El Gobierno del Quindío, liderado por Juan Miguel Galvis Bedoya, continúa fortaleciendo los procesos de planeación y ejecución de obras que mejoran la infraestructura de los municipios. En el marco del Plan Departamental de Aguas e Infraestructura, se llevó a cabo la reunión número 24 del Comité del Mecanismo de Viabilización Regional, espacio en el que se revisan y aprueban proyectos de inversión fundamentales para el desarrollo del territorio.
Este comité está conformado por el gobernador del Quindío o su delegado, dos alcaldes designados por los mandatarios municipales, el secretario de Planeación Departamental, Luis Alberto Rincón Quintero; el secretario de Agricultura, Bryant Naranjo; secretaria de Aguas e Infraestructura, Katherine Rincón Gaviria; y el jefe de Proyectos de Desarrollo del Departamento, Sergio Yamit Quintero Castaño. Este mecanismo es un requisito previo para la ejecución de proyectos que se financian con recursos del Sistema General de Participaciones, tanto de la Nación como del departamento y los municipios, además de aportes provenientes de las tasas retributivas administradas por la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ).
Durante la más reciente sesión, se realizó la entrega formal al Mecanismo de Viabilización Regional el proyecto Colector La Florida, tramo Vélez–Uribe, una obra prioritaria para el municipio de Armenia que asciende a $4.200 millones, incluyendo la interventoría. Con esta entrega se da inicio a los trámites de viabilización que permitirán que el proyecto sea remitido a la CRQ para su ejecución con los recursos ya apropiados. Desde el Gobierno del Quindío se reafirma el compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de los quindianos y el fortalecimiento de las instituciones prestadoras de servicios públicos, impulsando obras que contribuyen al saneamiento hídrico y al desarrollo sostenible del departamento.