El Gobierno del Quindío, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló una jornada integral de atención en el barrio Miraflores dirigida a la comunidad embera katío, y que se realizó con el apoyo de los programas de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), Salud Mental, Detección Temprana de Cáncer, y Salud Oral, con el propósito de garantizar el acceso a servicios de salud y promover la prevención de enfermedades en poblaciones vulnerables.
Durante la jornada se realizaron pruebas de detección de malaria, charlas sobre prevención de dengue y fiebre amarilla, valoraciones odontológicas, asesoría en salud mental y orientación sobre derechos y deberes en salud. “Estamos verificando listados censales para apoyar la afiliación a salud de esta comunidad, brindando información sobre rutas de atención, salud sexual y reproductiva, salud mental, enfermedades transmisibles y detección temprana de cáncer”, explicó Mónica Alexandra Campuzano Osorio, referente de poblaciones del Gobierno del Quindío.
Por su parte, Luz Delmira Arce, gobernadora del cabildo Miraflores, resaltó que “esta jornada ha fortalecido mucho la salud de mi comunidad. Estamos agradecidos porque nos acompañan y ayudan a resolver necesidades importantes”. Las actividades desarrolladas permitieron identificar posibles casos de enfermedades transmitidas por vectores, realizar seguimientos a tratamientos previos y reforzar la educación en hábitos saludables. La Secretaría de Salud sigue con la atención oportuna, la prevención de enfermedades y la articulación institucional para garantizar el bienestar integral de las comunidades indígenas en el departamento.
Voz Mónica Alexandra Campuzano Osorio, referente de poblaciones de la Gobernación del Quindío
Luz Delmira Arce, gobernadora de la comunidad Embera Katío