La Gobernación del Quindío cerró con éxito la mesa de negociación dentro del pliego unificado de solicitudes sindicales para la vigencia 2025-2026, logrando acuerdos estratégicos en materia administrativa y educativa que beneficiarán a los funcionarios públicos y al sector docente del departamento.
Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario Administrativo de la Gobernación, informó que uno de los principales logros es la actualización de la escala salarial para los servidores de carrera administrativa, incluyendo profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares. “Este avance permitirá que los funcionarios y sus familias continúen mejorando su calidad de vida”, destacó. Otro de los compromisos alcanzados con el Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación (Sintrenal), Sindicato de Empleados Públicos del Departamento del Quindío (Sintradepartamental) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (Suteq), asociaciones con quienes el gobierno departamental, a través de sus diferentes secretarías adelantó negociaciones por cerca de tres meses, fue la actualización del manual de funciones y de la estructura organizacional, con el propósito de modernizar la gestión interna y responder a las necesidades actuales del territorio.
En materia de bienestar, se destinarán aproximadamente $1.200 millones para la próxima vigencia. Estos recursos fortalecerán el plan institucional de bienestar y garantizarán programas de educación y capacitación superior, beneficios familiares como hijo nacido y acceso a los demás servicios ofrecidos por el Gobierno del Quindío, los cuales se continuarán fortaleciendo. En el ámbito educativo, Tatiana Hernández Mejía, secretaria de Educación, subrayó que la negociación permitió acordar acciones conjuntas con las organizaciones sindicales del magisterio. Entre ellas se destacan el fortalecimiento de las redes de aprendizaje, jornadas de capacitación para docentes y directivos, así como una mejor planificación de los permisos sindicales, siempre orientados a la calidad educativa.
También se definió el apoyo para la participación de los funcionarios del sector educativo en encuentros de folclor, arte y deporte, iniciativas que aportan a la formación y bienestar integral de la comunidad docente. Con estos acuerdos, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya reiteró su compromiso con los trabajadores del departamento y el sector educativo, consolidando un ‘gobierno por y para la gente’ que dentro de sus proyecciones y metas prioriza el bienestar laboral de sus funcionarios y colaboradores.