Las economías locales se convierten en protagonistas con el programa Economía Popular Por y para la Gente, que busca impulsar el talento, el esfuerzo y el trabajo de quienes día a día construyen el desarrollo desde los barrios, veredas y municipios. A través de esta iniciativa, mujeres y hombres emprendedores, comerciantes, productores y pequeños empresarios tendrán la oportunidad de fortalecer sus proyectos, acceder a nuevas herramientas y abrir caminos para la sostenibilidad de sus negocios.
Desde el Salón Bolívar de la Gobernación del Quindío, por parte del gobernador, Juan Miguel Galvis Bedoya y Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, dieron inicio al programa. Durante la jornada, se realizó además una muestra de diferentes emprendimientos, donde los asistentes pudieron conocer la creatividad, innovación y calidad de los productos y servicios que hacen parte de la economía del Quindío.
Paula Andrea Zapata, creadora de Daza Accesorios, señalo que… “La Cámara de Comercio y la gobernación nos están apoyando, maravilloso, vamos a contar con la accesibilidad que normalmente no podemos tener, con profesionales que nos van a sumar en este camino”, este proyecto hace parte del compromiso del gobierno “Por y para la Gente”, cuyo propósito es brindar oportunidades reales a los emprendedores y empresarios locales. “Creemos en la economía local como un pilar del desarrollo, porque detrás de cada emprendimiento hay una familia, un sueño y un esfuerzo que merece todo nuestro respaldo”, afirmó la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano.
Durante el evento, los emprendedores destacaron la importancia de este programa para el fortalecimiento de sus negocios. Así lo señaló Mary Luz Cubillos, representante de Maxi Arepas, especialistas en asados, quien manifestó: “Este programa es la única manera de crecer, de darnos a conocer. Me ha parecido excelente porque cada día adquiriremos nuevos conocimientos que nos permitirán hacer nuestro negocio más grande. Agradezco a la Gobernación y a la Cámara de Comercio por este apoyo”.
Paula Andrea Zapata, creadora de Daza Accesorios
secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano