logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Eventos y actividades

lluvias

 

Un registro de 226 emergencias hacen parte del balance de afectación entregado por la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, Udegerd, correspondiente a la última ola invernal y que fue presentado con ocasión del inicio de la temporada seca.

El resumen de afectación a la fecha comprende 20 inundaciones, 81 eventos de remoción en masa, 28 caídas de árboles, 26 daños a vías, 7 daños a puentes, 38 vendavales y 3 crecientes súbitas, entre otros, los cuales han dejado 64 familias afectadas, 30 viviendas averiadas  y 5 personas fallecidas. Así mismo, los municipios con mayor registro de emergencias fueron Córdoba, Armenia y Salento.

Desde el gobierno departamental, liderado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas –a través de la secretaría del Interior y la Udegerd-, se han atendido, bajo el principio de subsidiaridad y complementariedad, a las familias afectadas con asistencia humanitaria en emergencia, la que consiste en elementos constructivos y no constructivos.

De igual manera, el ente departamental declaró la calamidad pública, para dar respuesta a las afectaciones de varios municipios afectados por las lluvias. Como resultado se generó un Plan de Acción Específico para intervenir las zonas con mayor afectación.

a365e3ae 11eb c5e2 4d68 7fa3a17696d8

La Gobernación del Quindío anunció, después de tres años de gestión, que hay luz verde para el programa de Seguimiento Judicial al Tratamiento de Drogas en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) que se adelanta desde la secretaría del Interior en convenio con el ministerio de Justicia y del Derecho.

“Gracias a un trabajo multidisciplinar en donde la secretaría del Interior hace de coordinador enlazando a las secretarías de Salud y Familia, el ICBF, la Fiscalía y el Hospital Mental de Filandia, -con el acompañamiento del ministerio-, podemos hoy brindar una atención completa que ayude a bajar los índices de consumo en el departamento y la reconstrucción del tejido social de nuestro territorio”, manifestó el secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino.

Esta alternativa a la judicialización y a la utilización excesiva de medidas privativas de la libertad para jóvenes que han cometido delitos como consecuencia del consumo problemático de drogas busca la salud integral y la integración social de todos estos niños, niñas y adolescentes, siendo este un pilar fundamental para el gobierno departamental, liderado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.

 

564aadc9 e3d6 4eca ec48 fe03702af319 1

Dando cumplimiento al decreto 003 del 05 de enero de 2021, se reunió en las instalaciones de la Gobernación del Quindío la Mesa de Coordinación de Derechos Humanos, con el fin de seguir garantizando las movilizaciones pacíficas y los derechos humanos de todos los quindianos en el marco del paro nacional.

En la jornada se reunieron los facilitadores de espacios de diálogo y concertación, representantes del Ministerio Público, algunos manifestantes, defensores de Derechos Humanos, alcaldía de Armenia, Policía Nacional y su oficina de Derechos Humanos, en un escenario que se adelanta desde el pasado 28 de abril con el liderazgo de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas. En la reunión se exaltó el trabajo mancomunado que se realiza desde este organismo para que el departamento continúe siendo un territorio de paz.

“La conclusión a la que se llegó es que el departamento del Quindío ha realizado un buen manejo, que somos ejemplo a nivel nacional”, expresó el secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, quien exhortó a la comunidad quindiana para que se siga manifestando de manera pacífica y ejerciendo su derecho constitucional, como en múltiples ocasiones lo ha afirmado el primer mandatario departamental.

579f761d-e061-220d-844b-7f2dce9f5d80.jpeg

Con una numerosa presencia por parte de quindianas, se llevó a cabo el taller ‘Liderazgo Político para Mujeres, Escalando Espacios de Poder’, coordinado por la secretaría del Interior del departamento del Quindío, a través de la oficina de Desarrollo Comunitario, Convivencia y Participación Ciudadana y el ministerio del Interior. La asistencia de mujeres de los doce municipios y de funcionarias del CAD permitió la socialización de manera virtual de las diferentes herramientas y normativas que garantizan este derecho.

“Para el gobierno departamental liderado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, ha sido trascendental la contribución política de las mujeres; es por ello que desde la secretaría del Interior, con su línea de desarrollo comunitario, participación ciudadana y también de protección de los derechos humanos, hemos incentivado la realización de talleres y diferentes espacios de empoderamiento en donde todas las quindianas tienen la oportunidad de conocer y proponer sus ideas para el desarrollo social de nuestra región”, manifestó el secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino.

Del mismo modo, en esta fructífera jornada, el MinInterior y la secretaría del Interior aprovecharon la oportunidad para extender la invitación a todas las quindianas para hacer parte de la Escuela Virtual de Participación Política para Mujeres, donde podrán acceder de manera gratuita a los cursos disponibles, como preámbulo a las próximas contiendas electorales.

