Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Colombia en el mundial
“Si pudimos clasificar con autoridad en Brasil, por qué no clasificar como sociedad modelo en cultura ciudadana”: Gobernadora
Así se expresó la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, al final del encuentro que ratificó la clasificación del equipo colombiano a la segunda ronda del Mundial Brasil 2014 y que ahora llevará a nuestra escuadra a enfrentar al combinado de Uruguay en el Maracaná, en un clásico del fútbol suramericano.
Precisamente y de cara a ese encuentro que se realizará el próximo sábado 28 de junio en el máximo templo del fútbol mundial, El Maracaná, la Gobernadora hizo un llamado vehemente a sus coterráneos para preservar la calma, aceptar los resultados con mesura y celebrar en paz, como alusión a lo que han sido los comportamientos adversos de algunos hinchas que se han dedicado a transgredir las normar de comportamiento y cultura ciudadana con sus manifestaciones de alborozo desmedido.“Lo que han hecho nuestros futbolistas en el Mundial, es la verdadera muestra de lo que somos los colombianos y no podemos desdibujarlo con acciones contrarias a los fundamentos de respeto, tolerancia y buenas maneras que nos son propias” aseguró la ejecutiva.
Al referirse a lo que significa para todos nosotros pasar a octavos de final y saber que el nombre de Colombia se menciona en el mundo por las gestas de nuestros deportistas, Hurtado Palacio dijo que: “…la emoción que nos embarga y las lágrimas de felicidad que se han derramado por ese motivo, nos tienen que devolver la confianza plena en que somos un pueblo bendecido por Dios y que si siempre trabajamos en equipo, unidos, como lo han hecho los muchachos de la Selección, no habrá contrarios, personas o situaciones que nos puedan derrotar”.
No hay intenciones oscuras, salvo cumplirle a los usuarios
No a la privatización, sí a la conformación de la red de prestación de servicios de salud en el Quindío: Gobernadora
En el marco de los encuentros zonales de gestión 2 años a paso firme, la Mandataria quindiana indicó que en ningún momento se piensa en cierre de los hospitales del Departamento, sino en aplicar una figura administrativa que garantice la humanización de la salud.
“Hay que tomar decisiones de fondo. He sido reiterativa con los alcaldes y los voceros de la salud para decirles que aquí no hay manos negras. Estamos buscando soluciones técnicamente aceptables que nos den viabilidad para cumplir a la comunidad. No es cierto que se va a acabar con los hospitales. Ningún hospital de los municipios se va a cerrar, solo que no van a tener gerente, no van a tener contador, ni parte administrativa. Esa parte se va a fusionar porque con un gerente se puede atender 7 hospitales”.
Con esta reacción, la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio aclaró los comentarios en varios municipios cordilleranos sobre un posible cierre de los centros hospitalarios públicos del Departamento.
Al respecto hay total claridad de la conformación en el Departamento de una Red de Prestación de Servicios de Salud que simplemente busca garantizar la permanencia de la Red Pública evitando la privatización. AUDIO GOBERNADORA SANDRA PAOLA HURTADO
No se debe politizar sobre el asunto
“Eso de que se acabaron los hospitales es un cuento politiquero de algunos pocos para maltratar a los alcaldes”
Los hospitales objeto de esta fusión administrativa son San Vicente de Paul de Génova, Salento y Filandia. También el Santa Ana en Pijao, San Roque en Córdoba, San Camilo en Buenavista y Sagrado Corazón de Jesús en Quimbaya.
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio mencionó que está buscando simplificar los costos en los hospitales y que lo administrativo se fusionará para mantener lo misional, pues lo que demandan los usuarios es oportunidad en el servicio.
Destacó: “…eso de que se acabaron los hospitales es un cuento politiquero de algunos pocos para tirarles a los alcaldes. Pues déjeme decirles que si nosotros no organizamos la red hospitalaria del departamento el Minsalud nos cierra la llave; no nos vuelven a girar un peso y ahí si se la entregan a un privado”, puntualizó la Gobernadora.
La Dirigente solicitó a los concejales de los municipios, ayudar con este urgente proceso, que no tiene oscura intención, salvo la de garantizar la salud de los quindianos. AUDIO GOBERNADORA “ESO DE QUE SE ACABARON LOS HOSPITALES ES UN CUENTO POLITIQUERO"
Resultados importantes para el departamento
$50 mil millones fueron gestionados por la Gobernadora ante el Fondo de Adaptación para ejecución de obras en diferentes frentes
Gracias a las gestiones adelantadas por la mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio ante el Fondo de Adaptación, cerca de $50 mil millones permitirán la recuperación de redes de acueducto y alcantarillado, resolverán las necesidades de vivienda de la comunidad y mejorarán el desplazamiento por la vía Cajamarca-La línea.
El proyecto de agua potable y saneamiento básico que requiere una inversión total de $10.512 millones, será ejecutado por el Gobierno Departamental con una partida de $5.417 millones.
“La Gobernadora de nuestro departamento ha realizado una gestión muy importante con el Fondo de Adaptación por cerca de $50 mil millones, en el que se invertirán en proyectos de agua potable y saneamiento básico, medio ambiente, reactivación económica, transporte y vivienda. Uno de los proyectos será ejecutado por la Gobernación del Quindío y los demás por otras instituciones, pero que de igual manera beneficiarán a nuestro departamento”, informó la secretaria de Infraestructura del Departamento, Isabel Cristina Ortiz Cortes.
El proyecto de agua potable y saneamiento básico tiene como objetivo la rehabilitación y/o recuperación de Redes de Acueducto y Alcantarillado, los demás proyectos son Medio Ambiente, reactivación Económica, proyectos de Oportunidad Rural y Alianza productiva, transporte y vivienda.
Cerca de 50 mil millones gestionados e invertidos
Quindío presentó su gestión en tecnología ante docentes de todo el país
Durante la programación del 4 congreso nacional “Nuestras TIC 2014” organizado por la Fundación para la investigación desarrollo y avance tecnológico de Colombia (FIDATEC), la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio presentó la propuesta tecnológica del departamento, una apuesta por el cambio de mentalidad de los quindianos alrededor del tema TIC.
La Mandataria indicó que el Quindío le apuesta a la creación de un ecosistema digital que integre diferentes públicos a la investigación y la tecnología para generar soluciones que mejoren la calidad de vida y el desarrollo económico de la región, con una trasformación cultural que nos acerque con firmeza al futuro, y que cerca de 50 mil millones de pesos han sido gestionados e invertidos en este propósito.
“En el Departamento estamos cambiando el chip de los quindianos, desde temprana edad, para convertirlos en ciudadanos del mundo, que quieran trabajar por el desarrollo de la región y la protección del Paisaje Cultural Cafetero”, comentó la Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio.
La jornada de trabajo continuará en torno al uso de dispositivos móviles y herramientas 2.0 como factor innovador en el proceso de enseñanza aprendizaje en las instituciones de educación en Colombia, a través de casos de éxito en los centros de innovación existentes en todo el país.
Para ver la presentación completa, puede ingresar en el siguiente link:
PRESENTACION ECOSISTEMA DIGITAL QUINDIO
Por la Duma
Desde la Corporación aportamos al proceso de formación que en nuevas tecnologías busca el Gobierno Seccional
La Presidenta de la Asamblea Departamental, Maryluz Ospina García, destacó la presencia del Quindío en el congreso nacional “Nuestras TIC2014” que se cumple durante la presente semana, en donde la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, da a conocer la apuesta de desarrollo que en materia tecnológica impulsa la Administración.
Señaló la Corporada, que esta es una iniciativa que tiene como base la enseñanza y acercamiento de las tecnologías a las nuevas generaciones desde la primera infancia, en un proceso donde la Asamblea ha adelantado acciones encaminadas a reafirmar la necesidad de contar con ciudadanos conectados a los desarrollos de la ciencia.
En tal sentido añadió Ospina García, desde allí se han cumplido y se cumplen en la actualidad una serie de capacitaciones tendientes a enriquecer las capacidades de líderes comunitarios y funcionarios públicos en aspectos relacionados con nuevas tecnologías y el uso responsable y adecuado de las mismas.
Candidatas al Reinado Nacional del Café serán declaradas huéspedes de honor en la Gobernación
Primer encuentro de las candidatas al XXXII Reinado Nacional del Café con las autoridades departamentales y la prensa regional. La Rueda de Prensa será hacia las 9 de la mañana aproximadamente.
