El Gobierno departamental, por medio del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío – IDTQ, inició en la Institución Educativa Henry Marín Granada del municipio de Circasia, la versión 2025 del programa ‘Tour de la Movilidad’. El director general del IDTQ, Uriel Enoc Ortiz Díaz se dirigió a los estudiantes de grados 9°, 10° y 11° de dicha Institución Educativa, para realizar una sensibilización sobre cultura vial y buenas prácticas de movilidad, así como para incidir positivamente en los procesos de toma de decisiones, tanto en el rol de peatón, como de conductor, especialmente, de motocicletas.
A través de charlas y actividades didácticas, se trabajó en el autocuidado, el respeto por las normas de tránsito, la importancia de las licencias de conducción, el reconocimiento de las señales viales y los aspectos legales que garantizan una movilidad responsable en el Quindío. Este programa hace parte del trabajo que se viene haciendo por la seguridad vial en el territorio.
“Hemos iniciado con el Tour de la Movilidad versión 2025, que se desarrolla en tres fases. La primera es la de señalización del municipio, la segunda es la pedagógica, con la que llegamos a los colegios, empresas de transporte, alcaldías y transeúntes en general. La tercera es hacer control, frente a las personas requeridas para sanción ante el incumplimiento de las normas. Iniciamos en el colegio Henry Marín Granada, a quienes se les dio una charla de educación vial, de prevención, donde el mensaje claro y es que ellos son los actores viales primarios. Y la idea es que también impacten con este mensaje a su entorno personal y familiar, para disminuir las cifras de accidentalidad, no solo en Circasia, sino en todo el Quindío”, manifestó el directivo.
Audio de Uriel Enoc Ortiz Díaz, Director Instituto Departamental de Tránsito del Quindío – IDTQ.