El Plan de Acción, es un instrumento de programación anual de las metas del Plan de Desarrollo que permite dentro de cada dependencia de la Administración, orientar su quehacer para cumplir con los compromisos establecidos.
El Plan de Acción permite la articulación de los objetivos, metas, estrategias y programas del plan de desarrollo, con la misión y funciones de las dependencias y de éstas con las políticas, programas y proyectos de inversión programados en cada vigencia, de manera que cada dependencia de la administración pueda orientar estratégicamente sus procesos, instrumentos y recursos disponibles – humanos, financieros, físicos, tecnológicos e institucionales– hacia el logro de los objetivos y metas establecidas anualmente y respecto del periodo de gobierno.
Para la formulación del plan de acción anual se deberán revisar los siguientes insumos:
- El Plan Indicativo
- El Plan de Acción ejecutado en la vigencia anterior
- La disponibilidad de recursos de inversión de la vigencia
- El listado de proyectos viables en el Banco de Programas y Proyectos, y que responden a los objetivos del Plan de Desarrollo. Se debe hacer seguimiento al plan de acción, con el fin de identificar el avance por dependencia en la ejecución del plan de desarrollo. Allí se identifican los avances en metas de proceso y metas de producto.
VIGENCIA 2020
Plan de Acción septiembre 2020
Acta Aprobación Plan de Acción Diciembre 31 de 2019
VIGENCIA 2019
Plan de Acción Septiembre 2019
Acta consejo de gobierno extraordinario
VIGENCIA 2018
Plan de Accion Septiembre 2018
Acta aprobación Plan de Accion 2018
VIGENCIA 2017
Plan De Accion Septiembre 2017
Acta Aprobación Plan de Acción 2017
VIGENCIA 2016
Plan De Accion Armonizado 2016 Plan de Desarrollo "En Defensa del bine Común" 2016 - 2019
Acta Aprobación Plan de Acción 2016 Armonizado
Acta Aprobación Plan de Acción 2016
VIGENCIA 2015
VIGENCIA 2014
VIGENCIA 2013