14 candidatas confirmadas a la trigésima segunda versión del Reinado Nacional del Café en Calarcá (XXXII) serán declaradas huéspedes de honor, esta mañana en el despacho de la Gobernación del Quindío, en un acto tradicional de las fiestas aniversarias 128 años en la Villa del Cacique.
El evento será las 8:30 de la mañana y están invitados todos los periodistas locales que hacen el cubrimiento de uno de los eventos más importantes del occidente colombiano. La mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, recordó que estas fiestas son un claro ejemplo de arraigo, de amor por lo propio, por la preservación de la identidad cafetera y certamen emblemático del Paisaje Cultural Cafetero –PCC.
Fecha: 25 de junio
Hora: 8:30am
Lugar: Despacho Gobernadora del Quindío
Posterior a la declaración Huéspedes de Honor las candidatas y las autoridades departamentales responderán las inquietudes de los periodistas.
Bienvenidas
Gobernadora destaca la belleza quindiana que se magnifica con la presencia de candidatas al Reinado Nacional del CaféLa mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio, remitió un saludo de bienvenida a las 13 aspirantes que toman parte este año en el Reinado Nacional del Café, que se cumple en Calarcá en el marco de la celebración aniversaria de la villa del cacique.
“Han llegado ustedes a una tierra maravillosa de gente buena, trabajadora y honrada, con mujeres y hombres que hacen honor a la belleza y la estética de la vida, y por eso ustedes, con su belleza y simpatía, engalanan y complementan a partir de este momento y durante varios días a nuestro departamento” señaló en su comunicación de saludo la Gobernadora, quien invitó a las beldades para que desde ahora y por siempre, se conviertan en fieles embajadoras de nuestra región y del producto símbolo que nos ha hecho celebres ante el mundo.
Las candidatas que este año aspiran a la corona de Reina Nacional del Café y cuya ganadora representará al país en el reinado internacional del grano en Manizales, han llegado con sus delegaciones acompañantes desde los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cartagena, Córdoba, Cundinamarca, Huila , Meta, Quindío, Risaralda, Sucre y Valle del Cauca.
En marcha
Gobierno del Quindío invita a propios y al país entero a las festividades nacionales del café en Calarcá
Con una gran programación festiva, cultural, deportiva y recreativa que está en desarrollo; con un clima óptimo para el disfrute de todas las actividades y con un ambiente de seguridad y tranquilidad por el que han velado todas las autoridades en la región, se desarrolla la agenda programada con motivo de la Fiesta Nacional del Café que se cumplen en el marco de las festividades aniversarias de La Villa del Cacique.
La secretaria de Turismo en el Departamento, María Nelly Aponte Valencia, dijo que para los actos centrales que se cumplirán durante la semana que transcurre, están invitados no solo los quindianos, sino todos los colombianos que deseen encontrar alternativas variadas para el disfrute y el gozo en distintos escenarios y con diferentes actividades. La Fiesta del Café, el reinado homenaje al grano con 15 candidatas llegadas de toda Colombia, las muestras culturales, los desfiles con el del Yipao como estandarte y la rumba en casetas y sitios autorizados, son entre otras muchas las ofertas disponibles y de las que estamos orgullosos terminó indicando la funcionaria.
Crea digital 2014
$2800 millones para financiar contenidos digitales
Hasta el 18 de julio de 2014 se encuentran abiertas las convocatorias ´Crea digital 2014´ para que los emprendedores digitales postulen sus proyectos que fomenten la cultura, lecto-escritura y apropiación TIC, por parte del Ministerio de las TIC y el Ministerio de Cultura.
El año pasado el juego “Mi finquita cafetera” de Ethereal Game Factory, empresa quindiana recibió $28 millones de pesos por parte del programa Crea Digital 2013, para concluir el desarrollo de este juego educativo que promueve el arraigo por la cultura cafetera.
'Crea Digital' tiene cinco categorías, para que los creadores de contenidos participen de acuerdo a sus especialidades; se premiarán, como mínimo, 20 proyectos en total:
CATEGORÍA I
Coproducción para el desarrollo o mejora de videojuegos en diferentes formatos, con fines culturales y educativos.
$400 millones a los mejores proyectos
CATEGORÍA II
Coproducción para el desarrollo de libros digitales interactivos (eBooks), con fines culturales y educativos.
$300 millones a los mejores proyectos
CATEGORÍA III
Coproducción para el desarrollo o mejora de proyectos crossmedia o transmedia, interactivos e innovadores, con fines culturales y educativos.
$700 millones a los mejores proyectos
CATEGORÍA IV
Coproducción para el desarrollo de series de animación digital inéditas, con fines culturales y educativos.
$600 millones a los mejores proyectos
CATEGORÍA V
Coproducción para el desarrollo o mejora de contenidos incluyentes dirigidos a la población con discapacidad, con fines culturales y educativos.
$800 millones a los mejores proyectos.
Para conocer los términos y condiciones de esta convocatoria puede ingresar a:
http://www.mincultura.gov.co/areas/comunicaciones/convocatorias/Paginas/Convocatoria-Crea-Digital-2014.aspx
Contacto: culturadigital@mincultura.gov.co
28 y 29 de junio
Secretaría de Familia, presente en el Festival del río Sagrado – Willkamayu 2014
La oficina de Juventudes de la Secretaría de Familia Departamental, participará este fin de semana en el Festival del río Sagrado – Wilkamayu, con una serie de actividades en torno al cuidado del medio ambiente y las prácticas de las culturas alternas.
Este festival de música tendrá lugar el 28 y 29 de junio, con agrupaciones nacionales y locales, además de una serie de actividades como charlas sobre medio ambiente, reciclaje, cuentería, jornadas de yoga, performance, zonas de camping y talleres lúdicos en torno a las culturas emergentes.
“Es importante para nuestros jóvenes contar con espacios de reconocimiento del Paisaje Cutural cafetero a través de otras miradas y desde la cultura musical”informó James Castaño Herrerra, secretario de Familia departamental.
Fiscalía de Justicia Transicional y Secretaría del Interior
Llamado a los miembros desmovilizados de grupos organizados al margen de la ley para diligencias de versión libre
La Dirección de Fiscalía Nacional Especializada de Justicia Transicional, a través de la Secretaría del Interior del Gobierno Departamental, realiza la difusión de la convocatoria relacionada con 490 miembros desmovilizados de grupos organizados al margen de la ley, postulados por el Gobierno Nacional a la ley 975 de 2005, para que de manera inmediata se presenten o remitan la información correspondiente a dirección de residencia, teléfono fijo y móvil, correo electrónico o cualquier otro medio de contacto.
Lo anterior, con el fin de comunicarles la fecha, hora y lugar en que se llevarán a cabo las diligencias de versión libre programadas por los despachos fiscales ante el tribunal superior de distrito, adscritos a esta Unidad Nacional en las diferentes sedes y que tienen a su cargo dicho trámite.
La información solicitada puede ser remitida a la jefatura de la Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz, ubicada en la diagonal 22B No. 52-01, edificio F piso 3 nivel Central de la Fiscalía General de la Nación en la ciudad de Bogotá, al telefax 570200 ext. 2484-2482, call center 5879750, la línea nacional 018000916999, al correo electrónico fisjefjyp@fiscalia.gov.co, o en alguna de las 10 sedes a nivel nacional.
Descuento en los intereses de las multas
IDTQ presentará proyecto de acuerdo a la Asamblea Departamental para descuento en intereses generados en multas
Por solicitud de la mandataria seccional Sandra Paola Hurtado Palacio, el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío presentará en el transcurso de la semana a la Asamblea Departamental, un proyecto de acuerdo que permita generar un descuento a los intereses de las multas, lo cual será por el lapso de un año.
“La solicitud fue realizada por la señora Gobernadora, para darle un alivio a los contribuyentes, en el sentido de que muchas personas se han visto impedidas para renovar la licencia, porque la multa es muy alta, con el pago doble de los intereses”, manifestó Gladys Hernández Montoya, directora del IDTQ.
La Directora destacó que la iniciativa busca generar un alivio a los conductores, y que se espera que el acuerdo sea por el cien por ciento de los intereses. En este sentido, el organismo de tránsito está a la espera de las observaciones realizadas por la duma departamental, para poderle ayudar al ciudadano e incentivar a la cultura de pago con los comparendos. AUDIO DIRECTORA DEL IDTQ - GLADYS HERNANDEZ MONTOYA
Información desde el Mininterior
Durante los últimos cuatro años han sido a probadas 325 leyes de iniciativa gubernamental y parlamentaria
El ministro del Interior Aurelio Iragorri Valencia hizo un reconocimiento al Congreso de la República por el trámite de 325 leyes que permitieron convertir a Colombia, durante el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón, en un país más equitativo, seguro, social y próspero.
