Este jueves bajo la coordinación de personal adscrito a la empresa PROYECTA, se llevó a cabo la socialización del contrato de obra 021 de 2025 mediante el cual la administración departamental destina recursos cercanos a los 400 millones de pesos para atender la infraestructura del colegio San José en Calarcá.
A la jornada asistieron entre otros, la rectora del colegio Luz Elena Zapata Jiménez, padres de familia, profesores y demás integrantes de la comunidad educativa, que destacaron la intervención que se da a partir del trabajo dispuesto por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya y que busca, no solo mejorar las condiciones de nuestras sedes, sino optimizar los ambientes y entornos escolares de niñas y niños en el departamento.
Las labores, una vez sea firmada el acta de inicio, se prolongarán durante tres meses y entre otros temas incluyen: la recuperación de la cancha múltiple, cielorrasos, cubiertas, instalaciones eléctricas, carpinterías metálicas, acabados y obras complementarias en el lugar.
La gerente de proyecta Lina Marcela Roldán Prieto, señaló que durante la socialización se dispuso el personal para atención a la comunidad en desarrollo de los trabajos, y se invitó a la ciudadanía para la conformación de la veeduría ciudadana, ello en el marco de la ley 850 de la Constitución Nacional, buscando que la fiscalización sobre los recursos a ejecutarse y las obras a entregarse sea continua para el beneficio general.
Este proyecto hace parte de los compromisos adquiridos por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya en materia de infraestructura educativa, y que benefician a la comunidad educativa del departamento del Quindío.