La administración departamental del Quindío, a través de la Secretaría de Salud, participará este miércoles 8 de octubre en la socialización del Proyecto de Ordenanza No. 020 de 2025, “Por medio de la cual se autoriza la asunción de compromisos de vigencias futuras ordinarias”. La sesión se llevará a cabo a partir de las 10:30 a. m. en el recinto de sesiones de la Asamblea Departamental. Este proyecto en materia de salud busca garantizar la continuidad de las acciones en salud pública y la correcta ejecución de los recursos asignados para las vigencias 2025 y 2026, en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) del departamento.
El secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez Chacón, resaltó la importancia de este proceso para asegurar la sostenibilidad de los programas de salud y evitar afectaciones derivadas de los periodos de restricción administrativa. “es importante porque con este proyecto de ordenanza estamos garantizando los recursos del Plan de Intervenciones Colectivas de vigencia 2025 y 2026 con miras a que se ejecute hasta julio del año entrante. Buscamos con ello que, por efecto de la ley de garantías, no se vayan a ver bloqueadas las acciones de salud pública, de promoción de la salud”, afirmó el funcionario.
De igual forma, el secretario indicó que su dependencia avanza en el proceso de adjudicación del contrato para la vacunación canina y felina, que permitirá extender las jornadas hasta junio del próximo año. Esta estrategia busca mantener coberturas efectivas y fortalecer la prevención frente a eventos de interés en salud pública, como las mordeduras de animales potencialmente transmisores de rabia. Con esta gestión, el gobierno del Quindío reafirma su compromiso con la protección de la salud y el bienestar de todos los habitantes.
Voz de Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario de salud, sobre vigencias futuras