La Gobernación del Quindío dio a conocer en primicia la conformación del Comité de Bienestar y Sanidad Veterinaria para EXPOCAMPO Quindío 2025, una decisión estratégica que resalta la importancia de garantizar condiciones óptimas para los animales que participarán en la feria agropecuaria más importante del departamento. Este anuncio, incluido en el comunicado oficial del evento, refleja el compromiso de la administración departamental en la articulación con gremios, academia y entidades técnicas para asegurar el éxito de la feria con un enfoque responsable y sostenible.
Este organismo está integrado por Cabaquín, el Comité de Ganaderos del Quindío, el SENA, la Universidad La Gran Colombia, la Universidad Von Humboldt y el equipo de Protección y Bienestar Animal de la Gobernación, junto con profesionales y estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia. Gabriela Espinal, directora ejecutiva de Cabaquín, destacó que “…el trabajo conjunto entre universidades, gremios y el ICA permitirá garantizar que los estudiantes conozcan a profundidad de qué se trata el bienestar animal en el sector agropecuario, especialmente en los gremios equino y ganadero”. De igual forma, Jorge Tejada, director ejecutivo del Comité de Ganaderos del Quindío, resaltó que “La feria contará con la supervisión directa del ICA y de un profesional especializado en bienestar animal, asegurando el cumplimiento de los estándares mínimos establecidos a nivel nacional”. Este acompañamiento técnico da confianza a los participantes y consolida a EXPOCAMPO como escenario que promueve prácticas responsables en el sector.
Finalmente, Andrés Guaydia, médico veterinario del equipo PYBA de la Gobernación, explicó que el protocolo diseñado se fundamenta en los Cinco Dominios del Bienestar Animal, garantizando nutrición, salud, ambiente adecuado, comportamiento natural y un estado emocional positivo. “Nuestro objetivo es que los animales vivan experiencias seguras antes, durante y después del evento, evitando cualquier situación negativa en su participación”, puntualizó. Con esta articulación, la Gobernación del Quindío reafirma su liderazgo y compromiso con la ética, la sostenibilidad y la organización de ferias agropecuarias de alto nivel.
- Gabriela Espinal. Dir. Ejecutiva CABAQUÍN
- Jorge Tejada, director ejecutivo Comité de Ganaderos
- Andrés Guaydia, médico veterinario del equipo PYBA de la Gobernación