La Secretaría de Salud del Quindío, en articulación con la Superintendencia Nacional de Salud, adelanta jornadas de inspección en distintos municipios del departamento con el objetivo de garantizar la entrega oportuna de medicamentos a los usuarios del sistema de salud. Durante la visita, encabezada por Roberto Pinto delegado de Gestores Farmacéuticos, se verificaron los puntos de mayor dificultad en la dispensación de fármacos, especialmente en lo relacionado con Nueva EPS- Colsubsidio, Nueva EPS- Discolmets en Calarcá y el suministro de medicamentos controlados.
“No podemos permitir que los usuarios sigan esperando por un derecho fundamental como es el acceso a sus medicamentos. Estamos ejerciendo una vigilancia estricta y exigiremos a cada operador cumplir con los tiempos y la calidad del servicio. Las EPS y gestores deben responderle a la gente”, enfatizó Carlos Alberto Gómez Chacón, Secretario de Salud departamental.
Las inspecciones se realizaron en Calarcá, Armenia, La Tebaida y Montenegro, donde se identificaron avances y desafíos en la prestación del servicio farmacéutico tras el retiro de Audifarma en algunos puntos. Las autoridades departamentales señalaron que estas acciones buscan garantizar el acceso efectivo a los tratamientos médicos de miles de usuarios y dar solución a los retrasos que se han venido acumulando en la red de prestación de servicios. Además, anunciaron que continuarán con estas visitas técnicas y mesas de seguimiento para lograr una cobertura oportuna y eficiente en todo el Quindío.
Voz de Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario de salud sobre medicamentos