“Hacemos un reconocimiento al Congreso de la República porque a través de estas leyes, hizo posible que la economía del país sea mejor y que la lucha contra la pobreza arroje resultados. Hoy las víctimas son reconocidas y resarcidas, las personas en situación de discapacidad tienen más oportunidades, estas normas ayudaron a transformar este país en lo que todos queremos: una Colombia más igualitaria, más equitativa y más social”, afirmó el Ministro Iragorri Valencia.
El jefe de la cartera política destacó que de este número de normas, 165 son de iniciativa gubernamental y 160 de origen parlamentario. Señaló que durante el último período, se tramitaron 77 proyectos, 30 de ellos provenientes del Ejecutivo.
Entre las iniciativas aprobadas por el Legislativo están los Códigos Penitenciario y de Extinción de Dominio, los Fondos para la papa y el fique, el PRAN (relacionado con las líneas de crédito de los pequeños agricultores), la ley Estatutaria de Salud, Patrimonio Cultural Sumergido, infraestructura, ley contra conductores ebrios, beneficios para la Fuerza Pública, Fondo de Defensa para la Fuerza Pública, Agencia de Seguridad Vial, Modificación a las Cámaras de Comercio, entre otros.
Fondo de solidaridad pensional para quindianos
Jornada especial de afiliación al Subsidio Aporte en Pensión del Consorcio Colombia Mayor
Mañana miércoles 25 de junio, la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Familia Departamental, dispuso del Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia para que los quindianos se afilien al Fondo de Solidaridad Pensional y obtengan los beneficios del Programa de Subsidio al Aporte en Pensión PSAP del Consorcio Colombia Mayor.
La jornada se cumplirá de 8:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., con el apoyo de personal de COLPENSIONES que estará disponible para ayudarle a solucionar inquietudes e inconvenientes de afiliación.
¿En qué consiste este programa?
El PSAP subsidia el aporte a Pensión de personas que no cuentan con ingresos suficientes para pagar el 100% de la cotización. Dicho subsidio puede ser entre el 70% y el 95%; el porcentaje restante lo coloca el beneficiario.
¿Quiénes pueden acceder?
Los trabajadores independientes, mayores de 35 años y menores de 54 años que tengan un mínimo de 250 semanas cotizadas a pensión y personas mayores de 55 años y menores de 65 años que tengan un mínimo de 500 semanas cotizadas a pensión. La última afiliación debe ser con Colpensiones; en caso de que haya sido con un fondo privado debe ser viable su traslado hacia Colpensiones, pero el usuario debe solicitar dicho traslado y este debe ser aprobado.
Si usted cumple con los requisitos debe asistir con los siguientes documentos:
· Cédula de ciudadanía original y fotocopia de la misma.
· Historia laboral de las semanas cotizadas.
· Certificado de afiliación en salud, ya sea como cotizante o beneficiario del régimen contributivo o subsidiado con certificado inferior a 30 días.
· Las personas en situación de discapacidad, madres comunitarias y concejales de municipios de categoría 4, 5 y 6 tiene condiciones especiales y requisitos diferentes, que lo invitamos a consultarlos a través del sitio web www.fondodesolidaridadpensional.gov.co www.colombiamayor.co ó en la línea nacional 018000184333
Luego de los cambios para las jornadas motivados por las variaciones en la agenda de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, la mandataria confirmó que el proceso de Rendición de Cuentas se llevará a cabo en tres segmentos, dos zonales y uno central este último en la ciudad de Armenia.
Las actividades a las que están invitadas todas las comunidades regionales, se iniciarán este sábado 21 de junio con dos Mesas Zonales. La primera de ellas partir de las 8:00 de la mañana en la Institución educativa Policarpa Salavarrieta en Quimbaya; así mismo a las 3:00 de la tarde la mandataria presentará su gestión en el Instituto Tecnológico Calarcá.
En estas Mesas Zonales la Gobernadora de los quindianos de cara a la comunidad, expondrá los logros alcanzados luego de más de dos años, durante los cuales a paso firme, su gobierno ha logrado desplegar importantes acciones en inversión social, regalías, infraestructura vial, educación y tecnología entre otros; siendo los anteriores los temas centrales a exponer en estos escenarios de inclusión y participación ciudadana abiertos para la comunidad.
De igual forma la jornada o Audiencia Pública de Rendición de Cuentas central, se estará adelantado el próximo domingo 29 de junio a las 9:00 de la mañana en el Centro Cultural y Metropolitano de Convenciones en Armenia.
Celebremos en Paz y Alegría
PARA VER EL VIDEO DEBE INGRESAR POR ESTE LINK O POR LA IMAGEN
Que la alegría no se manche con caos y anarquía, fue el llamado de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, a todos los quindianos al término del Triunfo mundialista del seleccionado nacional con Costa de Marfil 2 goles por 1.
“Estamos felices orgullosos de la selección más numerosa del mundo porque somos mas de 40 millones de colombianos, con la camiseta puesta sufriendo pero sobre todo disfrutando esta histórica presentación de la escuadra nacional a mis quindianos que celebremos este triunfo con alegría, decoro y en paz” puntualizó emocionada la dirigente quindiana.
Gobernadora sigue acertando resultados mundialistas
Dos a uno fue el resultado que había anunciado la dirigente en días pasados, por tanto el entusiasmo y buen tino mundialista de la dirigente nos ofreció otro generoso resultado para el cotejo contra los Japoneses.
“Seremos cabeza de grupo y 3 a 0 le ganaremos a Japón, por ello pido calma para que celebramos en tranquilidad y no tengamos situaciones que lamentar” Expresó Hurtado Palacio.
Fase de Formulación del proyecto
Gobierno Departamental solicito al SGR, recursos por $1.760 millones para la adecuación de un centro de desarrollo deportivo paralímpico en Armenia
La Gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, realizó la solicitud de Recursos ante el Sistema General de Regalías – SGR, para el desarrollo del proyecto “adecuación de un centro de desarrollo deportivo paralímpico en el municipio de Armenia”. El objetivo principal del proyecto es la construcción y adecuación de un escenario deportivo que pueda contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los quindianos con movilidad reducida o discapacidad, en términos de salud y productividad social, los cuales actualmente no cuentan con lugares adecuados para la práctica de diferentes disciplinas deportivas y recreativas.“El proyecto beneficiará directamente a más de 17.000 personas con movilidad reducida o discapacidad de los municipios del departamento, además de 555.836 personas de la comunidad en general dquindiana, sin contar con la población flotante de Departamentos aledaños. El valor total del proyecto asciende a los mil 760 millones de pesos”, contó el director de Proviquindío Jhonny Alberto Rodríguez Jaramillo.
El ejecutor del proyecto será la Promotora de Vivienda y Desarrollo del Quindío, la iniciativa del centro de desarrollo paralímpico se encuentra incluida en el Plan de Desarrollo Departamental “Gobierno firme por un Quindío más humano 2012 – 2015, dentro de la estrategia “Con las botas puestas para el desarrollo”, el cual estará ubicado contiguo al estadio Centenario del municipio de Armenia.
Desde el Mininterior
Se trabaja en la construcción del Plan Decenal de Fútbol y en replicar la campaña Fútbol en Paz
“En Colombia el fútbol es símbolo de fiesta, de identidad, de cohesión social, de diversión. Pero también desafortunadamente está asociado muchas veces con situaciones de intolerancia, las cuales debemos eliminar desde un trabajo de promoción de la convivencia” afirmó el ministro del Interior Aurelio Iragorri Valencia, quien además recordó que a través de su Cartera se viene trabajando en la construcción del Plan Decenal de Fútbol, la ruta de acción para fortalecer las políticas del país en torno a la seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol.
El Plan Decenal de Fútbol parte de reconocer que según la Encuesta Nacional de Fútbol realizada por el Centro Nacional de Consultoría y Mininterior, en Colombia aproximadamente el 71% de la población considera que el fútbol es muy importante para su vida, por lo que este deporte toca la cotidianidad de casi todos los colombianos.
