El gobierno departamental bajo el liderazgo de Juan Miguel Galvis Bedoya, y la Universidad del Quindío, consolidan una alianza estratégica para potenciar la ciencia, la tecnología y la innovación en el departamento. La reactivación del CODECTI (Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación) marca un paso decisivo en la articulación entre administración, la academia y los sectores productivos, con el propósito de atraer recursos nacionales y fortalecer el ecosistema de conocimiento regional.
El secretario TIC (e), Jhon Mario Liévano Fernández, explicó que: “La relación entre el Gobierno Departamental y la academia, es fundamental porque son aliados naturales; a través de esta alianza podemos gestionar proyectos y acceder a partidas nacionales en áreas como inteligencia artificial, transición energética y seguridad alimentaria”. Agregó que la participación activa en los OCAD regionales permitirá al Quindío tener voz en la definición de prioridades de inversión, garantizando que los recursos lleguen a las comunidades que más los necesitan.
Por su parte, el vicerrector de investigaciones de la Universidad del Quindío destacó que “…esta alianza representa la unión de esfuerzos y capacidades institucionales para fortalecer el ecosistema local de ciencia, tecnología e innovación”. Desde su visión, el CODECTI se consolidará como un espacio diverso donde confluyen actores académicos, productivos, sociales y campesinos, lo que permitirá generar proyectos sostenibles con impacto territorial. Con esta articulación, el departamento reafirma su compromiso con una transformación basada en el conocimiento, la investigación y el desarrollo tecnológico.
Audio 1: voz Secretario TIC (e) departamental, Jhon Mario Liévano
Audio 2: voz Vicerrector de investigaciones universidad del Quindío, Faber Danilo Giraldo Velásquez