Gracias al trabajo articulado entre el Gobierno del Quindío, la alcaldía de Armenia y el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el departamento fue elegido entre 16 postulados para ser sede del Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, evento que reúne alrededor de 250 representantes del sector de todo el país. La designación se dio en reconocimiento a su ubicación estratégica, amplia oferta turística y comprobada capacidad logística para recibir eventos de gran formato.
El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, destacó que esta elección representa un impulso determinante para el desarrollo turístico como motor de la economía regional. Asimismo, resaltó el privilegio de que el Quindío sea un territorio libre de grupos armados organizados, condición que lo reafirma como un destino de paz, confianza y oportunidades.
Por su parte el viceministro de Turismo (E), John Alexander Ramos Calderón, indico que este es el evento más importante de planificación turística y articulación desde el Gobierno Nacional con los gobiernos departamentales y locales; es un espacio en el que se trabajará con el sector turismo, academia y autoridades donde se presentaran los dos modelos de planificación turística que tendrán que ser usados por una década más y será el punto de partida para iniciar la construcción del Nuevo Plan Sectorial de Turismo.
La programación académica del ENART 2025 abordó temas importantes como los principales desafíos y oportunidades del sector, con espacios orientados al análisis de los avances del Plan Sectorial de Turismo 2023–2026 y a la construcción colectiva del Plan Sectorial 2026–2030. Paneles técnicos, conferencias magistrales y talleres como el de Turismo Consciente permitirán definir la hoja de ruta del turismo nacional con enfoque en competitividad, sostenibilidad e inclusión.
Este primer día de encuentro cerrará con la entrega de la Medalla al Mérito Turístico y el Premio a la Calidad Turística, distinción que exalta la labor de personas e instituciones que han contribuido significativamente al fortalecimiento del turismo en Colombia.
Este logro al obtener esta designación como anfitrión de este evento no solo posiciona al departamento en el mapa del turismo institucional del país, en todo tipo de eventos corporativos, sino que genera oportunidades reales para los emprendedores, operadores, comunidades locales y demás actores que hacen parte de la cadena turística.
John Alexander Ramos Calderón, viceministro de Turismo (E), acerca del ENART 2025
Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador del Quindío, acerca del ENART 2025
Luis Alejandro Avila Vicepresidente de Pro Colombia, acerca de ENART 2025