“No podemos desaprovechar esta oportunidad que nos da el Mundial y el buen momento que pasa nuestra Selección, para considerar al fútbol tanto como una herramienta de transformación social en los próximos 10 años, como pedagógica para mediante el juego, formar a nuestras nuevas generaciones en valores, tolerancia, y respeto por el otro”, reiteró Iragorri Valencia.
Luego de las preocupantes cifras que dejó la celebración del primer partido de la Selección Colombia en el mundial de Fútbol, el Ministro del Interior Aurelio Iragorri Valencia, a través de la campaña “Fútbol en Paz”, invita a los hinchas para que celebren en convivencia y sin violencia.
$200 millones de pesos en inversión técnica
1.050 niños quindianos se benefician del proyecto de formación deportiva liderado por Indeportes
A través del convenio realizado por Indeportes y la Fundación Atlético de Madrid, se desarrolla actualmente el proyecto de formación deportiva dirigido a niños de los seis municipios del departamento identificados como los de mayor problemática del sistema de alertas tempranas.
Ya son más de 1050 niños de 6 a 14 años de escasos recursos beneficiados de manera gratuita con escuelas de fútbol en pro de promover la buena utilización del tiempo libre.
Indeportes ha hecho una inversión aproximada de $200 millones de pesos en la contratación de personal idóneo para dirigir este proceso en los municipios de Quimbaya, Montenegro, Circasia, La Tebaida, Armenia y Calarcà de tal manera que los pequeños obtengan los conocimientos técnicos necesarios para cumplir su sueño futbolero de manera totalmente gratuita.
Gobernadora del Quindío asistirá al cuarto congreso nacional "Nuestras TIC 2014"
Durante el congreso nacional “Nuestras TIC 2014” En San Andrés Islas, organizado por la Fundación para la investigación desarrollo y avance tecnológico de Colombia (FIDATEC), se abordará como tema principal el aprendizaje móvil y los modelos de apropiación 4G en la educación.
La gobernadora del Quindío realizará la presentación de todo el ecosistema digital del Quindío, que gracias a la planeación, el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información, tanto en inversión como en acompañamiento y ahora la aprobación de proyectos en el Ocad de Ciencia, innovación y tecnología, se ha consolidado como un proceso de formación y empoderamiento en nuevas tecnologías para los niños, estudiantes, padres de familia y profesionales quindianos.
La programación del evento se puede consultar en :http://www.es.emailbrain.com/ebs_members/22886/ftp/Programacion%20Academica%20.pdf
Udegerd continúa mesas temáticas por eventual erupción del Volcán Machín
La directora de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo y Desastres UDEGERD Diana Milena Giraldo Liévano, afirmó que siguen los talleres sectoriales temáticos sobre el volcán Cerro Machín. Ya hubo acercamientos con directores de clínicas, hospitales, dueños de empresas de ambulancias, para conocer las fortalezas y debilidades en caso de una posible erupción.
Comentó la funcionaria, que los talleres se efectúan en el Centro de Convenciones de Armenia y que en el Quindío se harán 8 encuentros. Los insumos obtenidos en estos talleres permitirán enriquecer y consolidar el Plan Departamental de Contingencias por eventual Erupción del volcán Cerro Machín.
Comités Municipales de Desarrollo Rural –CMDR- hacen un gran trabajo para fortalecer el campo
Así lo aseguró la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio una vez confirmó el perfecto funcionamiento de estas figuras agropecuarias, que desde los municipios definen las políticas de desarrollo rural para Volver al Campo.
Confirmó la Mandataria quindiana que en el Departamento funcionan en todos los municipios y que su trabajo está plenamente en concordancia con el plan de desarrollo Gobierno Firme por un Quindío más Humano.
“Tenemos claro que el campo es nuestra mayor despensa y buscamos mejorar sus condiciones haciendo trabajos de renovación de cultivos, asistencia técnica y de relevo generacional. Los CMDR son vitales en nuestras metas de convertir al Quindío en el piloto nacional del desarrollo rural y venimos trabajando hace dos años en el tema”, concluyó la Dirigente quindiana.
La Gobernadora afirmó que hacía mucho tiempo que en la región no se veía un trabajo tan importante en materia de reactivación del sector rural y que estos mecanismos de participación de los sectores del campo fueron establecidos por la ley hace 20 años. Inclusión de la población
Personas con discapacidad pueden registrarse en planes locales de las alcaldías hasta el 7 de agosto
Desde la Dirección de Prevención, Vigilancia y Control de Factores de Riesgo de la Secretaría de Salud Departamental, se invita a todos los quindianos con algún grado de discapacidad a acercarse al plan local de salud de la alcaldía del municipio donde reside para solicitar el registro de localización y caracterización para la población con discapacidad.“Frente al Registro de localización y Caracterización de la población con discapacidad, la Secretaría de Salud Departamental ha capacitado el 100% de los municipios, se ha avanzado pero falta mucho, nuestro esfuerzo aún continua para tener un total el 7 de agosto de 2014” afirmó José Antonio Correa López Secretario de Salud Departamental.
La mandataria seccional Sandra Paola Hurtado Palacio, ha liderado uno de los procesos para cumplir con la meta de 1 millón 790 mil personas localizadas, masificadas y caracterizadas de la población con discapacidad desde el gobierno firme por un Quindío más humano e incluyente.
Ciencia y tecnología al servicio del medio ambiente
Innovación social, la gran apuesta tecnológica del Quindío
Los proyectos presentados ante el fondo nacional de regalías del Quindío, están enfocados a la formación en aspectos TI, así como el emprendimiento digital y con un énfasis de conservación del Paisaje Cultural Cafetero.
El proyecto de mejoramiento de los sistemas productivos en Barbas Bremen que tendrá una inversión de $1821 millones de pesos, es una apuesta colectiva desde el ente ambiental – CRQ, la gobernación del Quindío y las universidades de la región para encontrar la manera en que los ecosistemas sean productivos, manteniendo al área protegida y de manera articulada con el proyectos de innovación social para el departamento del Quindío.
De esta manera, se realizarán al mismo tiempo la investigación en la zona de Barbas Bremen en entre Filandia y Circasia, mientras los estudiantes y docentes de estas localidades trabajarán en los laboratorios de innovación en la búsqueda de soluciones productivas para la región.
En el Quindío se cuenta con tres distritos declarados, la zona de paramos de Génova, el Valle de Cocora en Salento y la zona de Barbas Bremen entre Filandia y Circasia, de manera que este proyecto debe generar soluciones aplicadas a la zona de manera efectiva por sus habitantes.
Quimbaya se suma a la generación de acciones concretas para la población Lgbti
Con la participación de la Secretaría de Familia Departamental, con el programa SexTumismo de Juventudes, la alcaldía de Quimbaya, representada por el secretario de gobierno, Jaime Andrés Pérez y los activistas lgbti del municipio se consolidaron las acciones a realizar durante este 2014 por parte de la reciente mesa lgbti del municipio que cuenta con Jose Adrian Cardona como presidente.
“El equipo de trabajo de este municipio va a trabajar en 4 actividades, como son el reinado del café gay, la participación en el ciclo de cine rosa departamental, la 2 marcha del orgullo gay en el municipio y la participación en las comparsas en las fiestas de Quimbaya”, informó Ana María López Cstaño, del Programa Sextumismo de Juventudes de la Secretaría de Familia Departamental.
Estas actividades tienen como objetivo visibilizar el trabajo de la comunidad diversa en el municipio, que continuará sus proyectos con el apoyo de las entidades públicas del departamento.
Previo a segundo encuentro de la Selección Colombia
Gobernadora formuló llamado a los quindianos para vivir fiesta mundialista sin harina ni exceso de revoluciones
La mandataria quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, realizó un vehemente llamado a los quindianos para guardar compostura, acatando las normas de tránsito y sin violentar la tranquilidad y el orden público durante las celebraciones que se acostumbran adelantar luego de los triunfos deportivos.
La dirigente recordó, especialmente a los motociclistas y conductores, la importancia de dar ejemplo de ciudadanía y buen comportamiento evitando que la euforia propia de la fiesta mundialista se enturbie por actos de alteración al orden público o en el peor de los casos, accidentes que comprometan la integridad física y la vida de los mismos motociclistas o ciudadanos en general.
Hurtado Palacio hizo hincapié en la necesidad que tenemos los quindianos de no dar cabida a la estigmatización de los motociclistas y el respeto y la valoración que ellos demandan, por lo que los alertó sobre los riesgos que el exceso de velocidad, el uso de bebidas embriagantes, de harina y otras actividades propias de estas celebraciones acarrean .
