Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
SECRETARÍA DE AGUAS E INFRAESTRUCTURA
Luis Guillermo Agudelo Ramírez
Secretario
En un acto simbólico, el gobernador de los quindianos Carlos Eduardo Osorio Buriticá encendió la nueva planta eléctrica de 500 KVA que su gobierno instaló en el hospital San Juan de Dios para apoyar las contingencias que se puedan registrar en el centro hospitalario ante la ausencia de fluido eléctrico.
La implementación de esta nueva planta, será el principal respaldo energético con que cuenta el centro hospitalario y garantizará la prestación de un servicio permanente que brinde seguridad y tranquilidad a los pacientes y, en caso de emergencia, salvar vidas.
“Da mucha alegría decirle al hospital que está garantizada la atención ante cualquier emergencia que se presente en el aspecto energético. Tenemos 500 KVA con una capacidad de operación de 480 KVA en tiempo normal. Con estas acciones estamos diciendo lo mucho que nos interesa el hospital, la salud de los quindianos y que vamos mejorando”, agregó el gobernador.
El gerente del hospital San Juan de Dios Jaime Gallego López explicó que luego de un accidente por ausencia de energía que se registró tres años atrás, la gobernación del Quindío se comprometió a dar un soporte, una planta eléctrica de $321 millones de pesos, que ya está en funcionamiento y operación.
Dijo que ante una contingencia lo primero que se soporta son las áreas vitales como la unidad de cuidados intensivos, quirófano y urgencias. “Hoy podemos decir que tenemos la capacidad total de cobertura si nos llegara a pasar un accidente energético donde se dañen los dos circuitos”, concluyó el gerente del hospital.
“Tenemos dos circuitos de la Empresa de Energía del Quindío, EDEQ, es decir que cuando se tiene un accidente la misma empresa a través del segundo circuito lo remplazará. Si nos llegara a pasar algo más fuerte, se supone que la nueva planta tiene la capacidad para operar todo el hospital y la planta antigua nos quedó como respaldo”, agregó.
Gallego López destacó el apoyo que el gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá está brindando en el desarrollo del hospital e indicó que con estas acciones la administración seccional está cumpliendo y más ante el compromiso de la comunidad hospitalaria de presentarse al proyecto de acreditación con el Icontec.
Los más de 800 niños pertenecientes a la institución educativa Baudilio Montoya de Calarcá, disminuyeron los riesgos de contaminación y enfermedad, tras el cambio total de sus baños, con instalación de baterías sanitarias nuevas y modernas. El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá estuvo personalmente en el plantel supervisando la terminación de las obras respectivas.
Los trabajos en los que se invirtieron $64 millones 381.000 pesos consistieron en instalación de baterías sanitarias nuevas, reparación de la cubierta, cerramiento de la institución en alla, instalación de juegos infantiles y pintura de toda la sede educativa. Las baterías sanitarias tenían una antigüedad de 50 años.
Dagoberto Mora Loaiza, padre de familia de uno de los estudiantes de la institución fue uno de los más agradecidos con los trabajos que se realizaron. “Estamos muy contentos con el gran esfuerzo y compromiso de la administración departamental. Hay que exaltar que el gobernador aprecia mucho la juventud, funcionarios de esta calidad deberían ser muchos en nuestro país”, manifestó.
James Yesid Bernal León, rector de la institución educativa Baudilio Montoya destacó que el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio no sólo ha intervenido la sede de La Bella, sino las otras sedes, cumpliendo así la promesa de refaccionar todas las escuelas del municipio, que adquirió durante la semana de gobierno Quindío Sí Para Ti que realizó en Calarcá.
“Gracias a la intervención de la gestora del departamento se pudo intervenir la escuela Potosí, luego cuando el gobernador vino con su gabinete en su semana de gobierno se intervino la escuela de La Albania y La Estrella, y dentro de poco se va a entregar la sede Teresa Galindo”, señaló el rector.
Durante su intervención, el mandatario de los quindianos sostuvo que a pocas semanas de finalizar el año más del 90% de las escuelas han sido intervenidas, logrando así cumplir una de sus principales metas en materia de educación.
“Vale la pena todo lo que se haga por la educación de los niños. Tenemos unas escuelas priorizadas y de acuerdo con eso se irá haciendo, pero en este momento en los 10 municipios y en Barcelona todas las escuelas están organizadas y refaccionadas, nos falta una parte de Calarcá y una de Armenia”, indicó el gobernador.
Para destacar
Una calle de honor, bailes típicos y mensajes de agradecimiento, engalanaron la visita que el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizó a la institución educativa Baudilio Montoya sede La Bella en Calarcá para entregar las obras de mejoramiento que se realizaron en el plantel.
La administración departamental a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío continúa realizando trabajos de intervención en todas las instituciones educativas.
Con una inversión de $64 millones 381.000 pesos la gobernación del Quindío a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura departamental le entregará hoy a los 150 estudiantes de la institución educativa Baudilio Montoya, sede La Bella en Calarcá, un plantel educativo transformado y en óptimas condiciones para recibir sus clases.
A las 11:00 a.m. se tiene previsto que el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el secretario de Aguas e Infraestructura departamental Juan Antonio Osorio y el secretario de Educación del Quindío Francisco Javier López Sepúlveda arriben a la sede educativa para formalizar la entrega de las obras que se realizaron con recursos de la administración seccional.
En este plantel se realizó la demolición e instalación de la malla exterior, instalación de juegos infantiles, reparación de la cubierta y cielo raso del colegio, instalación y enchape de baterías sanitarias, además de pintura en todas las áreas.
El trabajo de la secretaría de Aguas e Infraestructura del departamento en los planteles educativos continúa. La idea es recorrer todas las escuelas del Quindío brindando solución a las necesidades que en materia de infraestructura tienen los planteles.