logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Inicio Aguas e Infraestructura


Con una enorme felicitación al gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá y al alcalde de Filandia José Roberto Murillo Zapata, el viceministro de Turismo Juan Pablo Franky Marín inauguró las obras de la tercera fase el ecoparque mirador Colina Iluminada de Filandia. En el proyecto se invirtieron alrededor de $1.050 millones de pesos, de los que el gobierno departamental aportó el 30 por ciento.


“Hoy le damos una felicitación a estos dos embajadores del turismo, un ejemplo a seguir en todo el país porque realmente entienden la dimensión y el potencial del turismo, y trabajan intensamente, y con obras como esta se materializa el trabajo y la visión que tienen”, expresó el alto funcionario. 

Dijo que es importante tener claro el horizonte y que se seguirá trabajando para que este sector sea para las próximas generaciones la fuente más importante de desarrollo económico para toda la región.


“Tenemos mucho para celebrar, pues a estas obras hay que sumarles que el pasado 28 de noviembre a partir del estudio del Índice de Competitividad Turística, el municipio de Filandia ganó el primer puesto entre 87 localidades con vocación turística”, manifestó. Indicó que ello es una seña del esfuerzo y el trabajo de la alcaldía con el apoyo de la gobernación, que ha sabido encontrar a través del turismo una fuente de generación de empleo y de exaltar la cultura.

Sostuvo que aún hay mucho por hacer y que precisamente la inauguración de esta tercera etapa es un compromiso para seguir construyendo una infraestructura que haga del municipio un destino al que siempre habrá que visitar.

Por su parte el gobernador de los quindianos manifestó que fueron alrededor de $340 millones de pesos el aporte para la iniciativa, pero que el compromiso sigue. “Da alegría ver unos recursos tan bien invertidos, pues este es un verdadero motor para jalonar la economía del departamento, que ya se ha convertido en un polo de desarrollo que hay que atender como se lo merece”, agregó.

Al respecto el alcalde agradeció el apoyo brindado siempre por la gobernación, en un proceso que empezó hace poco, pero que ha tenido un crecimiento vertiginoso. “Vamos sin prisa pero sin pausa, teniendo muy en cuenta a la comunidad que no se puede dejar de lado, pues este desarrollo debe ser un beneficio para todos ya que el turismo ha crecido y el municipio llama la atención por las bondades que tiene, entre ellas la calidad de su gente, la cultura, la arquitectura, la gastronomía, la naturaleza y demás”, sostuvo el mandatario. 

Aprovechó para anunciar que desde ya se ha iniciado la gestión para la cuarta etapa del proyecto, pidiendo de nuevo el respaldo del gobierno nacional y departamental en cerca de $750 millones de pesos, que costará el cerramiento perimetral, unas obras de barranquismo, luces de piso para los senderos y permitir el ingreso nocturno y acondicionar la entrada. “Tenemos que seguir creciendo y el desarrollo de Filandia no se puede cerrar con el mirador, por el contrario se tienen que seguir generando nuevos proyectos que le permitan la sostenibilidad al sector y por ende a la comunidad”, concluyó.


El trabajo conjunto que la gobernación del Quindío y la alcandía de Armenia adelantan para la reparación del puente El Niágara en la vereda Hojas Anchas avanza satisfactoriamente. 

El secretario de Infraestructura Juan Antonio Osorio Álvarez indicó que la administración departamental culminó las obras de reforzamiento estructural y la construcción de un puente peatonal, que permitirán la circulación de peatones sobre la estructura donde se invirtieron $138 millones de pesos. 

“Se están ejecutando las obras de la alcaldía de Armenia que corresponden a la construcción de las calzadas que permitirán la movilización de los vehículos, en ese sentido estimamos que en 20 días aproximadamente el municipio finalice las obras, y así se pueda poner en funcionamiento el puente peatonal y vehicular”, dijo. 

La Secretaría de Aguas e Infraestructura del departamento explicó que el puente peatonal solo será puesto en funcionamiento cuando se culminen en su totalidad las obras que adelanta el municipio de Armenia. 

Este puente tuvo afectaciones en el mes de mayo pasado. Por el deterioro de la loza de la estructura que ponía en peligro la integridad de los usuarios de la vía, fue cerrado para el paso de vehículos y habilitado solo para motos y bicicletas, mientras se hacían las reparaciones de rigor.  Con la intervención realizada se facilitará la movilidad de las personas que circulan por la vereda Hojas Anchas en la vía que comunica la ciudad de Armenia con La vereda la Cristalina del municipio de Circasia.

Los estudiantes de la institución educativa Baudilio Montoya sede educativa Teresa Galindo de Calarcá no sufrirán más las inclemencias del clima y disfrutarán de espacios dignos y cómodos para recibir sus clases, gracias al mantenimiento y mejoramiento que el gobierno departamental hizo a su plantel, edificación que no había sido reparada en muchos años. 


