La Gobernación del Quindío resaltó el trabajo que adelanta Salento para mitigar y prevenir los impactos socioculturales negativos asociados al turismo, sustentados en una actividad responsable, no a la mendicidad y al trabajo infantil, entre otros.
Tú y Yo con los Emprendedores está creado para socializarles los espacios y oportunidades disponibles a nivel local, regional y nacional para que fortalezcan sus ideas de negocio, creen nuevas oportunidades de mercado y aprendan habilidades de impacto.
Síguenos en nuestro Fan Page en Facebook y comparte esta información con todos tus amigos interesados.
Prepárate para vivir eventos increíbles y acceder a oportunidades únicas:
Tú y Yo con los Emprendedores es un espacio creado para socializarles los espacios, eventos y oportunidades disponibles a nivel local, regional y nacional para que los emprendedores quindianos fortalezcan sus ideas de negocio, creen nuevas oportunidades de mercado y aprendan habilidades de impacto.
Síguenos en nuestro Fan Page en Facebook y comparte esta información con todos tus amigos interesados.
Prepárate para vivir eventos increíbles y acceder a oportunidades únicas, conócelas todas a continuación:
Síguenos en nuestro Fan Page en Facebook y comparte esta información con todos tus amigos interesados.
Nuestra entrega de hoy trae un evento local y una convocatoria nacional que no te puedes perder:
Tú y Yo con los Emprendedores está creado para socializar los espacios y oportunidades disponibles a nivel local, regional y nacional para que los emprendedores quindianos fortalezcan sus ideas de negocio, creen nuevas oportunidades de mercado y aprendan habilidades de impacto.
Síguenos en nuestro Fan Page en Facebook y comparte esta información con todos tus amigos interesados.
Hoy tenemos dos grandes eventos:
A partir de hoy, todos los miércoles tendremos un espacio dedicado a los emprendedores.
Tú y Yo con los Emprendedores está creado para socializarles los espacios y oportunidades disponibles a nivel local, regional y nacional para que fortalezcan sus ideas de negocio, creen nuevas oportunidades de mercado y aprendan habilidades de impacto.
Síguenos en nuestro Fan Page en Facebook y comparte esta información con todos tus amigos interesados.
Iniciamos con dos convocatorias:
ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA QUE LAS INICIATIVAS CLÚSTER APORTEN A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Desde la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio se extiende una invitación a todos los empresarios quindianos líderes y participantes de los clústeres para que participen de la convocatoria iNNovaclúster INCR-020 Edición Especial de Reactivación y Repotenciación Económica de Innpulsa, y así demostrar el potencial de sus actividades para la reactivación económica.
El objetivo de la convocatoria, liderada por Innpulsa Colombia, las iniciativas clúster y actores del sistema de competitividad e innovación es apoyar los proyectos que contribuyan a la reactivación económica de las regiones a través de sus Iniciativas Clúster (IC).
¿QUIERES APRENDER DE COMERCIO ELECTRÓNICO CON LOS MEJORES DEL MUNDO?
Empresario Quindiano nos complace invitarlo a participar en Ecomm Summit Latam un evento liderado por EXMA, la plataforma de marketing más grande de Latinoamérica.
¿CUÁNDO?
Mañana miércoles 30 de septiembre 2020
¿DÓNDE?
100% Virtual
COSTO
GRATIS
Este viernes 25 de septiembre, a las 9:00 a. m., la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio dictará, como antesala a la reapertura del municipio de Salento, una charla de sensibilización sobre los detalles y acciones que se deben implementar para conseguir una reactivación turística segura y sostenible.
El objetivo es sensibilizar a las empresas de transporte del Quindío y a los operadores turísticos del departamento sobre la responsabilidad de adelantar una actividad turística en el Municipio Padre, sustentada en estrictos protocolos.
Junto con la Alcaldía se trabaja de la mano con la Oficina de Promoción y Calidad Turística departamental, sobre los lineamientos de capacidad de carga del ente territorial, con el fin de velar por la conservación y preservación de los atractivos de la localidad.
238 microempresarios apoyados por la gobernación del Quindío se dieron cita en el Festival al Parque que se realizó el pasado viernes en la plaza Bolívar de Armenia y que dejó satisfechos tanto a expositores como a compradores.
El evento liderado por la secretaría de Turismo, Industria y Comercio reunió a emprendedores de diferentes sectores como la artesanía y gastronomía, que tuvieron un espacio para ofertar sus productos y dar a conocer sus marcas, todas de origen regional.
El director de Industria y Comercio del departamento Jovanny Villegas Castaño señaló que fue una jornada muy exitosa que sobrepasó las expectativas donde los empresarios se comportaron a la altura y se tuvo una gran afluencia de público.
“Fue una jornada donde pudimos tener un espacio para que los empresarios y emprendedores del departamento pudieran dar a conocer sus productos, que es lo más importante, y que la comunidad conozca que en el Quindío se están haciendo y se fabrican productos de muy buena calidad que no tienen nada que envidiarle a los de otros fabricantes”, agregó.
Dijo que desde la secretaría de Turismo, Industria y Comercio del departamento se vienen apoyando una muy importante cantidad de emprendimientos y microempresarios, de tal manera que ellos puedan crecer y fortalecer en sus empresas e iniciativas. “Para nosotros es fundamental poder abrir estos espacios para que ellos sientan confianza y puedan consolidar sus empresas”, expresó el funcionario.
“Es un esfuerzo muy grande que hace el gobierno departamental en cabeza del gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá para abrir estos espacios para que las personas lleguen gratuitamente, logrando la unión de entidades y así poder hacer crecer sus proyectos”, precisó.
Diego Martínez, integrante de la iniciativa Ovop de Circasia, indicó que la Feria fue una gran iniciativa que espera se repita en diferentes espacios y municipios. Agradeció a la gobernación del Quindío y a la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío por el apoyo. “Tuvimos mucho público, aunque esto no necesariamente son ventas, sino un espacio para darse a conocer”, puntualizó.
Teresa Buitrago Cardona, microempresaria de productos de café y bisutería artesanal, indicó que para los artesanos y microempresarios es muy importante el apoyo que da la gobernación, institución que está muy pendiente para abrir espacios que permitan mostrarle a la ciudadanía las maravillas que tiene en el Quindío. “Realmente fue una jornada muy gratificante”, dijo.
Yenni María Henao Rojas, del proyecto familiar Cerecafé de Calarcá, resaltó la importancia de estas iniciativas de la gobernación, ya que este tipo de ferias son espacios que les permiten como emprendedores darse a conocer con productos innovadores. “Muchas gracias por permitir el espacio y apoyar estas vitrinas agroproductivas”, expresó.