El departamento fue escenario del evento internacional “La Innovación en la Cooperación Sur-Sur”, organizado por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), en el marco del Día de la Cooperación Sur-Sur. Durante tres días, más de 30 países de América Latina, el Caribe, África y Asia participaron en espacios de intercambio que abordaron temas como transición energética, transformación digital, sociedades del cuidado e inteligencia artificial.
El encuentro permitió fortalecer la posición de Colombia como un socio activo de la cooperación internacional, demostrando que ya no es solo receptor, sino también generador de iniciativas y conocimientos que aportan al desarrollo del Sur Global. La diversidad de actores, entre ellos organismos multilaterales, autoridades nacionales y representantes territoriales, amplió la visión sobre los retos y oportunidades que enfrentan los países de la región.
El éxito de la jornada fue posible gracias al respaldo del Gobierno del Quindío, liderado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, quien impulsó la articulación institucional necesaria para garantizar el desarrollo del evento. También se destacó la labor del director de la Casa Delegada del Quindío en Bogotá, Carlos Andrés Quintero Segura, cuya gestión permitió visibilizar al departamento en escenarios internacionales y consolidar nuevas alianzas estratégicas.
Con un balance altamente positivo, el Quindío demostró su capacidad de acoger eventos de talla mundial y se proyecta ahora como un territorio estratégico para la cooperación descentralizada. El departamento fortaleció su perfil internacional y dejó en evidencia su potencial para atraer proyectos de innovación, sostenibilidad y desarrollo con impacto global.