 “La verdad es que la escuela era un colador, se inundaba constantemente en todos los inviernos. Los pisos y en especial las baterías sanitarias eran desastrosas, y hoy lo que están entregando es un plantel maravilloso, mejor que cuando lo entregó la comunidad europea después del terremoto”, dijo Daniel Carvajal Cadavid, artesano y habitante del sector, en la entrega de la institución por parte del gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Resaltó la escuela refaccionada como digna de su vereda y agradeció al gobernador por su presencia y respuesta ante la petición de la comunidad. “Me imagino que estos niños deben estar felices porque nosotros como comunidad adulta estamos dichosos de ver esta adecuación”, agregó. 


 
El gobierno departamental, a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura, destinó más de $144 millones de pesos en la obra que se ejecutó en aproximadamente dos meses. 

En la sede educativa se realizó un recorrido de cubierta de la escuela, se demarcó con pintura la cancha múltiple, se reparó el cielo raso y además se les hizo mantenimiento a las redes eléctricas, las baterías sanitarias y los juegos infantiles, entre otras. 


En la entrega de la obra, el mandatario de los quindianos recordó su objetivo de dejar el 100% de las instituciones educativas del departamento refaccionadas y destacó que así a un plantel asistan 20 o 5 estudiantes, para su gobierno es fundamental entregarles alegría a los menores a través de sedes en buen estado. 

“Da mucha satisfacción ver la felicidad de los niños recibiendo su escuela como nueva y como lo dijo un miembro de la comunidad mejor que cuando se hizo. Los cielos rasos todos en PVC y demás adecuaciones que le dan más frescura y una sensación térmica muy agradable a las aulas”, aseveró el mandatario.


Germán Campos Castillo, habitante de la vereda Bohemia resaltó que es la primera vez que viene un gobernador a su vereda. “Yo pasaba por acá y veía que los niños estaban sacando agua de los salones, con baldes, desde tempranas horas. Este arreglo a la escuela es lo que estábamos esperando”, dijo. 

“Agradezco de todo corazón al gobernador porque estos niños hoy se pueden sentar dignamente en un salón a recibir la clases y no a sacar agua de ellos”, agregó Campos Castillo.
 
 
La gobernación del Quindío a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura tiene en etapa precontractual la consultoría del proyecto de Fortalecimiento Institucional para que 11 prestadores de servicios públicos domiciliarios del área rural y urbana del departamento cumplan con la reglamentación para prestar los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.


Esta iniciativa tiene una inversión de $355 millones de pesos y busca adelantar las acciones para que estos prestadores puedan tener sostenibilidad financiera y garantizar su buen funcionamiento.
Con este proyecto se adelantarán acciones de fortalecimiento institucional en las áreas administrativa, legal, financiera, comercial, contable, técnico operativa, ambiental y de gestión del riesgo.  Así mismo, se partirá de la realidad de cada uno de los prestadores en la elaboración y actualización de estatutos, implementación de Normas Internacionales e Información Financiera, elaboración y/o actualización del plan de emergencia y contingencia, entre otras. 
 

Culminada la primera fase, que ya está en etapa precontractual, se dará inicio a la segunda donde se trabajará con 39 prestadores más que están enmarcados en las condiciones diferenciales definidas para el sector. 

El objetivo de esta iniciativa es que estos prestadores rurales sean pilotos en esta labor y que tanto los municipios, el departamento y la nación, o cualquier entidad puedan invertir en su infraestructura con la garantía de sustentabilidad del recursos a corto, mediano y largo plazo. 

                   a782483c-683a-4a51-b1b5-f6922f631903.jpeg

Los más de 800 niños pertenecientes a la institución educativa Baudilio Montoya de Calarcá, disminuyeron los riesgos de contaminación y enfermedad, tras el cambio total de sus baños, con instalación de baterías sanitarias nuevas y modernas. El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá estuvo personalmente en el plantel supervisando la terminación de las obras respectivas.

Los trabajos en los que se invirtieron $64 millones 381.000 pesos consistieron en instalación de baterías sanitarias nuevas, reparación de la cubierta, cerramiento de la institución en alla, instalación de juegos infantiles y pintura de toda la sede educativa. Las baterías sanitarias tenían una antigüedad de 50 años.

                       77cc45f7-9af7-438c-8fd7-dd1807c18f1b.jpeg

Dagoberto Mora Loaiza, padre de familia de uno de los estudiantes de la institución fue uno de los más agradecidos con los trabajos que se realizaron. “Estamos muy contentos con el gran esfuerzo y compromiso de la administración departamental. Hay que exaltar que el gobernador aprecia mucho la juventud, funcionarios de esta calidad deberían ser muchos en nuestro país”, manifestó. 