Respecto a los motociclistas la Gobernante insistió en que solo el buen comportamiento demostrado impedirá que se tomen medidas restrictivas que afecten a un grueso importante de la población que ven en este mecanismo de transporte una ayuda importante para sus estilos y modos de vida.
Mientras se surte el nuevo titular
Mandataria celebra que José Noé Ríos sea el nuevo Ministro de Trabajo encargado
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio aplaudió el espaldarazo que entregó el Presidente reelecto de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, como nuevo ministro (e) de Trabajo, en reemplazo transitorio de Rafael Pardo Rueda, al economista quindiano José Noé Ríos.
Según la funcionaria es un reconocimiento a la gran trayectoria pública de Ríos, como quiera que éste ha desempeñado varios cargos nacionales de importancia y en la actualidad se desempeñaba como viceministro de Relaciones laborales e Inspección en esa misma cartera.
“La llegada de nuestro coterráneo a dirigir esta cartera, en plena coyuntura política, marca el rumbo que tendrá el Departamento en los próximos cuatro años, sobre todo, en una cartera tan importante como el Ministerio de Trabajo. Allí, tendremos muchas reuniones dentro de nuestra política de reducción del desempleo y la eliminación de la pobreza extrema y aunque sabemos que esta situación es estructural buscaremos reducir en un dígito este flagelo”, destacó la Mandataria.
Ayer el Presidente Santos en un acto protocolario nombró a este quindiano, quien se ha desempeñado como viceministro de Gobierno, secretario de Gobierno de Bogotá en la administración de Juan Martín Caicedo Ferrer, participó en los procesos de paz con el M-19, el EPL, Quintín Lame, de la Corriente de Renovación Socialista, en los diálogos de paz en Tlaxcala (México), estuvo vinculado como miembro de la Comisión de negociación encargada de estimular acuerdos con las Farc y el ELN y fue además Alto Consejero para la Paz, en el gobierno del presidente Ernesto Samper.
Plataneros, cultivadores de cítricos y aguacate los beneficiados
Proyecto de BPA en 500 predios y $1000 millones ya está ejecutándose en Quindío
El proyecto de aplicación e implementación de Buenas Prácticas Agrícolas BPA, en los sectores productivos del Departamento tiene una positiva aceptación por parte de los productores quindianos. Según la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, son cada vez más campesinos que quieren implementar prácticas amigables con la naturaleza, que mejoran las condiciones de los trabajadores y sobre todo dan seguridad de que son productos inocuos.
“En el Quindío en nuestra política institucional de Volver al Campo, estamos interesados en garantizar productos de excelente calidad y para ello trabajamos de la mano del ICA y de la Secretaría de Agricultura para implementar las BPA. Este proyecto inicialmente, lo está ejecutando Agrosostenible, empresa que se ganó la licitación y ya empezaron a identificar los predios en los 12 municipios. Vamos a certificar, según el proyecto, a 390 productores de plátano, 60 en cítricos y 50 productores en aguacate”, destacó la Gobernadora.
Salud humanizada para todos
Hospital Mental de Filandia inició Programa de Atención Psiquiátrica para niños y adolescentes
La Secretaría de Salud Departamental, en apoyo de la ESE del Hospital Mental de Filandia inició el programa de Atención Psiquiátrica para Niños y Adolescentes del Quindío, proyecto que generará en todo el departamento, grupos de apoyo para la atención primaria en salud mental y de manera paralela en consulta externa, teniendo en cuenta el recurso humano especializado en psiquiatra infantil.
El Quindío cuenta solo con un profesional en psiquiatría especializado en niños, y es por esta razón que el Hospital Mental de Filandia busca ampliar cobertura, proyectando más contrataciones de personal idóneo, para garantizar cobertura a todos los jóvenes y adolescentes del departamento a través de las EPS´s.
Este es un servicio que ha solicitado la comunidad y es un trabajo integral que brinda atención no solo a los niños, sino también a sus familias para poder erradicar o controlar el problema de raíz.“Ya se tienen algunas agendas programadas para este mes y creemos que esto va a tener una buena acogida no sólo para régimen subsidiado sino para aquellas personas que quieran asistir a través de su salud prepagada o de manera particular.” afirmó el director del Hospital Mental de Filandia, Luis Alberto Castaño Sanz.
Gobernadora impondrá hoy las bandas a las 3 reinas que representarán el Quindío en diferentes concursos nacionales
Hoy a partir de las 4:00 de la tarde en el salón de Exgobernadores, la mandataria seccional, Sandra Paola Hurtado Palacio llevará a cabo el acto de imposición de banda a 3 quindianas que representarán al Departamento en los reinados nacionales del Café, Bambuco y la Ganadería.Paula Andrea González García representará el Quindío en el reinado nacional de la Ganadería; Melina García Cruz, candidata al Reinado Nacional del Café y Lina Paola Saavedra Castaño participará en la ceremonia nacional del Bambuco.
La Gobernadora del Quindío, extiende una cordial invitación a los medios de comunicación, para que acompañen a las representantes de la belleza del Departamento en este acto.
Trabajo gestionado desde la Secretaría del Interior
Quindío cuenta con 55 promotores de Derechos Humanos
55 funcionarios públicos del Departamento, culminaron con gran éxito el Diplomado en Educación en Derechos Humanos desarrollado por el Ministerio del Interior, la Gobernación del Quindío y la Uniquindío. Esta iniciativa fue gestionada por el Gobierno Departamental a través de la Dirección de Derechos Humanos, debido a la necesidad de cualificar funcionarios públicos, líderes sociales y defensores, frente a una cultura y fomentación de proyectos con diferentes enfoques en dicha temática.
“El proceso formativo tuvo varias etapas de concertación entre el Ministerio, la Gobernación y la Universidad del Quindío, donde se definieron los parámetros y el enfoque que se le quería dar. Se invitaron las instituciones públicas y allí se consolidó un grupo de 70 personas, de los cuales se graduaron 55 como Diplomandos en Educación en Derechos Humanos”, informó Carolina Marín Castrillón, directora de Derechos Humanos del Departamento.
En un esfuerzo conjunto se capacitó y fortaleció durante 4 meses a los servidores públicos en temas como Enfoque diferencial y sectorial de Derechos Humanos en Colombia, Derecho Internacional Humanitario DIH, protección de las víctimas, Mecanismos de protección y defensa D.H. participación ciudadana, Política Pública con enfoque de Derechos Humanos y Paz, responsabilidad de servidores públicos, ciudadanía, entre otros.
Este ejercicio académico no solo tuvo un componente teórico, sino que además permitió la apropiación de los conocimientos a través de la formulación de proyectos que serán ejecutados en cada una de las entidades allí representadas.
AUDIO CAROLINA MARIN - SOBRE DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS
Llamado a cumplir con los tiempos
Ciudadanos con cédula terminada en 6 deben renovar su licencia de conducción desde el primero al 30 de junio
El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, acogiéndose a la normatividad del Ministerio de Transporte, recuerda a todos los ciudadanos que deben cumplir con el trámite establecido como Pico y Pase, para la renovación de la licencia de conducción, periodo que hasta el 30 de junio corresponde a los conductores con cédula terminada en 6.“Para renovar la licencia de conducción es necesario cumplir con dos pasos: primero el examen médico realizado en un centro de reconocimiento de conductores habilitado por el Ministerio de Transporte donde se verifican las condiciones físicas, síquicas y motrices; luego el centro de reconocimiento envía el resultado de ese examen al sistema RUNT; y segundo dirigirse al organismo de tránsito para realizar la renovación, donde se requiere llevar la foto y cancelar el valor correspondiente al trámite”, informó Gladys Hernández Montoya directora del IDTQ.
Una vez el organismo de tránsito hace las validaciones respecto a la identificación de la persona y que se encuentre a paz y salvo por multas y comparendos, expide la nueva licencia de conducción.
Características de la nueva licencia de conducción:
• Un número único de la licencia de conducción que corresponde al número de identidad del conductor.
• Mayor información del conductor como: la fecha de nacimiento y tipo de sangre.
• Una lámina base con altos niveles de seguridad.
• Relaminado con cinta holográfica, como las actuales cédulas de ciudadanía.
• Un único documento que refleja todas las categorías, es decir, quien tiene licencia de conducción de moto y carro ya no necesitarán un documento para cada vehículo, en la nueva están todas las categorías autorizadas.
