La gobernación del Quindío socializó los resultados del proyecto ‘Desarrollo Sostenible del Sector Curtiembres a través de la I+D+I Quindío’, que busca mejorar las condiciones ambientales, sociales, económicas y laborales de los habitantes de la vereda La María del municipio de Calarcá.
El próximo 27 de octubre, día en que se cumplirán las elecciones regionales, Armenia contará con cuatro puestos de votación nuevos, que serán el coliseo del sur, el CDC Libertadores, y las instituciones educativas Eudoro Granada y Santa Teresa de Jesús. Las personas que votaban en el coliseo del Café lo harán en el colegio Jorge Isaac y quienes sufragaban en el coliseo de La Patria lo harán en el hogar infantil de La Unión.
El gobierno departamental a través de la dirección de Patrimonio y Artes, y la Academia de Historia del Quindío, invitan a la ciudadanía a la charla sobre ‘Repatriación del Tesoro de los Quimbaya y su Significado para los quindianos’. La actividad estará a cargo de los historiadores Jorge Hernán Velázquez, Roberto Restrepo Ramírez y Jaime Lopera Gutiérrez.
El próximo martes 28 de mayo a partir de las 7:45 a.m., en la sede de la Cámara de Comercio de Armenia, el hospital San Juan de Dios le contará a quindianos los resultados de la gestión administrativa realizada durante el 2018.
La gobernación del Quindío continua adelantando obras de embellecimiento y mantenimiento de lugares emblemáticos y de desarrollo del departamento. El Centro Cultural Metropolitano de Convenciones es uno de los edificios que recientemente recibió adecuaciones de la administración seccional.