El departamento del Quindío es el segundo a nivel país con mayor número de adultos mayores, por tal razón desde la secretaría de Familia se está trabajando en ultimar detalles para la presentación de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez ante la Asamblea Departamental, con el objetivo de que entre en discusión en el próximo periodo de sesiones ordinarias y que sean los corporados quienes den el visto bueno para su implementación en el Corazón de Colombia.
En ese sentido Juan Pablo Medina Agudelo, asesor de la secretaría de Familia, indicó: “Nos encontramos en la fase final de la formulación del Política Pública de Envejecimiento y Vejez, trabajando muy de la mano con todos los actores sociales y también todos los actores internos, sobre todo los responsables que van a ser los encargados de sacar adelante esta política pública, para los próximos 10 años”.
Cabe resaltar que se ha trabajado con adultos mayores, líderes, veedores, centros de adulto mayor, centros dia y las administraciones municipales. Gracias a este trabajo conjunto se han conocido de primera mano las necesidades, los problemas que afrontan, las dificultades y las capacidades que tiene cada municipalidad para la atención de las personas mayores.