El Gobierno del Quindío y el INVIAS socializaron las tareas asignadas durante el último Consejo de Territorial de Seguridad Vial, en el marco de un nuevo encuentro de este órgano de coordinación institucional, donde se exaltó el seguimiento a los planes estratégicos de seguridad vial de las instituciones educativas; un compromiso que había adquirido la secretaría de Educación departamental y el IDTQ, por solicitud expresa del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya.
“En la sesión se hizo revisión de compromisos adquiridos en el pasado Consejo, como los mitigadores de seguridad en jurisdicción de La Tebaida, en vías nacionales. Las tareas de INVÍAS fueron cumplidas, como lo ratificó el doctor Fernando Baena, secretario de Tránsito de dicho Municipio. Se hizo seguimiento a los planes estratégicos de seguridad vial de las instituciones educativas, como se había planteado en sesión anterior, a raíz del catastrófico accidente que tuvo lugar el 24 de mayo en el puente helicoidal de Calarcá. Una garantía de la seguridad con la que se abordan estos temas, es que cada vez que se haga seguimiento, se verifique el cumplimiento de los compromisos”. Manifestó Uriel Enoc Ortiz, director del IDTQ.
Uno de los puntos destacados de la jornada fue el reporte de avances en las condiciones viales, particularmente en sectores críticos como el de “La Línea” en Calarcá, donde se han intensificado acciones para garantizar una circulación más segura. En este tramo de vital importancia, se han tomado medidas para reducir accidentes y mejorar el flujo vehicular. Se reafirmaron compromisos de trabajo conjunto para seguir promoviendo la educación vial y fortalecer políticas que fomenten una movilidad responsable y segura. Se enfatizó en la importancia de la cooperación interinstitucional para abordar los desafíos que se enfrentan y fortalecer el control en los puntos críticos de la red vial departamental.
En la jornada participaron el director del IDTQ, Uriel Enoc Ortiz Díaz, el delegado del Ministerio de Transporte, el director de Comportamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Darío Rincón, la Agencia Nacional de Infraestructura, y representantes de: División de Tránsito de la Policía Nacional, INVIAS, Procuraduría General de la Nación, y secretarías de tránsito de los municipios del Quindío, entre otros.
Mayores informes en la página web:
www.idtq.gov.co
Audio de Uriel Enoc Ortiz Díaz, Director Instituto Departamental de Tránsito del Quindío – IDTQ.