El Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, acompañado por la secretaria de Educación departamental, Tatiana Hernández Mejía, sostuvieron en la mañana de este lunes 22 de septiembre una importante reunión con el rector del Centro de Estudios Aeronáuticos – CEA de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, Joselyn Zárate Giraldo.
En la reunión, el directivo de la institución educativa presentó las dimensiones de formación de las que se compone su oferta, que educa al talento humano que el sector aeronáutico requiere: “La finalidad fue mostrar todos los beneficios que tiene estudiar carreras aeronáuticas y pedir al Gobernador apoyo para movilizar una campaña de sensibilización en torno a estas profesiones, en especial, tecnología en Gestión de Tránsito Aéreo, Bomberos Aeronáuticos, entre otras. La idea es que se puedan gestionar becas de manutención para que jóvenes quindianos puedan estudiar en Bogotá y por medio del CEA, una vez se verifique el cumplimiento de los requisitos reglamentarios exigidos, se puedan generar algunas becas para personas de la región”.
Por su parte Galvis Bedoya, manifestó: “Hoy nos hemos reunido con el Rector del Centro de Estudios Aeronáuticos, que es muy importante para los jóvenes. La idea es crear oportunidades para ellos, para que tengan un futuro diferente. Hacemos una invitación especial a los rectores, para que den a conocer esta iniciativa, pues los jóvenes del Quindío deben tener oportunidades”.
Así mismo, la secretaria de Educación departamental, Tatiana Hernández Mejía, invitó a Zárate Giraldo a analizar posibilidades para descentralizar su oferta educativa y manifestó la voluntad de dar a conocer estas importantes opciones con los directivos y los padres de familia, inicialmente de las tres Instituciones Educativas oficiales bilingües del Quindío: Santa María Goretti, de Montenegro; Jhon F. Kennedy, de Calarcá; y Policarpa Salavarrieta, de Quimbaya.
En las próximas semanas se definirá la agenda con las actividades que se ejecutarán para gestionar becas en el Centro de Estudios Aeronáuticos y abrir nuevos horizontes para aquellos jóvenes que, cumpliendo con los requisitos exigidos y contando con un buen nivel de inglés, deseen ingresar al apasionante mundo de la aviación.
Audio de Joselyn Zárate Giraldo, Rector del Centro de Estudios Aeronáuticos de Bogotá