Mientras las decisiones del Gobierno Nacional han reducido en cerca de un 65% los aportes al deporte, afectando directamente los procesos de cientos de atletas en todo el país, el Quindío ha decidido sacar su casta y responder con hechos. El gobernador Juan Miguel Galvis aseguró que no permitirá que los deportistas quindianos de alto rendimiento vean disminuido su respaldo y que, por el contrario, el departamento seguirá aumentando los recursos y el acompañamiento. En ese contexto se celebró el Día del Deporte Quindiano, un evento que convirtió la plaza Bolívar de Armenia en un escenario histórico de integración, disciplina y orgullo.
El contraste fue evidente: mientras a nivel nacional los recursos han mermado, en el Quindío el deporte ha sido elevado a política prioritaria. Con la mirada puesta en los Juegos Nacionales de 2027, el gobierno departamental trabaja en infraestructura, programas de formación y apoyo económico. Bajo el liderazgo de Camilo Ortiz, gerente de Indeportes Quindío, la administración proyecta a sus atletas con la convicción de que esta tierra está llamada a dejar huella en el deporte colombiano.
La jornada fue una fiesta popular en el corazón de Armenia. Boxeadores subieron al ring improvisado, judocas demostraron destreza, pesistas levantaron el metal como símbolo de fuerza, ajedrecistas dieron lecciones de concentración y estrategia, mientras baloncesto y bádminton llenaron la plaza de energía y color. La ciudadanía respondió con aplausos, celebrando no solo el talento, sino también el esfuerzo de quienes hacen del deporte un camino de vida.
El Día del Deporte Quindiano dejó un mensaje claro: aquí el deporte no se detiene. Lejos de las dificultades externas, los atletas de la región encuentran en su gobierno un aliado decidido, que garantiza respaldo como nunca antes. Así, el Quindío reafirma que el deporte es motor de transformación social, orgullo colectivo y, sobre todo, una apuesta de futuro que no se negocia.