La Gobernación del Quindío, en articulación con la Asamblea Departamental, impulsa acciones para exaltar y visibilizar el trabajo de las y los defensores de derechos humanos que protegen la vida, la dignidad y la justicia social en el territorio. En este propósito, la Comisión Tercera de la Asamblea en primer debate aprobó el Proyecto de Ordenanza No. 019 de 2025, “Por medio de la cual se crea la exaltación de las y los defensores de los derechos humanos para reconocer el trabajo de quienes promueven y protegen los derechos fundamentales en el departamento del Quindío, y se dictan otras disposiciones”.
La iniciativa, presentada y liderada por la diputada ponente Jessica Viviana Obando Correal, busca rendir homenaje y dar visibilidad a quienes dedican su vida a la defensa de los derechos fundamentales, reafirmando el compromiso institucional con la paz y la equidad.
Durante la sesión, en la que también estuvo presente el secretario del Interior del Quindío, Jaime Andrés Pérez Cotrino, señaló: “hace poco tuvimos el segundo foro de derechos humanos y esperamos el próximo año poder exaltar a estos lideres sociales, comunales inclusive servidores públicos”.
Por su parte, la diputada Obando Correal expresó: “Este proyecto es un reconocimiento a quienes, con valentía y vocación de servicio, protegen los derechos fundamentales de nuestras comunidades. Desde la Asamblea queremos enviar un mensaje claro de respaldo y gratitud a su labor cotidiana”.
Con cuatro votos positivos por parte de la Comisión Tercera, el proyecto avanza en su trámite para convertirse en ordenanza departamental, fortaleciendo la política pública de respeto y protección de los derechos humanos en el Quindío.
DIPUTADA PONENTE JESSICA VIVIANA OBANDO CORREAL
SECRETARIO DEL INTERIOR DEL QUINDÍO, JAIME ANDRÉS PÉREZ COTRINO