carreras 13 y 12, ya que las intervenciones podrían poner en riesgo las personas y automotores que transitan sobre las vías.

Optimizacion alcantarillado La Tebaida

La Gobernación del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas – PDA adscrito a la secretaría de Aguas e Infraestructura, dará inicio la optimización del alcantarillado del barrio Los Sauces del municipio de La Tebaida; una inversión de 204 millones con una duración de un mes contado a partir de la firma de acta de inicio.

El ingeniero ambiental del componente Técnico del PDA, Jorge Andrés Bonilla, afirmó: “Es un alcantarillado de 12, 14 y 18 pulgadas que beneficiará a toda la comunidad del barrio. Actualmente el alcantarillado pasa por debajo de las casas, entonces para las empresas prestadoras del servicio es muy difícil operar está estructura que se ubica debajo de las viviendas, por tal motivo se va mover el alcantarillado y ubicarlo por las vías, para que se tenga una mejor operación y mantenimiento del sistema”.

La socialización inicial y conformación de la veeduría que hará vigilancia y seguimiento a la obra, se realizará esté lunes 14 de febrero a partir de las 10 de la mañana en el auditorio del teatro Municipal de La Tebaida, y contará con la transmisión en vivo a través de redes sociales del PDA Quindío.

Sembraton

90 árboles fueron sembrados por personas de la tercera edad pertenecientes a la fundación Acción Para la Vida, gracias a la estrategia Hoja por Hoja, una de las iniciativas ambientales de la Gobernación del Quindío. El esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Aguas e Infraestructura, el Plan Departamental de Aguas del Quindío, la Secretaría TIC, la Secretaría Administrativa, el Batallón Císneros, el Batallón de Servicios y la Policía Ambiental ha permitido implementar esta iniciativa de tal modo que las acciones que se realizan por medio ella permitan aportar de forma significativa al medio ambiente.

Con esta actividad realizada se incluye a la población de adultos mayores en la participación del cuidado del medio ambiente; gracias a ello, estas personas tuvieron la oportunidad de adoptar un árbol, sembrarlo y ponerle un nombre, con el fin de buscar un vínculo emotivo que les permita el mejor cuidado y el amor estos arbolitos para den los mejores frutos. Martha Hernández, una de las personas pertenecientes al hogar Acción Para la Vida, expresó su gran satisfacción con este ejercicio ambienta: “Fue una experiencia muy bonita. Algo que le hace un bien a uno. Espero que los arbolitos se pongan bien bonitos y den frutos, para servirnos de ellos. Además disfruté muchos de estar con todos mis compañeros.”

Estas personas mayores, en compañía de Pablo Jaramillo, voluntario de la iniciativa Hoja por Hoja, sembraron diferentes tipos de árboles, unos frutales como guamo, achiote, guayabo, anón, guanabano, pomarrosa y otros de tipo forestal como lo son chicalá, el nogal cafetero, la acacia, el cedro rosado y café arábigo. Reforestar con este tipo de árboles no solo ayudar a la conservación de la flora y la fauna del entorno quindiano, también es una forma de agradecer a la tierra y devolver un poco de todo aquello que brinda a los seres humanos.

IMG COMITE DE VIABILIZACION

Para este 2022, el Plan Departamental de Aguas, adscrito a la Gobernación del Quindío, tiene planeado presentar una inversión de 5.000 millones ante el Mecanismo Regional de Viabilización de proyectos de Agua Potable y Saneamiento Básico, para la ejecución de 4 obras y una adquisición de un carro compactador orientado al servicio de aseo. Estos esquemas buscan beneficiar los municipios de Armenia, Calarcá, Pijao, Córdoba y Filandia.

Milton Cesar Torres Hernández, director de Saneamiento Básico y Agua Potable de la Secretaría de Aguas e Infraestructura, explicó que el objetivo de las obras para los municipios de Córdoba y Armenia es garantizar una descontaminación y mejorar los afluentes hídricos de la Siberia, La Española y La Florida, así como renovar la fauna y flora del sector. Por su parte, las obras de Pijao y Calarcá estarían orientadas a mejorar la prestación del servicio de agua y mitigar posibles riesgos.

Por su parte, para Filandia se pretende optimizar el componente de recolección y transporte en la localidad, mediante la adquisición de un vehículo compactador de residuos sólidos 17YD. Más detalladamente, las obras que esperan ser aprobadas por parte del PDA ante el Mecanismo Regional serían: colector quebrada La Florida, del kilómetro 1+600 al 3+225 del Pozo R086 A R170 del municipio de Armenia; bocatoma para el Sistema de Acueducto de Pijao; interconexión del colector Siberia- La Española de Córdoba; finalmente, obras de mitigación del riesgo en la conducción Santo Domingo, de Calarcá.

El próximo lunes 14 de febrero tendrá lugar el Comité Técnico de Mecanismo Regional de Viabilización de Proyectos de Agua Potable y Saneamiento Básico, donde se espera presentar dichos proyectos para ser aprobados y contar con los más de $5.000 millones para mejorar los servicios de saneamiento, agua y aseo para el Quindío.

hawaii

En una actividad que pretende garantizar la transparencia en la ejecución de más de 1.043 millones de pesos que se invertirán en la obra, la Gobernación a través de su secretaría de Aguas e Infraestructura y el Plan Departamental de Aguas – PDA, ha extendido a la comunidad, la invitación para que participen de la socialización correspondiente con la construcción del colector Hawai, una iniciativa que busca resolver los problemas asociados a los vertimientos en el municipio.

El director del PDA, Milton César Torres Hernández, reiteró la importancia de este evento “al que asistirán el contratista –el consorcio Hawái RG Quindío-, la interventoría –en manos de Hawái G&M-, la alcaldía de la localidad, la Personería y la comunidad, con el fin de que todos verifiquen el cumplimiento de todos los compromisos en una obra tan importante como esta”.

El acto de socialización de las obras se llevará a cabo desde las 2:00 de la tarde en la carrera 4 número 12 vía al Valle del Cauca, en el municipio, y también podrá ser seguida en vivo por internet en la fanpage del PDA Quindío, disponible en la URL www.facebook.com/PDAQuindio.

PDA ALCANTARILLADO TEBAIDA

Ante el problema de desbordamiento de aguas lluvias cuando caen fuertes aguaceros en el acueducto del barrio El Mirador, en La Tebaida, la Gobernación del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas (adscrito a la secretaría departamental de Aguas e Infraestructura) apoyará el mejoramiento de estas redes de suministro.

Para determinar las acciones a implementar se efectuó una reunión con EPQ, las secretarías de Infraestructura y Planeación del municipio y la comunidad del sector. El encuentro fue complementado con una visita de inspección, en la que se determinó realizar estudios y diseños para intervenir dicho sistema.

El director del PDA Quindío, el arquitecto Milton César Torres Hernández, expresó que el gobierno departamental por medio de la secretaría de Aguas e Infraestructura se hará cargo de dichos estudios, los cuales esperan tener listos a finales del mes de marzo del presente año.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov