Un pronunciamiento judicial histórico para el sistema de salud logró el Gobierno del Quindío que, a través de la interposición de una acción popular con solicitud de medida cautelar, busca garantizar la superación de la Alerta Roja Hospitalaria, la atención oportuna de usuarios del sistema, el suministro de medicamentos y demás aspectos que fueron afectados por la alta cartera con la red hospitalaria del departamento.
El Tribunal Contencioso Administrativo del Quindío concedió en las últimas horas, la medida cautelar en contra de los ministerios de Salud, Hacienda, la Superintendencia de Salud, el ADRES, la Nueva EPS, Asmet Salud, Sanitas y SOS, ordenando el pago de la totalidad de la cartera que asciende a $580.000 millones de pesos en un lapso no mayor a 30 días. Este resultado es un trabajo articulado del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, que tomó la bandera para defender los derechos e intereses colectivos de los usuarios afectados en el departamento, a través de las Secretarías de Representación Judicial y Defensa, y de Salud.
La titular de Representación Judicial y Defensa, Isabel Cristina Lezama Velásquez, informó que desde el momento en que se recibió la notificación de la decisión del Tribunal, se puso en contacto con la mesa de moralización, liderada por la gerencia de la Contraloría en el Quindío, para que reúna a los actores del fallo y determinar el proceso de giros de los recursos.
Por su parte, el secretario de Salud departamental, Carlos Alberto Gómez Chacón, destacó que esta decisión plasma el compromiso del Gobernador del Quindío para lograr la atención oportuna y de calidad de los usuarios, con la programación de sus procedimientos quirúrgicos en los tiempos que corresponde y la entrega total de medicamentos establecidos en sus tratamientos.
Audio, Isabel Lezama, secretaria de representación judicial, medida cautelar
Audio, Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario salud Quindío, medida cautelar