La Alianza Francesa con la Gobernación y el Mincultura
Desde hoy y durante cuatro días se inicia el festival alternativo de música más importante de la región
“Fete de la musique” el festival de música alternativa más importante del occidente colombiano, se inicia hoy en Circasia y estará en cuatro escenarios diferentes durante varios días, dando vida a sí a una propuesta de la Alianza Francesa de Armenia con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Gobernación del Quindío.
Se trata de la realización de cinco jornadas en donde de manera especial, se presentarán distintos colectivos musicales que interpretan ritmos no comerciales y alternativos. Serán un total de 40 conciertos durante los cinco días con la presencia de bandas del Quindío, el Eje Cafetero, además de otras provenientes de ciudades como Medellín, Cali, y dos invitados internacionales. “En diferentes escenarios podremos admirar la capacidad interpretativa y vocal de variados artistas que nos mostrarán otros aspectos de la música que cultivamos en la región y que no han tenido la posibilidad de ser presentados en grandes escenarios por falta de apoyo, y por ese motivo nos sumamos a esta propuesta” explicó la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio.El inicio de los conciertos es este 18 de junio a partir de las 4:00 p.m. en la Plaza Bolívar de Circasia en donde tomarán parte colectivos musicales como Rick Guthier, Coro Niños Sanalejo, Cantabrana, Primera Base, Mestizo, Tatuaje de Lucy y The Dolls entre otros. El 19 de junio mañana, la agenda se traslada a La Tebaida, el 20 a Calarcá, el 21 al Centro de Convenciones de Armenia y el 22 culmina el ciclo de presentaciones en la Plaza Bolívar de Salento.
Llamado
Esaquin y Alcaldía de Circasia invitan a la comunidad a racionar al máximo el agua que consumen ante baja en los caudales
Frente a las altas temperaturas que a diario se comienzan a registrar en todo el territorio quindiano y ante la problemática que por estos días se presenta para la provisión de agua potable en el municipio de Circasia, la Empresa Sanitaria del Quindío –Esaquin- y la Alcaldía Municipal hicieron un amplio llamado a todos los habitantes de la localidad.
Se busca que los ciudadanos optimicen al máximo el consumo y uso que le dan al líquido para evitar situaciones que en el futuro, puedan afectar la normal provisión a la comunidad.
En la actualidad y por reparaciones que se adelantan en la sequía que conduce el agua a la Bocatoma Municipal, se registra un corte de tres horas entre las 2:00 p.m. y las 5:00 p.m. todos los días. Los niveles de las aguas han estado presentando reducción en los caudales de aprovisionamiento, lo que hace pensar que de continuar o intensificarse el verano, las autoridades deberán adoptar medidas especiales y conducentes a enfrentar esta situación.
A través de la Secretaría de Familia
Gobernadora contagia la fiebre mundialista en la Cárcel San Bernardo
En una visita realizada a la cárcel San Bernardo de Armenia por parte de la mandataria seccional Sandra Paola Hurtado Palacio y varios de los funcionarios de la Secretaría de Familia Departamental, se llevó a cabo una jornada de decoración de pabellones con manualidades referentes al mundial de fútbol, para estimular la unión y el trabajo en equipo de los reclusos.
Ellos se unieron a la fiebre mundialista que la gobernadora quindiana ha impulsado en los 3 centros penitenciarios con los que cuenta el departamento. Aquí se desarrollaron actividades manuales con papelería, banderas, guirnaldas y bombas que desde todos los rincones del territorio quindiano acompañan la participación de nuestro país en el mundial Brasil 2014.
Fondo de Solidaridad pensional para quindianos
Apoyo a programa de Subsidio al Aporte en Pensión del Consorcio Colombia Mayor
El próximo miércoles 25 de junio la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Familia Departamental, dispondrá en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia, la afiliación al Fondo de Solidaridad Pensional y obtengan los beneficios del Programa de Subsidio al Aporte en Pensión PSAP del Consorcio Colombia Mayor.
De 8:00 a.m a 12 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. se cumplirá esta jornada, que contará con el apoyo de personal de COLPENSIONES, disponible para solucionar inquietudes e inconvenientes de afiliación.
¿En qué consiste este programa?
El PSAP subsidia el aporte a Pensión de personas que no cuentan con ingresos suficientes para pagar el 100% de la cotización. Dicho subsidio puede ser entre el 70% y el 95%; el porcentaje restante lo coloca el beneficiario.
¿Quiénes pueden acceder?
Los trabajadores independientes, mayores de 35 años y menores de 54 años que tengan un mínimo de 250 semanas cotizadas a pensión y personas mayores de 55 años y menores de 65 años que tengan un mínimo de 500 semanas cotizadas a pensión. La última afiliación debe ser con Colpensiones; en caso de que haya sido con un fondo privado debe ser viable su traslado hacia Colpensiones, pero el usuario debe solicitar dicho traslado y este debe ser aprobado.
Si usted cumple con los requisitos debe asistir con los siguientes documentos:
· Cédula de ciudadanía original y fotocopia de la misma.
· Historia laboral de las semanas cotizadas.
· Certificado de afiliación en salud, ya sea como cotizante o beneficiario del régimen contributivo o subsidiado con certificado inferior a 30 días.
· Las personas en situación de discapacidad, madres comunitarias y concejales de municipios de categoría 4, 5 y 6 tiene condiciones especiales y requisitos diferentes, asì que lo invitamos a consultarlos a través del sitio web www.fondodesolidaridadpensional.gov.co www.colombiamayor.co ó en la línea nacional 018000184333
Hoy se conformará mesa Lgbti en Quimbaya
Gracias a la constante asesoría del programa de juventud, Sextumismo de la Secretaría de Familia Departamental, en el día de hoy se llevará a cabo la conformación de los integrantes de la mesa Lgbti para el municipio de Quimbaya.
“Uno de los objetivos que tiene esta mesa de trabajo es la aprobación del acuerdo de ley para el municipio de Quimbaya, de manera que la población diversa de esta localidad pueda contar con recursos aprobados en el plan de desarrollo”, comentó James Castaño Herrera, secretario departamental de Familia.
El Quindío es un departamento que viene realizando una labor pionera en temas de equidad, ya que gracias a la gestión de la Secretaría de Familia Departamental, los municipios de Circasia, Córdoba, Montenegro, Quimbaya y Buenavista, cuentan con proyectos de acuerdo aprobados por sus concejos municipales.
Calarcá y Quimbaya, el inicio de la rendición vigencia 2013
Gobernadora del Quindío inicia Mesas Zonales de rendición de cuentas y Ferias de Gestión
“Esta semana vamos a estar en diferentes municipios del Departamento generando la rendición de cuentas, la cual había sido pospuesta por el tema de las garantías electorales. Iniciaremos además con una serie de eventos donde esperamos que haya una participación activa de las personas, para que sepan de viva voz lo que hemos estado haciendo y cómo vamos en el cumplimiento de nuestro Plan de Desarrollo”, manifestó la mandataria Sandra Paola Hurtado Palacio.
La Rendición Pública de Cuentas será un espacio donde la dirigente quindiana Sandra Paola Hurtado Palacio, hará interlocución con los habitantes del departamento, a través de las Mesas Zonales que iniciarán el viernes 20 de junio a las 8 a.m en Calarcá y el sábado 21 en Quimbaya. Paralelamente se realizará en estos dos municipios la Feria de Gestión, con el fin de dar a conocer de manera directa a la comunidad, la gestión adelantada por la Gobernadora durante la Vigencia 2013.
Para culminar este proceso, se realizará la Audiencia Pública, evento a realizarse el 29 de junio, en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia desde las 9:00 a.m., donde la Mandataria Seccional rendirá públicamente el informe de gestión y atenderá las preguntas y propuestas de los asistentes al evento. AUDIO DE LA GOBERNADORA DEL QUINDIO, SOBRE RENDICION DE CUENTAS
En coordinación con la Secretaría del Interior
IDTQ desarrollará acto de conmemoración por las víctimas mortales de accidentes de tránsito
Teniendo en cuenta las tasas de Accidentalidad del Departamento y Colombia, El Instituto Departamental de Transito del Quindío en compañía de la Secretaría del Interior Departamental, han querido desarrollar una actividad denominada “Enciende una luz por todas las víctimas mortales de accidentes de tránsito en el Quindío”, Dicha actividad se realizará el 28 de Junio, en el Centro de Convenciones de Armenia a partir de las 9 de la mañana. Donde la idea es sensibilizar a los quindianos, sobre la necesidad de educar, tener Hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía; a través de acciones destinadas a preservar la vida e integridad Física de conductores, pasajeros y peatones.