James Yesid Bernal León, rector de la institución educativa Baudilio Montoya destacó que el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio no sólo ha intervenido la sede de La Bella, sino las otras sedes, cumpliendo así la promesa de refaccionar todas las escuelas del municipio, que adquirió durante la semana de gobierno Quindío Sí Para Ti que realizó en Calarcá. 

“Gracias a la intervención de la gestora del departamento se pudo intervenir la escuela Potosí, luego cuando el gobernador vino con su gabinete en su semana de gobierno se intervino la escuela de La Albania y La Estrella, y dentro de poco se va a entregar la sede Teresa Galindo”, señaló el rector.

                            ae87682b-eeee-44a2-9e98-ab507cf11033 (1).jpeg

Durante su intervención, el mandatario de los quindianos sostuvo que a pocas semanas de finalizar el año más del 90% de las escuelas han sido intervenidas, logrando así cumplir una de sus principales metas en materia de educación. 

“Vale la pena todo lo que se haga por la educación de los niños. Tenemos unas escuelas priorizadas y de acuerdo con eso se irá haciendo, pero en este momento en los 10 municipios y en Barcelona todas las escuelas están organizadas y refaccionadas, nos falta una parte de Calarcá y una de Armenia”, indicó el gobernador. 

Para destacar 

                            af88b4b4-2ea9-4d4a-a08e-eb1bd4b643bc.jpeg

Una calle de honor, bailes típicos y mensajes de agradecimiento, engalanaron la visita que el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizó a la institución educativa Baudilio Montoya sede La Bella en Calarcá para entregar las obras de mejoramiento que se realizaron en el plantel. 

La administración departamental a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío continúa realizando trabajos de intervención en todas las instituciones educativas. 

                    8b5e0f8b-5f29-4d86-80bc-ae3d9d763830.jpg

Con una inversión de $64 millones 381.000 pesos la gobernación del Quindío a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura departamental le entregará hoy a los 150 estudiantes de la institución educativa Baudilio Montoya, sede La Bella en Calarcá, un plantel educativo transformado y en óptimas condiciones para recibir sus clases. 

A las 11:00 a.m. se tiene previsto que el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el secretario de Aguas e Infraestructura departamental Juan Antonio Osorio y el secretario de Educación del Quindío Francisco Javier López Sepúlveda arriben a la sede educativa para formalizar la entrega de las obras que se realizaron con recursos de la administración seccional.

                 53075591-deef-46c4-8e4c-3e46a3a8456e.jpg

 

En este plantel se realizó la demolición e instalación de la malla exterior, instalación de juegos infantiles, reparación de la cubierta y cielo raso del colegio, instalación y enchape de baterías sanitarias, además de pintura en todas las áreas. 

El trabajo de la secretaría de Aguas e Infraestructura del departamento en los planteles educativos continúa. La idea es recorrer todas las escuelas del Quindío brindando solución a las necesidades que en materia de infraestructura tienen los planteles. 

En las obras adelantadas por la secretaría de Aguas e Infraestructura departamental se invirtieron recursos por el orden de los $26 millones 306.000 pesos.

                             623b881a-471e-4a09-bdf9-5f621dfb9cf4.jpeg

Catorce años pasaron para que los habitantes del corregimiento de La Virginia del municipio de Calarcá materializaran el sueño de tener una Casa de la Cultura transformada donde sus habitantes puedan realizar actividades culturales. Hoy, gracias a los trabajos adelantados por la gobernación del Quindío, este sueño se hizo realidad. 

El gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá lideró los actos protocolarios en los que se hizo entrega a la comunidad de las obras que se adelantaron en este escenario y en las que se invirtieron recursos propios de la administración departamental, bajo el liderazgo de la secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío.

                          88bde5fb-8516-433b-82ee-465de0833aeb.jpeg

Dichas obras consistieron en el cambio del techo, instalación de cielo raso, vidrios, redes eléctricas, piso en cerámica, pintura de todo el inmueble, entre otros trabajos que hoy permiten tener este nuevo escenario. 

 “Me da mucha alegría poder entregar estas obras de mejoramiento de la Casa de la Cultura del corregimiento La Virginia. Por 14 años estuvo en ruinas y hoy tenemos la posibilidad de ponerla al servicio de toda la comunidad”, expresó el mandatario de los quindianos, quien invitó a la comunidad de este sector a aprovechar al máximo este escenario. 

                                47dffe9a-5f38-4916-9e3f-21768827b917.jpeg

 

Por su parte, Blanca Inés Murcia, habitante de La Virginia agradeció el apoyo del mandatario quindiano, no solo en este proyecto sino en otros escenarios en los que su administración está trabajando en favor del corregimiento. “La Casa de la Cultura existía de nombre, porque realmente era un inmueble abandonado, se estaba cayendo a pedazos y ahora con la remodelación que hizo la gobernación del Quindío podemos decir que en nuestro corregimiento tenemos Casa de la Cultura”, puntualizó. 

