Como un apoyo importante en la consolidación del enfoque con el que cuenta la Institución Educativa, considera el rector del Instituto Montenegro, Jorge Eliécer Largo González, la reciente inclusión del mismo a la red de Colegios Amigos del Turismo - CAT, una iniciativa del ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Fontur, y que busca aportar a la competitividad de los territorios a través de proyectos desarrollados desde la escuela. El establecimiento logró ser incluido en un listado de 130 IE del país que ingresan al grupo, convirtiéndose en el segundo del Quindío en ostentar esta categoría, luego de la Segundo Henao, en Calarcá.
“Esto es el resultado de un trabajo de hace varios años que han llevado a cabo los docentes a través de modalidades como los de Operador Turístico Local o Alojamientos Turísticos, y que nos ha encaminado a desarrollar Centros de Interés en ambientes como el sendero de interpretación ambiental y la huerta escolar sostenible. Este año, con el respaldo del Gobierno del Quindío, nos postulamos a la convocatoria y logramos ser reconocidos”, explicó.
La categoría le permitirá a la comunidad educativa, acceder a recursos metodológicos, orientación curricular, la participación en convocatorias, y otro tipo de herramientas que fortalecerán el aprendizaje de los alumnos en el énfasis del colegio. Por lo pronto, cuenta el directivo, ya se empezó un trabajo al interior de la institución para fortalecer la transversalidad de todas las áreas en torno al mismo objetivo, con miras a que se consigne en el Proyecto Educativo Institucional del año 2026. Y como preámbulo, ya se ha programado, para los días 25 y 26 de septiembre, una feria de emprendimiento y turismo, mientras que el 28 habrá un festival gastronómico acompañado de un reinado de turismo que ensalzará las bondades de cada uno de los municipios del Quindío.