Por lo anterior y teniendo en cuenta las metas contempladas en el Plan de Desarrollo, el IDTQ ha querido vincular para este día, al Gobierno Departamental y medios de comunicación, para que presencien la imposición de comparendos pedagógicos a los diferentes actores de movilidad convocados, con el propósito de que subsanen la falta que cometieron en la vía, y puedan obtener además un aprendizaje sobre la importancia de ser un buen conductor y velar por la preservación de la integridad física de todos.
Reporte entregado por el Mininterior
Durante la segunda vuelta, el abstencionismo disminuyó en casi un 8% y el país vivió el proceso más tranquilo y seguro de la historia
“En una labor conjunta entre varias entidades del Estado y la Fuerza Pública, la democracia sale fortalecida independientemente del resultado”, expresó el Ministro del Interior Aurelio Iragorri Valencia, quien a su vez reconoció la disminución en actos de violencia, presentándose solo 20 alteraciones del orden público durante la segunda vuelta.
Además la abstención también fue menor que en la primera vuelta presidencial y disminuyó en un 8%, con más de dos millones de votantes en todo el país. “Así como la selección le cumplió al país, así mismo los ciudadanos le cumplieron a Colombia y salieron a las urnas a defender la democracia” concluyó el Ministro Iragorri.
Durante el reporte final que ofreció el jefe de cartera, afirmó además que lo más importante es reconocer que el Gobierno le cumplió al país, con un proceso de elecciones más tranquilo y más seguro de la historia.
Otro aspecto que sobresalió fue la denuncia, ante la cual el Ministerio del Interior logró a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral – URIEL, que la ciudadanía confiara en sus instituciones y que estas a su vez se articularan y dieran trámite a las denuncias con el propósito de dar una respuesta inmediata.
Minagricultura abrirá oficina para atender necesidades de los departamentos
El director de la Dirección de Desarrollo Rural y de Ambiente de la Secretaría de Agricultura del Quindío, Edgar Fabián Jaramillo Palacio viajó a Medellín a una reunión del Consejo de Secretarios de Agricultura del país –CONSA- la semana anterior, para conocer de primera mano la creación de la oficina especializada en la oferta institucional de dicha cartera.
Un servicio que en adelante buscará solucionar todos los problemas de las regiones en materia de asistencia y fortalecimiento de las mismas.
“Es una oficina de recepcionará la oferta institucional y dará soluciones más rápidas a las inquietudes de los campesinos, productores, empresarios agroindustriales y funcionarios de esa cartera agropecuaria en general. Según el ministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde también apalancará y direccionará ideas de investigación y sobre todo comunicará igualmente, los proyectos estatales y la oferta de ayuda al sector” sostuvo Jaramillo Palacio.
En la misma reunión también se discutieron temas de las Umatas y su fortalecimiento; igualmente, la creación de especies de bolsas departamentales para proyectar las ideas de negocios en cada región.
80% del proyecto de seguridad alimentaria se ha ejecutado en el Quindío
Según lo informó la secretaria de Agricultura Sandra Manrique Solarte, hay un registro de avance del 80 por ciento en la ejecución del programa de seguridad alimentaria, que beneficia a 1.200 familias con recursos que llegan también a los 1.200 millones de pesos.
Afirmó la dirigente que justo en este momento el proyecto va en el ciclo de inducción sobre manejo y procesamiento de alimentos, salud y nutrición.
“Ya se hizo socialización, procesamiento de la pila de compostaje y adecuadas prácticas de aseo en la cocina. También hubo entrega de tanques de agua, de insumos de plátano, yuca, cítricos, hortalizas, frijol, maíz, frutales, aromáticas y de la misma manera se ha entregado herramientas”, confirmó la mandataria.
Afirmó la jefe de la cartera de agricultura departamental Sandra Manrique Solarte, que hay recursos de hasta 1.200 millones de pesos para 1.200 familias en los Municipios de Génova, Buenavista, Pijao, Córdoba, Salento, Quimbaya, Calarcá y Circasia.
La Gobernación del Quindío, por medio de la Secretaría de Agricultura Departamental, realiza encuentros motivacionales con las familias beneficiarias a través de la Fundación Construyamos Colombia, quienes son los operadores del programa en el Departamento.
La nuestra la de todos
Premio mayor de la Lotería del Quindío cae por cuarta vez en el 2014
Las directivas de la Lotería del Quindío, informan que el pasado 12 de junio, en Girardot, cayó el premio mayor de 500 millones, completando un total de 4 premios entregados en lo que va corrido del 2014.
Un sueño más cumple la Lotería del Quindío, al entregar el cuarto premio de 500 millones del sorteo 2408 en este 2014. El afortunado, es un habitante de la ciudad de Girardot, con el numero 9211 de la serie 32, el pasado 12 de junio
Así mismo, el gerente José Manuel Ríos destacó que en este año la Empresa de Juego Legal ha entregado $2.836 millones en manos de sus clientes, lo que visualiza una total transparencia de los sorteos y el aumento de las ventas en todo el país.
Premios entregados:
4 premios mayores por valor de 2.000 millones de pesos.
3 sueldazos cafeteros por valor de 60 millones de pesos.
4 premios secos por valor de 25 millones de pesos.
750 millones en aproximaciones.
Primer semestre del 2014
$4.098 millones para la salud, han sido entregados por la Lotería del Quindío
La Lotería del Quindío a través de su gerente José Manuel Ríos Morales , entrega la cifra oficial de $4.098 millones en transferencias a la salud, en lo que va del 2014, demostrando la gestión que se viene desarrollando dentro de las políticas firmes de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio y el trabajo conjunto para el desarrollo del departamento.
A este resultado, se suma el aumento del premio mayor a un monto de $1.000 millones de pesos, que estará vigente a partir del mes de julio y con el cual se pretende posicionar a la Lotería del Quindío, al nivel de las grandes loterías en todo el país para incrementar la ventas y a su vez incrementar los aportes a la salud.
Así mismo, la Empresa de Juego legal propone y ejecuta todo un plan de bienestar social que comprende brigadas de salud, atención prioritaria en los hospitales y mejores incentivos para el mejoramiento de la calidad de vida a cerca de 400 loteros adscritos en todo el Quindío.
Políticas para la conservación
CRQ socializa a Entidades Territoriales la importancia de la normativa ambiental
La CRQ, bajo el liderazgo de Jhon Fabio Suarez Valero, socializó el decreto 0953 del 2013 que reglamenta el artículo 111 de la ley 99 de 1993, con el fin de dar a conocer que todas las entidades territoriales deben disponer de sus ingresos corrientes un porcentaje del 1% para adquirir predios ubicados en zonas de importancia hídrica para su conservación.
Para esto, La Autoridad Ambiental también realiza una labor de acompañamiento técnico, que consiste en la identificación, delimitación y priorización de predios, los cuales deben estar ubicados en zonas de importancia hídrica y que principalmente surtan de agua los acueductos veredales, municipales y regionales.
Hasta la fecha, la Corporación ha identificado y delimitado 12 bocatomas ubicadas en los municipios de Salento, Córdoba y Calarcá con trabajos de caracterización de la fauna y la flora existente, al igual, que los suelos, para luego informar a los entes territoriales la priorización de los predios a adquirir.
Llamado del Gobierno Departamental ante bajo recaudo
Propietarios de motocicletas tienen hasta el 2 de julio para cancelar el Impuesto de Vehículos
La secretaria de hacienda departamental María Victoria Giraldo Londoño, anunció que la Administración Seccional confía en que la cancelación de dicho cobro por parte de los propietarios de motocicletas en la región, equilibre las expectativas de pago que se tienen en torno al Impuesto de Vehículos durante la actual vigencia.
La Funcionaria explicó que la cancelación de la obligación ha estado dentro de lo normal frente a vigencias anteriores, lo que de momento no permite superar las metas establecidas que deben tender al aumento para este 2014. Por tal motivo indicó, aspira a que los motociclistas, que representan el 10 por ciento de los usuarios para dicha obligación y que son los más quedados hasta ahora en el pago, lo hagan de aquí al próximo 2 de junio cuando vence el actual plazo para ello.
