En el reciente encuentro nacional de Buenas Prácticas de la Planeación Participativa 2025 “Dejando Huella en el Territorio”, del Consejo Nacional de Planeación (realizado el pasado 24 de septiembre en Medellín), el Consejo Territorial de Planeación Departamental - CTPD del Quindío recibió un reconocimiento por el ejercicio de buena práctica editorial de seguimiento: comunicación técnica para el control social.
El CTPD Quindío fue merecedor de esta distinción por realizar acciones en pro de la participación ciudadana, como la publicación de una revista semestral, la elaboración de un documento base consolidado, la presentación regular de informes y conceptos técnicos, demostrando así el cumplimiento de principios como la participación, transparencia, divulgación, compromiso y transferencia.
Además del buen relacionamiento y trabajo conjunto entre el CTPD, el Gobierno del Quindío, la Secretaría de Planeación del Quindío, la sociedad civil y otros actores, que han permitido el fortalecimiento en el rendimiento de las cuentas y la construcción de la confianza: un impacto duradero mediante la transferencia de conocimiento, legitimación de conceptos técnicos, generación de dialogo y legitimidad territorial, que generan un impacto tangible en el debate público y la creación de un ecosistema de seguimiento visible.