logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

El Quindío fue elegido como sede oficial del VI Rally Sudamericano de la Latin American Motorcycle Association –L.A.M.A.–, uno de los eventos de mototurismo más importantes del continente, que reunirá a cerca de mil motociclistas provenientes de distintos países de Suramérica los próximos 3, 4 y 5 de octubre.

El anuncio fue realizado en rueda de prensa por la secretaria de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno del Quindío, Juana Camila Gómez Zamorano, en compañía del secretario de Turismo de Salento, Edison Hernán Espinosa García, y delegados del Comité Internacional Organizador de L.A.M.A.

Según explicó la funcionaria del Gobierno Seccional, el itinerario incluye la llegada de los participantes el 2 de octubre al Parque del Café; el 3 de octubre se concentrarán en el municipio de Salento y el 5 de octubre estarán conociendo la cultura cafetera en el parque temático Recuca.

“Este evento no solo posiciona al Quindío como un escenario referente para el turismo de experiencias, sino que contribuye a romper con la estacionalidad turística, generando una importante derrama económica para el departamento. Contamos con todos los planes de contingencia en seguridad, movilidad y gestión del riesgo, pues ha sido un proceso preparado con varios meses de antelación”, afirmó Gómez Zamorano.

Por su parte, Roberto Díaz, presidente Sudamericano de L.A.M.A., destacó que cerca de 800 integrantes de esta asociación llegarán al Eje Cafetero como parte de su tradicional ruta internacional. “El Rally ya se ha realizado en países como Bolivia, Perú, Brasil, Paraguay y Argentina. Para esta edición, Colombia fue elegida por votación del comité gracias a la calidad de su oferta hotelera y la viabilidad logística. El Eje Cafetero se impuso frente a otras regiones como la Costa”, señaló.

El Quindío continúa consolidándose como un destino estratégico para el turismo deportivo y de aventura en América Latina. Este tipo de eventos reafirman la capacidad del departamento para acoger grandes encuentros de carácter internacional y posicionan al Eje Cafetero como una región competitiva, hospitalaria y lista para ofrecer experiencias memorables a los viajeros del mundo.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno del Quindío, acerca del Rally Suramericano

Voz de Roberto Díaz, presidente Sudamericano de L.A.M.A.

Voz de Edison Hernán Espinosa García, secretario de Turismo de Salento, acerca del Rally Suramericano

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov