En torno a lograr la meta establecida por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya de alcanzar una cobertura del 100% de internet en la totalidad de las Instituciones Educativas del departamento, la Secretaría de Educación del Quindío propició una mesa de trabajo con el delegado del Ministerio TIC, Luis Ernesto Granada, en la que se socializaron los avances obtenidos a la fecha, y se acordó que se adelantarán las gestiones pertinentes para sacar adelante los proyectos que impactarán las 56 sedes educativas que aún no se encuentran conectadas.
En el encuentro (que contó con la participación de la cartera departamental de TIC) se abordaron temas como el acompañamiento que desde la administración departamental se ofrece a directivos docentes y docentes con el fin de optimizar las metodologías basadas en recursos web; se hizo una aproximación al proceso relacionado con las próximas convocatorias del programa Computadores Para Educar; y se expusieron estrategias en ejecución como Ciberpaz y Talento Tech, las cuales buscan aportar al desarrollo de una ciudadanía digital crítica, responsable y consciente, así como promover el uso ético, seguro y transformador de las tecnologías digitales.
Cabe anotar que en este propósito, el Gobierno del Quindío registra 67 establecimientos educativos beneficiados con el proyecto de Conectividad Escolar, con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional; 113 beneficiados con el proyecto Centros Digitales (de MINTIC); 11 impactados con el proyecto Escuelas Conectadas Claro Colombia; y 33 cubiertos con el proyecto de MinTIC ‘Escuelas Potencia Subasta 5G’, de los cuales, 29 se encuentran ubicados en zonas rurales apartadas de nuestro departamento, permitiéndoles acceder a un servicio de alta calidad con fibra óptica.