Giraldo Londoño recordó lo intenso del trabajo que por instrucción de la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, se ha llevado a cabo en materia tributaria con incentivos y facilidades para los contribuyentes. Igualmente en lo referente a rentas recordó, que se ha desplegado una la lucha intensa contra el contrabando que ha sido históricamente uno de los flagelos más sentidos por las arcas seccionales, todo lo anterior con el fin de lograr un saneamiento integral para las finanzas departamentales.
Audio Secretaria de Hacienda
Gobernadora
Colombia sigue adelante en el Mundial de Brasil y todos los quindianos seguimos firmes con nuestra Selección
“Tenemos que celebrar en paz nuestras victorias y aceptar tranquilos las derrotas que se nos infrinjan en cualquier actividad de la vida, ello nos brindará la personalidad y el talante suficientes, para ser dignos hijos de una tierra armónica y bella como lo es el Quindío y Colombia”.
Así se manifestó la gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, al comentar la euforia que nos invade luego del primer partido de la Selección Colombia en el Mundial Brasil 2014 y donde la escuadra cafetera obtuvo un triunfo contundente de 3 por 0 ante el combinado de Grecia. Hubo algunos excesos y en regiones distintas al Quindío, se presentaron muertes durante la celebración, motivos por los cuales la Mandataria hizo un llamado a la cordura, a la mesura y sobre todo, a la responsabilidad con que debemos asumir los resultados futuros del equipo nuestro en el certamen orbital: “…pues ningún triunfo o derrota merece poner en peligro una sola vida humana o al menos, la integridad física de cualquier persona” enfatizó Hurtado Palacio.
Anunció finalmente que el Gobierno Departamental ha dispuesto horarios especiales para poder permitir a los servidores de la administración disfrutar los próximos partidos de Colombia, el próximo de ellos el jueves 19 de junio ante la selección de Costa de Marfil, cuando dijo: “Esperamos un nuevo triunfo, el cual de darse, celebraremos como debe ser sin propiciar excesos ni peligros para nadie”.
Audio Gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio- sobre mundial de Fútbol
Gobernadora impondrá bandas a las reinas que representarán el Quindío en 3 concursos nacionales
Este miércoles 18 de junio a partir de las 4:00 p.m. en el salón de Exgobernadores se llevará a cabo el acto de imposición de banda a 3 quindianas que llevarán el nombre del Departamento en los reinados nacionales del Café, Bambuco y la Ganadería.
La líder de los quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio, le impondrá una banda a Paula Andrea González García, quien representará el Quindío en el reinado nacional de la Ganadería. Así mismo a Melina García Cruz, candidata al reinado nacional del Café y a Lina Paola Saavedra Castaño quien participará en la ceremonia nacional del Bambuco.
Con 23 años Paula Andrea González García representará el Quindío en el reinado nacional de la Ganadería. Es la actual Virreina Nacional del Café, egresada del colegio Robledo de Calarcá y cursa actualmente el X semestre de derecho.
Al Reinado Nacional del Café irá Melina García Cruz, actual reina departamental del café. Cuenta con 19 años, es egresada del colegio San José de Armenia y actualmente cursa el III semestre de economía en la Gran Colombia.
Lina Paola Saavedra Castaño será la encargada de representar el nombre del Quindío en la ceremonia nacional del bambuco. Tiene 22 años y cursa el IV semestre de licenciatura en lenguas modernas.
Desde la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, María Nelly Aponte Valencia, felicita a las 3 beldades que sin duda alguna dejaran en alto del Quindío como el corazón del Paisaje Cultural Cafetero.
Además la Funcionaria destacó que las participantes realizarán un recorrido por los parques temáticos y sitios donde se exalta la cultura cafetera antes de las ceremonias nacionales, actividades que fortalecerán los conocimientos de las reinas quindianas.
IDTQ desarrollará acto de conmemoración por las víctimas mortales de accidentes de tránsito
Teniendo en cuenta las tasas de Accidentalidad del Departamento y Colombia, El Instituto Departamental de Transito del Quindío en compañía de la Secretaría del Interior Departamental, han querido desarrollar una actividad denominada “Enciende una luz por todas las víctimas mortales de accidentes de tránsito en el Quindío”, Dicha actividad se realizará el 28 de Junio, en el Centro de Convenciones de Armenia a partir de las 9 de la mañana. Donde la idea es sensibilizar a los quindianos, sobre la necesidad de educar, tener Hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía; a través de acciones destinadas a preservar la vida e integridad Física de conductores, pasajeros y peatones.
Por lo anterior y teniendo en cuenta las metas contempladas en el Plan de Desarrollo, el IDTQ ha querido vincular para este día, al Gobierno Departamental y medios de comunicación, para que presencien la imposición de comparendos pedagógicos a los diferentes actores de movilidad convocados, con el propósito de que subsanen la falta que cometieron en la vía, y puedan obtener además un aprendizaje sobre la importancia de ser un buen conductor y velar por la preservación de la integridad física de todos.
Quindianos a participar
Convocatoria para el Fondo para certificación en competencias específicas y transversales
Hasta el 11 de Julio se tiene abierta una convocatoria con créditos condonables hasta en el 100%, para profesionales en el sector TI que quieran obtener certificación oficial de reconocimiento y validez internacional de sus conocimientos, una iniciativa del MinTIC, Colciencias que cuenta con el apoyo de empresas asociadas en Colombia, quienes serán las encargadas de las capacitaciones.
Los cursos autorizados en el marco de la presente convocatoria relacionados con la adquisición de conocimientos y desarrollo de competencias blandas en el contexto de la industria de desarrollo de software y TI, serán impartidos por empresas partner en Colombia que son centro oficial de entrenamiento de multinacionales de talla mundial, los cuales son los siguientes:
Para mayor información puede consultar en :
http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/fondos/fondosparaeldesarrollodeti/certificaci%C3%B3ncomptransversalesyespec%C3%ADficas.aspx
FotoNoticia
Curso de Introducción y Conceptos de usabilidad y HCI (Human Computer Interaction), en el Vive Lab Quindío
Quindío a participar
Abierta 5° convocatoria de Talento Digital para estudiar gratis carreras TI
Hasta hoy 17 de junio se reciben las postulaciones de todos los interesados en acceder a créditos condonables hasta del 100% para estudiar carreras y maestrías en áreas TI. Se otorgarán 50 cupos para pregrado y 63 para maestrías.
Los interesados en participar en esta convocatoria podrán hacerlo a través de Icetex. Los créditos condonables cubren hasta el 100% del valor de la matrícula. Los requisitos básicos para participar son:
• No haber sido beneficiario anterior de las convocatorias del Fondo de Desarrollo del Talento en T.I; ser un ciudadano colombiano.
• Para los aspirantes a Profesional, haber presentado las pruebas SABER 11 o de la prueba de Estado equivalente durante los estudios de bachillerato.
• Para los aspirantes a Maestría, tener título de pregrado en T.I en alguna de las áreas que se describen en el punto 0 del presente documento y demostrar un promedio general acumulado de mínimo 3.5.
• Estar admitido en un programa de formación del nivel de Ingeniería o de Maestría de una Institución de Educación Superior debidamente facultada.
• Tener un Tutor o Acudiente (deudor solidario sin estudio crediticio).
Los interesados pueden ingresar a :
http://www.talentodigital.gov.co/
Reporte de Mininterior
Durante la segunda vuelta, el abstencionismo disminuyó en casi un 8% y el país vivió el proceso más tranquilo y seguro de la historia
“En una labor conjunta entre varias entidades del Estado y la Fuerza Pública, la democracia sale fortalecida independientemente del resultado”, expresó el Ministro del Interior Aurelio Iragorri Valencia, quien a su vez reconoció la disminución en actos de violencia, presentándose solo 20 alteraciones del orden público durante la segunda vuelta.
Además la abstención también fue menor que en la primera vuelta presidencial y disminuyó en un 8%, con más de dos millones de votantes en todo el país. “Así como la selección le cumplió al país, así mismo los ciudadanos le cumplieron a Colombia y salieron a las urnas a defender la democracia” concluyó el Ministro Iragorri.
Durante el reporte final que ofreció el jefe de cartera, afirmó además que lo más importante es reconocer que el Gobierno le cumplió al país, con un proceso de elecciones más tranquilo y más seguro de la historia.
Otro aspecto que sobresalió fue la denuncia, ante la cual el Ministerio del Interior logró a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral – URIEL, que la ciudadanía confiara en sus instituciones y que estas a su vez se articularan y dieran trámite a las denuncias con el propósito de dar una respuesta inmediata.