El Gobierno del Quindío, en cabeza del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, hizo entrega oficial al Alcalde de Filandia, Duberney Pareja Giraldo, de los estudios básicos de gestión del riesgo de desastres: documento fundamental para la construcción y actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial - EOT de la 'Colina Iluminada'.
Desde la Secretaría de Planeación a cargo de Luis Alberto Rincón, el equipo técnico presentó los detalles que componen este importante documento, el cual contiene más de 80 Gigas de información recogida por cerca de un año, a través de un estudio ejecutado por la empresa consultora Construcciones de Colombia SAS, quien realizó el levantamiento de la información correspondiente a las áreas urbana y rural de la localidad.
Algunos de los aspectos que se incluyeron fueron los riesgos de movimientos de masa, rondas hídricas, tipo de tierras, riesgo de inundaciones, presencia de ceniza, entre otros datos necesarios para pensar el territorio, cómo construir, cómo usar la tierra de manera agrícola, qué zonas deben de ser protegidas y cuáles pueden ser objeto de aprovechamiento turístico.
Para el mandatario municipal, esta entrega parte en dos el desarrollo territorial, pues es un insumo de alta calidad y muy importante para lograr que el municipio sea sostenible y competente a través de la construcción de un nuevo EOT, y que lleve al cuidado del medio ambiente, oportunidades turísticas y agrícolas en la localidad.
Además de la entrega de los archivos en físico y digital -los cuales incluyen cartografías, análisis y estudios- se le entregará a la cartera departamental de Planeación un computador con las especificaciones técnicas, y las licencias por un año de los programas necesarios para leer el material del estudio. Esta acción muestra el compromiso del Gobierno 'Por y para la Gente' para proyectar juntos el futuro del Quindío.