Desde la Empresa para el Desarrollo Territorial -PROYECTA-, y atendiendo los procesos de trabajo establecidos por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, los días jueves 11 y viernes 12 de septiembre se estarán socializando tres obras, dos de ellas en su etapa inicial, y una tercera con los avances alcanzados a hoy.
Son procesos de trabajo, dijo Lina Marcela Roldán Prieto gerente de la Empresa, que representan bienestar para distintas comunidades en varios municipios del departamento, sobre todo en zonas rurales. Entre las poblaciones impactadas se cuentan estudiantes, campesinos, madres cabeza de hogar y empresarios del agro, que de esta manera ven cumplidos muchos de sus anhelos gracias a la labor desplegada por la administración departamental.
- La primera de las socializaciones corresponde al contrato de obra 021 de 2025, para el mantenimiento y/o mejoramiento de la infraestructura del colegio San José en Calarcá. Esta jornada se adelantará este jueves 11 de septiembre en el colegio, a partir de las 7 de la mañana.
- Igualmente, este jueves desde las 5 de la tarde, se socializará, también de manera inicial el contrato de obra 022 de 2025 que comprende el mejoramiento de vías terciarias para el fortalecimiento de la conectividad rural y el desarrollo socioeconómico de Salento y Calarcá; esta jornada se estará llevando a cabo a partir de las 5 de la tarde en la escuela de la vereda Palo Grande, municipio de Salento.
- Y el próximo viernes a las 10 de la mañana en zona rural de Córdoba, se estarán presentando los avances de obra en el contrato de construcción del muro de contención en la Institución Educativa José María Córdoba - sede Guayaquil Bajo, un compromiso que en la pasada ola invernal adquirió el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya a través de PROYECTA con esta comunidad rural, amenazada por deslizamiento, en una situación que no solo comprometía la integridad de los escolares que allí acuden, sino la de quienes habitan en sus alrededores.
Las labores comprendidas y las que se encuentran en avance dentro de estos proyectos, dijo la gerente Lina Marcela Roldán Prieto, son las respuestas del Gobernador a las comunidades que requieren de las intervenciones que hoy se ejecutan dentro de un trabajo articulado con las alcaldías y con las comunidades comprometidas.