Gustavo Alonso Osorio, gestor cultural del corregimiento además de agradecerle al gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá, dijo que ahora el objetivo es el empoderamiento de la comunidad en la Casa de la Cultura. “No solo es recibir este escenario sino dar un sostenimiento a los procesos que se van a gestar de la comunidad, por eso queremos implementar el teatro, la chirimía, artes plásticas, y estamos invitando a los ciudadanos que tenga saberes para que los comparta”, dijo el gestor cultural.

                        298eb5dd-7aa6-423a-b8f7-4aa974715c01.jpg

Una moderna Casa de la Cultura comenzarán a disfrutar los habitantes del corregimiento de La Virginia en el municipio de Calarcá, gracias al trabajo de remodelación que adelantó la secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío. 

En los trabajos se invirtieron recursos por el orden los de $26 millones 306.000 pesos, que se utilizaron en cambio de tejas, instalación de redes eléctricas, adecuación de baterías sanitarias, reposición de vidrios rotos, adecuación de acceso y pintura general de toda la sede.

Los actos protocolarios de entrega de la nueva Casa de la Cultura del corregimiento La Virginia, se cumplirán hoy a partir de las 2:00 p.m. y serán presididos por el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

150 niños que asisten a la institución educativa María Auxiliadora agradecieron al gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá por haber mejorado las condiciones de su plantel. 

                       f68321cb-cda7-4b28-97b7-44594fef130c (1).jpeg

“Da mucha alegría cuando se le puede entregar a los niños un futuro mejor”, fueron las emotivas palabras del gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá durante el acto de entrega de las obras de mejoramiento, que a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura del departamento se realizó en la institución educativa María Auxiliadora del municipio de Pijao.

La felicidad también se vio reflejada en el caluroso recibimiento que los 150 estudiantes de este centro educativo le hicieron al mandatario de los quindianos y su gabinete, un evento que contó con música, baile y representaciones artísticas y culturales con los que agradecieron las obras realizadas.

                       a39b987b-1bdd-4246-a86c-1674f5747bd7.jpeg

Federman Alfonso, rector de la institución destacó que desde hace más de 30 años no se habían podido intervenir las baterías sanitarias de la escuela debido a la falta de recursos de la institución y a la poca preocupación de las administraciones de turno. 

                       77982179-c0c2-4c22-93d3-728126cb9541.jpeg

“Desde que inició el mandato el gobernador se ha preocupado por mejorar la calidad de la educación, no solo en la parte pedagógica donde nosotros estamos comprometidos, sino desde la infraestructura. Queremos agradecer a Carlos Eduardo Osorio Buriticá porque ha intervenido de manera muy acertada y ha beneficiado a 150 niños que pertenecen a esta escuela”, expresó el rector. 

                         bb1f6ec7-49f5-4112-8552-5de0b7d95513.jpeg

El rector también destacó la transparencia que tuvo el contratista de la obra, pues los materiales que se utilizaron fueron de alta calidad. En la institución educativa María Auxiliadora se invirtieron recursos por $128 millones que sirvieron para la instalación de baterías sanitarias, juegos infantiles, pintura de la fachada de la escuela y el interior, la creación de una salida de emergencia y la mejora de la cubierta.

Hoy el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá inaugurará las obras que se desarrollaron en la institución educativa María Auxiliadora. 

                  af0ec211-97db-4e78-9bc1-64edbcc54c25.jpg

Las obras que adelanta la secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío en beneficio de la comunidad educativa del departamento no se detienen. Para hoy, a las 8:30 a.m. se tiene previsto entregar las obras de mantenimiento que se realizaron en la institución educativa María Auxiliadora del municipio de Pijao, donde 150 estudiantes reciben sus clases. 


El acto de entrega de estas intervenciones en las que la gobernación del Quindío invirtió $128 millones, será presidido por el mandatario Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que ha recorrido todo el departamento entregando obras de mejoramiento de entornos escolares para que cientos de estudiantes, docentes y personal administrativo se sientan a gusto con modernas instalaciones. 

                    398c0de9-539d-4432-b84a-fe9bbede0138.jpg

 

Las obras que se adelantaron en esta sede educativa consistieron en la pintura de la fachada e interiores de la institución, la construcción e instalación de las baterías sanitarias y la instalación de un parque infantil que desde ya están disfrutando los niños. 

Desde la administración seccional se tiene como meta lograr hacer obras de mantenimiento y reparación en todos los planteles educativos, objetivo que este año se ha ido logrando. 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov