logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

En el marco del día mundial de la Salud Mental, el Gobierno del Quindío y la Secretaría de Salud departamental realizaron una serie de actividades descentralizadas bajo el lema “Todas las voces, una red por la salud mental”, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar emocional, la inclusión y la construcción de entornos protectores en todo el territorio.

Durante la semana conmemorativa, los municipios de La Tebaida, Salento y Montenegro fueron escenarios de jornadas comunitarias que integraron a estudiantes, líderes sociales, profesionales de la salud, cuidadores y ciudadanía en general, a través de conversatorios, caminatas por la vida, ferias de servicios y espacios de escucha activa, donde se promovió el diálogo abierto sobre la salud mental, como un derecho fundamental y una responsabilidad compartida de todas las instituciones.

Así mismo, esta cartera se hizo presente en el foro municipal de Salud Mental realizado en Calarcá, donde “se destacó la importancia de adoptar políticas públicas locales de salud mental como un acto de soberanía territorial y compromiso con la comunidad, enfatizando que esta no puede concebirse como una respuesta improvisada ante las crisis, sino que requiere planificación, presupuesto, liderazgo y voluntad política, reconociéndola como un derecho y eje estratégico del desarrollo municipal que implica la construcción de una hoja de ruta viva, participativa y adaptada a los determinantes sociales del territorio”, indicó Jeimy Juliet Bocachica Martínez, referente del programa de Salud Mental de la cartera departamental.

Voz: Jeimy Juliet Bocachica Martínez, Referente del Programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud Departamental

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov