La comunidad del corregimiento Quebradanegra municipio de Calarcá, recibió con entusiasmo el anuncio del inicio de la construcción del nuevo puente en el sector La Rochela, sobre la quebrada La Sonadora, una obra que pondrá fin a más de seis años de dificultades en el tránsito y restablecerá la conectividad para más de 500 familias rurales.
El proyecto, que representa una inversión para la instalación de la estructura superior a los $200 millones, es resultado de la gestión conjunta entre el Gobierno del Quindío, la empresa PROYECTA y la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (UDEGERD), que intercedió ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entidad que anunció la consecución, gracias al Ejército Nacional, del puente metálico modular para su ubicación. Durante el encuentro con la comunidad, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, y la gerente de PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto, destacaron que esta intervención responde al compromiso del gobierno departamental de mejorar la infraestructura vial rural y garantizar soluciones reales a las necesidades históricas de los territorios.
Con la instalación del nuevo puente sobre la quebrada La Sonadora, el Gobierno del Quindío avanza en su propósito de reducir brechas y fortalecer la movilidad en las zonas rurales, impulsando el desarrollo y la calidad de vida de cientos de familias calarqueñas. Así mismo con esta acción, la Empresa ratifica su compromiso con los municipios del departamento, en este caso con Calarcá, gracias a la labor desplegada por el organismo bajo la premisa de trabajo “PROYECTA Va al 100”.
Audio: Lina Marcela Roldán Prieto, gerente PROYECTA.
Audio Daniel Gómez, presidente JAC Calabazo BajoAudio Daniel Gómez, presidente JAC Calabazo Bajo