CMGRD PIJAO

 

En apoyo a la capacidad de respuesta del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, CMGRD, de Pijao, la Gobernación del Quindío a través de la secretaría del Interior y la Udegerd, articula la búsqueda de la persona reportada como desaparecida desde el día jueves 20 de mayo en zona rural ubicada entre Pijao y Roncesvalles, Tolima.

En la reunión del 25 de mayo del CMGRD de Pijao, que fue liderado por el alcalde del municipio, Juan Camilo Pinzón Cuervo, se informó de esta situación con los primeros datos del desaparecido quien responde al nombre de Néstor Álzate Mejía, de 82 años de edad.

Es así como al proceso de búsqueda que al inicio fue realizado por el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pijao se unen la Cruz Roja, Defensa Civil y la Udegerd a partir del miércoles 26 de mayo para articular esfuerzos y ampliar el campo de búsqueda, con el fin de optimizar el tiempo y salvaguardar la vida de este individuo.

Buenavista

Este sábado la Gobernación del Quindío realizará el segundo encuentro de asesoría a las Juntas de Acción Comunal, JAC, en esta ocasión, en el salón parroquial del municipio de Buenavista. El encuentro será llevado a cabo por la secretaría del Interior a través de la dirección de Desarrollo Comunitario, Seguridad Convivencia y Participación Ciudadana, que trabajará para poner a disposición de la comunidad la oferta institucional referente al tema.

Estos encuentros con los comunales en cada municipio, pretende brindarles herramientas en temas como el Banco de Acción Comunal y Registro Único Comunal, por medio de un proceso de asesoramiento que busca fortalecer la constitución legítima de los organismos comunales, y brindar conocimiento y acompañamiento en la presentación de proyectos comunales ante el ministerio del Interior.

El fortalecimiento comunal ha sido una de las líneas estratégicas del gobierno Departamental que lidera Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, que tiene como objetivo, lograr que la acción comunal siga aportando en la construcción del mejoramiento del departamento y el desarrollo del territorio.

deslizamientos banner

 

Debido a que los pronósticos del Ideam advierten que la temporada de lluvias se extenderá hasta mediados del mes de junio, la Gobernación del Quindío a través de la secretaría del Interior y la Udegerd, reitera el llamado a la población quindiana para tomar acciones preventivas que permitan mitigar los riesgos de afectación a causa de la temporada que además se encuentra bajo la influencia del fenómeno La Niña hasta finales del mes de mayo.

El director de la Udegerd, Cesar Augusto Jaramillo Durán, afirmó: “hemos tenido un compás de espera muy afortunado en el departamento, ya que se han reducido las afectaciones y el nivel de riesgo”; agregó que desde esta dependencia se llevan a cabo varias campañas con recomendaciones para evitar los paseos de olla que puedan ocasionar afectaciones a vidas humanas, promover el aseguramiento de los techos para evitar pérdidas de cubierta y el manejo de adecuado de basuras para impedir el taponamiento de los canales y canaletas que puedan ocasionar inundaciones.

Desde la Udegerd y por directrices del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, de manera permanente se realizan campañas en materia de gestión del riesgo, para informar y formar a los quindianos frente a las amenazas a las cuales se encuentra expuesto el territorio en esta época de afectación.

Es así cómo se entregan constantemente recomendaciones que permitan a la población conocer el riesgo, reducirlo y prepararse para responder en caso de que se llegue a presentar algún fenómeno como deslizamientos, vendavales o inundaciones, ya que es la comunidad la primera respondiente mientras llega la ayuda de los organismos de socorro.

56784d47-dd7b-4bba-a580-ca8cfd063c12.jpeg

La secretaría del Interior acordó con el ministerio del Interior que desde el gobierno central se realizará acompañamiento en el proceso de la construcción para contar con la Política Pública de Acción Comunal del departamento del Quindío, que beneficiará aproximadamente a 16 mil personas afiliadas a los Organismos de Acción Comunal, OAC, del territorio.

En cumplimiento a las metas propuestas en el Plan de Desarrollo “Tú y Yo Somos Quindío”, liderado por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, la dirección de Desarrollo Comunitario, Seguridad, Convivencia y Participación Ciudadana del departamento, contará con el apoyo y seguimiento continuo por parte del coordinador nacional de acción comunal, Juan Carlos González,  en busca de garantizar la unificación de criterios en aspectos técnicos y jurídicos, que permitan el desarrollo del componente estratégico de dicha política pública de acuerdo a la normativa comunal.

El gobierno departamental reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los OAC, que a través de esta política pública podrán acceder a las diferentes ofertas con entidades nacionales y programas que estipulan los instrumentos de planificación del departamento para abanderar la participación ciudadana en el Quindío.

WhatsApp Image 2021-05-20 at 11.37.47 AM.jpeg

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov