Desde el pasado 12 de septiembre se empezaron a vencer las listas de elegibles correspondientes al concurso de méritos abierto en 2023, una circunstancia que se da, de acuerdo con lo reglamentado, dos años después de haberse publicado estos registros. Esto significa que, todos aquellos que por su puntaje en el examen de la Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC, esperaban en fila a que se generara una vacante definitiva para ocuparla, no podrán aspirar a ser nombrados cuando se libere un cupo, por razones de fallecimiento o jubilación de algún funcionario vinculado a la planta.
Así lo confirmó la secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía, quien reconoció que no fue un ejercicio fácil, al tener que afrontar un concurso en desarrollo al momento en el que inició el periodo de Gobierno de Juan Miguel Galvis Bedoya. “Salieron más de 400 docentes a lo largo de año y medio, lo que se sumó al nombramiento de otros tantos, para cubrir por completo la planta de nuestras Instituciones Educativas. Hoy podemos sostener que no existen necesidades, más allá de situaciones administrativas que puedan presentarse de manera ocasional, pero con la tranquilidad de haber hecho un proceso transparente, donde se reconocieron y garantizaron los derechos a quienes estaban en esas listas”.
Y aunque la Entidad Territorial Certificada Quindío se encuentra a la espera de ser notificada por parte de la CNSC y del Ministerio de Educación sobre el cumplimiento total de este trámite, Hernández Mejía adelantó que el nombramiento de los nuevos integrantes del personal se deberá hacer en la plataforma Sistema Maestro cuando se trata de vacantes definitiva, tal y como se encuentra reglamentado en el país.